
Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega
El cantante Justin Timberlake fue fuertemente criticado durante su gira por lo que los fanáticos calificaron como “baja energía y falta de compromiso”
Cultura y Ocio
Yusmary Coccia
El cantante estadounidense Justin Timberlake sorprendió a sus seguidores este jueves 31 de julio al compartir a través de su cuenta oficial de Instagram que ha sido diagnosticado con la enfermedad de Lyme. Esta es una afección bacteriana que, según el artista, afectó su salud física y emocional durante su reciente gira Forget Tomorrow World Tour, la cual culminó esta semana en Turquía.
En una publicación, Timberlake expresó que decidió hablar abiertamente sobre su diagnóstico para evitar malentendidos y brindar apoyo a quienes atraviesan situaciones similares. “Vivir con esto puede ser implacablemente debilitante, tanto mental como físicamente”, escribió el artista de 44 años. “Cuando recibí el diagnóstico, sin duda me sorprendió. Pero al menos pude entender por qué estaba en el escenario con un dolor nervioso intenso o simplemente sintiendo un cansancio o malestar extremo”, explicó.
La enfermedad de Lyme, causada por la bacteria Borrelia burgdorferi y transmitida por la picadura de garrapatas de patas negras, puede presentar síntomas que van desde fiebre y fatiga hasta complicaciones neurológicas y cardíacas si no se trata a tiempo. Según expertos, el diagnóstico temprano y el tratamiento con antibióticos son clave para evitar secuelas crónicas.
Timberlake, conocido por éxitos como “Mirrors” y “Cry Me a River”, confesó que enfrentó la difícil decisión de cancelar su gira o continuar. Optó por seguir adelante, impulsado por la conexión con su público. “La alegría que me da estar en el escenario supera con creces el estrés pasajero que sentía mi cuerpo”, afirmó el cantautor.
La gira Forget Tomorrow comenzó en abril de 2024 en Vancouver y, tras recorrer más de 40 ciudades, llegó a su fin el 30 de julio en Estambul. Timberlake la calificó como "agotadora, pero increíblemente gratificante".
Al respecto, en las últimas fechas el cantante recibió fuertes críticas de fans y expertos quienes notaron un descenso en su energía sobre el escenario. Varios asistentes criticaron el uso excesivo de pistas pregrabadas y el recurrente gesto de dejar que el público cantara por él, calificándolo como "un triste karaoke". En redes sociales circularon videos donde se le veía tenso, con movimientos más lentos y una actitud poco conectada con el público, lo que desató rumores sobre su bienestar físico y emocional.
Ante esto, el artista también reflexionó sobre el impacto emocional de la enfermedad y la importancia de la transparencia. “Normalmente soy una persona reservada, pero estoy tratando de ser más abierto sobre mis luchas para que no se malinterpreten… Me gustaría hacer mi parte para ayudar también a otros que experimentan esta enfermedad”, escribió el cantante.
Timberlake se une a una creciente lista de celebridades que han compartido públicamente su diagnóstico de Lyme incluyendo a Justin Bieber, Avril Lavigne y Shania Twain. Su testimonio ha generado una ola de apoyo en redes sociales y ha contribuido a visibilizar una condición que afecta a más de 400,000 personas cada año en Estados Unidos.
Aunque el futuro del cantante en los escenarios es incierto, su mensaje ha resonado profundamente entre sus seguidores. “Realmente no hay forma de poner en palabras lo que se siente estar en un escenario y compartir la experiencia de la música en vivo con todos ustedes. Es una vibración de frecuencia inigualable”, concluyó Timberlake.

Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega

Descubre las mejores películas de terror estrenadas entre 2021 y 2025 para disfrutar en Halloween. Desde Weapons y Los Pecadores hasta Frankenstein de Guillermo del Toro, algunas disponibles ya en streaming

La fotografía compartida por Frankie Muniz desde el set de rodaje muestra al actor junto a Justin Berfield y Christopher Masterson

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Descubre si Google Traductor es realmente útil para aprender idiomas o si puede frenar tu progreso. Analizamos sus ventajas, riesgos y cómo usarlo sin afectar tu aprendizaje. ¡Evita errores comunes y mejora tu dominio del idioma!

Marca.com se consolida como el medio deportivo más visitado en España en 2025, según GfK. Descubre las claves de su éxito, sus cifras récord de audiencia digital y por qué millones de lectores lo eligen cada día

Facebook sigue siendo la red social favorita de los españoles en 2025. Descubre por qué millones de usuarios mayores de 45 años la prefieren para comunicarse, hacer negocios y mantenerse conectados en el mundo digital

Hallan 27 perros de caza muertos en un barco que había zarpado desde Barcelona y atracó el pasado sábado en el puerto de Palma. Las autoridades investigan el caso

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato

Convocatoria del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y EURES para trabajar como conductor en Alemania con formación gratuita, salario desde 2.500 € y apoyo en alojamiento