
La pieza promocional para palomitas inspirada en Galactus rompió récords y transformó el coleccionismo cinematográfico
Descubre la Gruta de las Maravillas en Huelva: un espectáculo natural con estalactitas, lagos y salas subterráneas que sorprenden al visitante
Cultura y Ocio AgenciasEn el corazón de la Sierra de Huelva, el pueblo de Aracena alberga uno de los enclaves naturales más singulares de la península ibérica: la Gruta de las Maravillas.
Este fenómeno geológico, descubierto en 1850 y abierto al público desde 1914, supera el siglo de historia como destino turístico, manteniéndose como uno de los espacios más asombrosos de la geografía española.
Su belleza escénica y atmósfera fantástica provocan la sensación de haber abandonado el mundo conocido, ofreciendo una experiencia donde la naturaleza alcanza cotas de espectacularidad difícilmente comparables.
La visita comienza en Aracena, localidad de aire serrano y calles adoquinadas que evocan la estética de un relato tradicional. Al ingresar en la gruta, el cambio de temperatura es inmediato: mientras en el exterior se alternan las estaciones, en el interior se conserva una temperatura constante cercana a los 17 °C, acompañada de una humedad superior al 90%. Estas condiciones propician una visita confortable en cualquier momento del año.
El recorrido turístico, de unos 50 minutos de duración, atraviesa las profundidades de la montaña y permite al visitante adentrarse en una formación moldeada por la acción del agua durante milenios, revelando un universo mineral lleno de historia y misterio.
La Gruta de las Maravillas es un laberinto de más de 2 kilómetros de galerías repartidas en tres plantas. Aunque solo dos de ellas están abiertas al público, cada rincón de esta cueva es una obra maestra de la naturaleza.
El agua, con su acidez, ha sido el principal artífice de este paisaje subterráneo, disolviendo la roca y creando formaciones que parecen sacadas de un sueño.
El recorrido se inicia por la planta baja, la parte más "joven" de la gruta, donde el agua, al retroceder, dejó al descubierto impresionantes estalactitas y estalagmitas. Estas formaciones, que crecen a un ritmo de apenas 2 o 3 centímetros cada 100 años, nos recuerdan que estamos ante un proceso geológico que lleva miles de años en marcha.
A medida que avanzamos, nos adentramos en salas que hacen dudar una fracción de segundo si nos seguimos encontrando en La Tierra: el Gran Salón, la Catedral, la Marmita de los Gigantes, la Choza del Indio, el Baño de la Sultana, la Sala de la Esmeralda y la Sala de los Desnudos, entre otras.
Cada una de estas cavidades tiene su propia personalidad, con formaciones rocosas que desafían la imaginación y lagos de aguas cristalinas que, aunque parecen quietas, siguen esculpiendo la roca en silencio.
La belleza de la Gruta de las Maravillas no ha pasado desapercibida para el mundo del cine. Sus galerías han servido como escenario para películas como 'Viaje al centro de la Tierra', 'Los Titanes' y 'Yerma'.
No es de extrañar, ya que la combinación de luces y sombras, junto con las formaciones rocosas, crea una atmósfera casi mística, perfecta para transportar al espectador a otros mundos.
En 2014, la Gruta de las Maravillas celebró su primer centenario abierta al público con una serie de eventos especiales, incluyendo conciertos en su interior, una experiencia única que convirtió la cueva en un auditorio natural de acústica perfecta.
Además, se organizaron visitas especiales con grupos reducidos y recorridos más largos, permitiendo a los visitantes disfrutar de una experiencia más íntima y personalizada.
Adentrarse en la Gruta de las Maravillas es viajar al centro de la Tierra. Durante el recorrido, el mundo exterior parece desvanecerse, y uno se sumerge en una fascinación absoluta por los prodigios que la naturaleza ha creado a lo largo de milenios. Es una experiencia que no solo sorprende, sino que también invita a reflexionar sobre la fuerza y la belleza de los procesos naturales.
Para visitar la Gruta de las Maravillas, es recomendable reservar con antelación para asegurarse una plaza. La visita guiada, con una duración de aproximadamente 50 minutos, es una oportunidad única para descubrir uno de los tesoros geológicos más impresionantes de España.
Y si a la experiencia se le añade una visita por Aracena, el viajero quedará prendado de su entorno, con su castillo, su iglesia y su gastronomía serrana, que completan una experiencia inolvidable.
La Gruta de las Maravillas no es solo una cueva; es un viaje en el tiempo, un recordatorio de la fuerza de la naturaleza y una experiencia que quedará grabada en la memoria para siempre.
Con información de Europa Press
La pieza promocional para palomitas inspirada en Galactus rompió récords y transformó el coleccionismo cinematográfico
Descubre Malta, destino ideal para turismo activo: senderismo, kayak y naturaleza auténtica en un entorno mediterráneo con más de 300 días de sol
Descubre los destinos europeos favoritos para el verano 2025 según HomeToGo, con un auge en islas como Naxos y Mallorca, y uso de IA para viajar
Facua denuncia a cuatro parques españoles por restringir entrada con comida, señalando prácticas abusivas y vulneración de derechos del consumidor
Descubre los destinos europeos favoritos para el verano 2025 según HomeToGo, con un auge en islas como Naxos y Mallorca, y uso de IA para viajar
Descubre Malta, destino ideal para turismo activo: senderismo, kayak y naturaleza auténtica en un entorno mediterráneo con más de 300 días de sol
Trump lanza aranceles del 10% al 55%. La UE logra acuerdo, mientras China y México negocian. Descubre sectores afectados y países excepcionales
La Asamblea Legislativa aprueba reforma que autoriza reelección indefinida de Nayib Bukele, generando críticas por su impacto en la democracia salvadoreña
España recibe más de 44,5 millones de turistas en el primer semestre de 2025. Baleares, Cataluña y Andalucía lideran como destinos clave
Informe Greco: España incumple parcialmente las 19 recomendaciones anticorrupción del Consejo de Europa. Avances legislativos insuficientes, según evaluación de 2025
El cantante Justin Timberlake confiesa que padece Lyme y reflexiona sobre su salud tras concluir su gira Forget Tomorrow World Tour