
Grave crisis en Gaza: ONU exige ayuda urgente y UE rechaza ocupación israelí
ONU y UE denuncian la crisis humanitaria en Gaza y exigen acceso inmediato a ayuda, rechazo a ocupación y respeto al derecho internacional
Estados Unidos lanza un programa piloto que establece una fianza de hasta $15.000 para solicitantes de visa B-1/B-2 de países con altos índices de permanencia no autorizada. La medida busca reforzar el control migratorio
Internacionales AgenciasEstados Unidos (EEUU) implementará un programa piloto de doce meses que establecerá el cobro de un depósito de hasta 15.000 dólares a determinados solicitantes de visa de turismo (categorías B-1/B-2), provenientes de países con alta tasa de permanencia no autorizada.
Así lo confirmó este lunes el Departamento de Estado mediante una notificación publicada en el Registro Federal. Aunque la iniciativa ya ha sido anunciada formalmente, la institución ha señalado que en futuras publicaciones detallará un listado de países afectados.
Los visados B-1/B-2, incluidos en este programa, están destinados exclusivamente para viajes por motivos de negocios o placer.
Según el comunicado oficial, «los funcionarios consulares podrían requerir a los solicitantes» la fianza de hasta 15.000 dólares «como condición» previa a la «emisión de visas de no inmigrante».
El objetivo de la medida es reforzar los controles migratorios y reducir el número de visitantes que exceden el tiempo permitido de estancia.
El programa estima que cerca de 2.000 solicitantes afrontarán el pago de una fianza promedio de 10.000 dólares durante el programa piloto y que, después de demostrar que no permanecerán en EEUU, los extranjeros podrían obtener el reembolso total del dinero.
La Administración del presidente Donald Trump respaldó esta nueva política basándose en estadísticas del año fiscal 2023, que indican que más de 500.000 personas excedieron el período autorizado de permanencia en territorio estadounidense.
Con el programa, «el Departamento manda un mensaje a todos los países para que tomen acciones inmediatas para incentivar a sus ciudadanos a cumplir con la ley de inmigración de Estados Unidos y abordar la insuficiente verificación de identidad y antecedentes criminales», argumenta el documento.
Esta fianza se suma al incremento de costos para visados aprobado en julio en ‘la gran y hermosa ley’ de Trump, como la ‘tarifa de integridad de visa’, de al menos 250 dólares a los permisos de todos los extranjeros que ingresen al país como visitantes.
Estados Unidos emitió casi 11 millones de visas de no inmigrante en 2024, según cifras del Departamento de Estado.
La ley de Trump también impone incrementos en el valor de otras solicitudes, pues por primera vez los migrantes no solo deben pagar una tarifa para solicitar asilo, fijada en 100 dólares, sino un precio adicional de 100 dólares cada año que la solicitud esté pendiente de resolución.
Con información de EFE
ONU y UE denuncian la crisis humanitaria en Gaza y exigen acceso inmediato a ayuda, rechazo a ocupación y respeto al derecho internacional
La Asamblea Legislativa aprueba reforma que autoriza reelección indefinida de Nayib Bukele, generando críticas por su impacto en la democracia salvadoreña
Trump lanza aranceles del 10% al 55%. La UE logra acuerdo, mientras China y México negocian. Descubre sectores afectados y países excepcionales
Jason Momoa apareció en redes sociales cortando su barba por completo entre risas y resignación. El gesto lo dedicó al director Denis Villeneuve, confirmando que participará en Dune: Parte Tres.
Messi abandona el partido ante Necaxa por una lesión muscular, y el Inter de Miami confirma diagnóstico leve. El capitán argentino podría volver ante LA Galaxy el 16 de agosto
Uno de los beneficios del CBD más valorados es su capacidad para mejorar la calidad del sueño y favorecer el descanso
ONU y UE denuncian la crisis humanitaria en Gaza y exigen acceso inmediato a ayuda, rechazo a ocupación y respeto al derecho internacional
Estados Unidos lanza un programa piloto que establece una fianza de hasta $15.000 para solicitantes de visa B-1/B-2 de países con altos índices de permanencia no autorizada. La medida busca reforzar el control migratorio
Spotify sube precios premium en varias regiones y sus acciones suben 5%. Crece en suscriptores y refuerza estrategias a largo plazo
El Zoológico de Aalborg en Dinamarca propone donar mascotas para alimentar a depredadores, generando debate sobre ética, naturaleza y bienestar animal
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) impulsa el Año de los trastornos respiratorios del sueño (TRS) 2025-2026 para visibilizar la apnea del sueño, mejorar el diagnóstico y fomentar políticas de salud pública