
Madrid concentra casi la mitad de las grandes fortunas por su fiscalidad favorable
Un estudio revela cómo la política fiscal de Madrid ha concentrado las grandes fortunas del país
Los casos de estudiantes a los que les han revocado las visas por «defender la violencia y el terrorismo», causan preocupación en el país sobre la protección de la Primera Enmienda de la Constitución
Actualidad Agencias
El Departamento de Estado del Gobierno de los Estados Unidos (EEUU), ha aseverado que la revocación de visados y residencias son respaldadas por las «acciones» de las mismas personas involucradas, y asegura que no se está coartando la libertad de expresión.
En rueda de prensa, la portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Tammy Bruce, explicó que en el caso particular de Mahmoud Khalil también existe "un argumento sobre libertad de expresión, pero no se trata de expresión. Se trata de acciones. Se trata de cosas que se han hecho", asegura Bruce.
Mahmoud Khalil es un activista propalestino que posee tarjeta verde y ha sido señalado de liderar protestas estudiantiles e intermediado para tratar que la Universidad de Columbia cortara lazos con Israel.
El estudiante fue detenido el pasado 8 de marzo y se encuentra actualmente en un centro de detención de Luisiana a la espera de que un juez revise la orden de deportación emitida por el Gobierno de Donald Trump.
El propio Trump ha dicho que Khalil y otros activistas propalestinos apoyan a Hamás, considerado un grupo terrorista por EEUU, y que su detención será «la primera de muchas».
Bruce no quiso «profundizar» más en el caso, argumentando que se encuentra en los tribunales.
«Estados Unidos tiene el mejor sistema judicial del mundo y sin duda habrá argumentaciones por ambas partes. Pero debe debatirse, debe litigarse», aseguró.
En términos generales, Bruce respaldó lo dicho, a cuenta de la revocación de visados de todo tipo, por el secretario de Estado, Marco Rubio, el domingo, cuando aseguró que los permisos serían retirados si el Gobierno estimaba que se había mentido al solicitarlos para, por ejemplo, «participar en eventos a favor de Hamás».
«Existe una dinámica en cuanto a si se van a realizar ciertas acciones que no aceptamos», explicó Bruce, insistiendo en que «cada país tiene derecho a controlar sus fronteras y a determinar quién entra al país».
Los casos de Khalil y de otros estudiantes a los que se les han revocado visados por «defender la violencia y el terrorismo», según el Departamento de Estado, han desatado la preocupación en el país sobre la protección de la Primera Enmienda de la Constitución.
Con información de EFE

Un estudio revela cómo la política fiscal de Madrid ha concentrado las grandes fortunas del país

Junts per Catalunya rompe con el PSOE tras dos años de pacto. Puigdemont lidera la decisión por incumplimientos sobre catalán, amnistía y competencias

Real Madrid venció 2-1 al FC Barcelona en el Clásico con goles de Mbappé y Bellingham. Polémica, tensión y liderato blanco en LaLiga EA Sports

La plataforma aseguró que el individuo que agredió a Emiru fue expulsado y prohibido de forma permanente

Pasajes del terror, espectáculos inéditos y experiencias familiares convierten a España en el epicentro europeo del Halloween temático este 2025

Descubre los planes de ayuda para comprar vivienda en zonas rurales del país: hasta 40.000 euros por mudarte y residir de forma estable

Descubre cinco rutas en tren por Europa para disfrutar del otoño: paisajes alpinos, arte, historia y turismo sostenible en temporada baja

La ilusión de estar enamorado y vivir un amor es preciosa, por eso nos resistimos a abandonarla, creyendo que el tiempo traerá nuevas circunstancias propicias para esa realización

A un año de la Dana en Valencia, Amnistía Internacional denuncia urbanismo en zonas inundables y exige moratoria y protección del derecho a la vivienda

Real Madrid venció 2-1 al FC Barcelona en el Clásico con goles de Mbappé y Bellingham. Polémica, tensión y liderato blanco en LaLiga EA Sports

Junts per Catalunya rompe con el PSOE tras dos años de pacto. Puigdemont lidera la decisión por incumplimientos sobre catalán, amnistía y competencias