
Las siete maravillas naturales de España ideales para descubrir en noviembre, según NatGeo
Descubre las siete maravillas naturales de España en noviembre: bosques milenarios, lagunas y viñedos teñidos de rojo
Copenhague retirará la polémica estatua "La Gran Sirena" del Fuerte Dragor tras años de críticas por su diseño, luego de haber sido reubicada previamente en 2018 por controversias similares
Cultura y Ocio
Yusmary Coccia
Las autoridades danesas decidieron retirar una estatua que ha generado gran polémica. La escultura tiene el nombre oficial de “Den Store Havfrue” que se traduce al español como "La Gran Sirena", una monumental interpretación del famoso cuento “La Sirenita” creada en 2006 por el escultor Peter Bech. La obra ha generado debate desde su inauguración debido a su diseño y dimensiones, lo que ha llevado a una serie de traslados que culminaron con la decisión de reubicarla desde el Fuerte Dragor, al sur de Copenhague, hasta otro sector de Dinamarca que aún no se ha anunciado.
Tallada en piedra y con un peso de 14 toneladas, "La Gran Sirena" mide cuatro metros de alto y seis de ancho, superando en tamaño a la emblemática Sirenita de bronce de Edvard Eriksen, instalada en 1913. Mientras que la estatua clásica inspirada en el cuento homónimo de Hans Christian Andersen muestra a la figura mitológica sentada en una roca con expresión melancólica, la versión de Bech la presenta erguida, con las manos apoyadas en una roca y un cuerpo de proporciones voluminosas, incluyendo pechos prominentes que han sido el objeto principal de discusión.
Inicialmente, la obra fue colocada cerca de la "Sirenita" original en el muelle Langelinie, pero debido a las quejas de los vecinos de la localidad, quienes consideraron a la escultura inaporpiada para el entorno, en 2018 la obra de Bech fue reubicada en el Fuerte Dragor. Sin embargo, su presencia en la fortificación tampoco ha sido bien recibida y la Agencia Danesa de Patrimonio Cultural determinó que no se integraba adecuadamente en el contexto histórico del lugar.
Algunos medios como el periódico Politiken calificaron la obra de "pornográfica y antiestética", mientras que críticos de arte cuestionaron su verdadero valor artístico. Por su parte, el escultor Peter Bech defendió su creación argumentando que las proporciones son coherentes con el tamaño de la figura y que atrae visitantes a la zona. Asimismo, el autor calificó la estatua como una representación más realista y poderosa del cuerpo femenino, diseñada para provocar reflexión sobre el papel de la mujer en el espacio público.
En el ámbito político, las opiniones se han encontrado divididas, al igual que en la población de Copenhague. Mientras algunos representantes locales consideran que las críticas son exageradas y defienden que la escultura se quede donde está, otros respaldan la medida, señalando que la estatua no encaja en un espacio patrimonial. El concejal Paw Karslund manifestó que calificar la obra como "pornográfica" es un argumento simplista, aunque reconoció que su ubicación actual no es la más adecuada.
De momento, no se ha anunciado un nuevo destino para la estatua. Bech expresó su deseo de que permanezca en la región, posiblemente en un parque costero cercano, pero las autoridades aún no han tomado una decisión definitiva, se espera que en unas semanas se pueda conocer la decisión final.

Descubre las siete maravillas naturales de España en noviembre: bosques milenarios, lagunas y viñedos teñidos de rojo

Universal Pictures busca revivir la franquicia de La Momia con Brendan Fraiser, Rachel Weisz y los directores de “Boda Sangrienta”

¿Moda pasajera o revolución culinaria? Descubre cómo los restaurantes virales en España redefinen la experiencia gastronómica entre calidad, espectáculo y redes sociales

El fiscal general del Estado rechaza ante el Supremo su implicación en la filtración de correos del caso González Amador

Convocatoria del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y EURES para trabajar como conductor en Alemania con formación gratuita, salario desde 2.500 € y apoyo en alojamiento

El jugador del FC Barcelona Lamine Yamal encabeza el ranking del CIES con un valor de 400 millones de dólares y se convierte en el jugador más joven en integrar el World 11 de FIFPro

Descubre Houdinni, la discoteca ambientada en el metro de Nueva York, conquista Madrid con su concepto urbano y exclusivo

Los perfumes con feromonas para mujer potencian la atracción y la seguridad con aromas sofisticados y envolventes

Descubre las siete maravillas naturales de España en noviembre: bosques milenarios, lagunas y viñedos teñidos de rojo

La Policía Nacional detiene a 13 miembros del 'Tren de Aragua' en España y desmantela laboratorios de cocaína rosa (tusi)

Las 100 mayores fortunas de España alcanzan 258.870 millones de euros en 2025. Amancio Ortega lidera la Lista Forbes