
La IA está transformando la música con herramientas como Suno y Udio. Descubre cómo identificar canciones generadas por inteligencia artificial y qué señales revelan su origen
El gobierno danés propone una reforma legal que protege la imagen y la voz frente al uso indebido de inteligencia artificial, incluyendo deepfakes e imitaciones digitales. La medida, respaldada por el 90% del Parlamento, establece un nuevo estándar en Europa
Tecnología Sala de redacciónEn una medida pionera a nivel europeo, el gobierno de Dinamarca ha anunciado su intención de fortalecer la protección legal frente a la suplantación digital de identidad provocada por tecnologías de inteligencia artificial (IA).
El Ministerio de Cultura presentará una propuesta legislativa para modificar la actual ley de propiedad intelectual, sometiéndola a consulta pública, con vistas a su aprobación en otoño tras alcanzar un amplio consenso multipartidista.
La iniciativa define el concepto de 'deepfake' como una reproducción digital extremadamente precisa de una persona, ya sea por su apariencia física o por el sonido de su voz, generada artificialmente.
El ministro danés de Cultura, Jakob Engel-Schmidt, explicó que el objetivo del proyecto de ley es enviar una señal clara y firme sobre el derecho individual a la propia imagen y voz.
“Nos hemos puesto de acuerdo en el proyecto de ley y estamos enviando un mensaje inequívoco de que todo el mundo tiene los derechos sobre [la imagen de] su propio cuerpo, [el sonido de] su propia voz y [la imagen de] sus propios rasgos faciales, algo que con la ley actual no parece estar siendo protegido frente a la IA generativa”, ha dicho Engel-Schmidt al diario The Guardian.
“Las personas pueden ser pasadas por la fotocopiadora digital y [su imagen o su voz] utilizadas indebidamente para todo tipo de fines, y no estoy dispuesto a tolerarlo”, añadió.
Esta propuesta legislativa sitúa a Dinamarca a la vanguardia de la defensa de los derechos personales en entornos digitales, en un contexto global de creciente preocupación por el uso indebido de herramientas de IA en la generación de contenidos manipulados o falsificados.
La propuesta, que cuenta con el respaldo del 90% de los diputados, llega en un momento de rápido desarrollo de las tecnologías de inteligencia artificial en el que se ha vuelto más fácil que nunca crear una imagen, un vídeo o un audio falsos que copien de manera convincente el aspecto y la voz de una persona real.
Una vez aprobado, el cambio en la legislación danesa sobre derechos de autor otorgará a los daneses el derecho a exigir que las plataformas de internet retiren dichos contenidos cuando son compartidos sin su consentimiento.
La reforma también cubre las “imitaciones realistas generadas digitalmente” de actuaciones de artistas que no hayan dado su consentimiento.
Infringir las normas propuestas podría dar lugar a indemnizaciones para los afectados. Según el gobierno, las nuevas reglas no afectarán a las parodias y a la sátira, que seguirán estando permitidas.
“Por supuesto, estamos abriendo una vía nueva, y si las plataformas no cumplen, estamos dispuestos a tomar medidas adicionales”, dijo Engel-Schmidt.
El ministro espera que otros países europeos sigan el ejemplo de Dinamarca. Tiene previsto aprovechar la próxima presidencia danesa de la UE [durante el segundo semestre de 2025] para hablar de estos planes con sus homólogos europeos.
Si las plataformas tecnológicas no responden a la nueva ley como es debido, podrían recibir “multas severas”, dijo haciendo referencia a la posibilidad de que la Comisión Europea se ocupe del tema. “Por eso creo que las plataformas tecnológicas se lo tomarán muy en serio”.
Con información de El Diario.es
La IA está transformando la música con herramientas como Suno y Udio. Descubre cómo identificar canciones generadas por inteligencia artificial y qué señales revelan su origen
Microsoft alcanza los 4 billones en valor bursátil debido a su impulso en inteligencia artificial, Azure y una alianza clave con OpenAI
Meta continúa reclutando especialistas de inteligencia artificial provenientes de Apple, debilitando el equipo AFM del iPhone y generando incertidumbre en la estrategia de IA de Cupertino, California
Jason Momoa apareció en redes sociales cortando su barba por completo entre risas y resignación. El gesto lo dedicó al director Denis Villeneuve, confirmando que participará en Dune: Parte Tres.
ONU y UE denuncian la crisis humanitaria en Gaza y exigen acceso inmediato a ayuda, rechazo a ocupación y respeto al derecho internacional
Estados Unidos lanza un programa piloto que establece una fianza de hasta $15.000 para solicitantes de visa B-1/B-2 de países con altos índices de permanencia no autorizada. La medida busca reforzar el control migratorio
El Zoológico de Aalborg en Dinamarca propone donar mascotas para alimentar a depredadores, generando debate sobre ética, naturaleza y bienestar animal
Arsys revela que el dominio vinculado al software de la UCM fue gestionado por Begoña Gómez, en el marco de una investigación judicial
La cantante Lady Gaga encabeza los MTV VMAs 2025 con 12 nominaciones. Descubre los artistas destacados, nuevas categorías y cómo votar antes del 5 de septiembre
La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) impulsa el Año de los trastornos respiratorios del sueño (TRS) 2025-2026 para visibilizar la apnea del sueño, mejorar el diagnóstico y fomentar políticas de salud pública
Un bebé nacido en Ohio rompe récords al desarrollarse de un embrión congelado por 30 años. Ciencia, adopción y fecundación in vitro se cruzan en esta historia única