Cynthia Erivo entre elogios y controversia al interpretar a Jesús en “Jesucristo Superstar”

La actriz Cynthia Erivo fue alavada por algunos debido a su interpretación en el teatro y criticada por otros que la acusan de cometer "blasfemia intencional" por interpretar a Jesucristo en la obra “Jesucristo Superstar”

Cultura y OcioYusmary CocciaYusmary Coccia
Jesucristo Superstar
Cynthia Erivo interpreta a Jesús en la obra Jesucristo Superstar. Foto: The Guardian / Farah Sosa

La nueva versión del clásico musical Jesucristo Superstar, presentada del 1 al 3 de agosto en el Hollywood Bowl de Los Ángeles, generó una intensa polémica por la reinterpretación que se hizo del personaje central. En este caso, la actriz y cantante británica Cynthia Erivo, ganadora de premios Tony, Grammy y Emmy, asumió el papel de Jesús en esta producción dirigida por Sergio Trujillo

La elección de Erivo, al ser una mujer negra, bisexual y defensora de las identidades no binarias, ha sido celebrada por muchos sectores como un acto de inclusión y renovación artística. Sin embargo, también han surgido críticas por parte de figuras conservadoras que califican la puesta en escena como “blasfema”.

La producción, que también contó con Phillipa Soo, Adam Lambert, Raúl Esparza y John Stamos en el elenco, fue descrita por medios como BroadwayWorld y The Guardian como una experiencia vibrante, emocional y visualmente impactante.

No obstante, el actor estadounidense Kevin Sorbo, conocido por interpretar papeles como Hércules, fue uno de los primeros en condenar la producción. A través de sus redes sociales el actor compartió un clip de Erivo con corona de espinas y brazos extendidos, al que calificó como “demoníaco”. Otros críticos, como Sean Davis (The Federalist) y Cameron Bertuzzi (Capturing Christianity), se sumaron a las denuncias, señalando que la estética de Erivo recordaba a figuras como Nosferatu y que la obra promovía una “agenda antibíblica”.

Por su parte, Kristan Hawkins, presidenta de Students for Life of America, acusó a Hollywood de “blasfemia intencional”, mientras que el podcaster Christopher Calvin Reid calificó la actuación como “una abominación progresista” y “una profanación deliberada” que, según él, reduce la figura de Cristo a un símbolo político.

"The Big Mermaid" del escultor Peter Bech creada en 2006|Foto: Jack Hinds / AlamyDinamarca retirará la estatua "La Gran Sirena" tras años de controversia sobre su figura por "fea y pornográfica"

Erivo, quien ya había interpretado a María Magdalena en 2020, en una versión femenina del musical, expresó en redes sociales su entusiasmo por asumir el papel de Jesús. En entrevistas previas, la actriz defendió su fe católica y su visión inclusiva, ante la interpretación dijo “Dios hace a las personas como están destinadas a ser”, declaró a Elle el año pasado.

Jesucristo Superstar es una ópera rock que narra los últimos siete días de la vida de Jesús de Nazaret desde la perspectiva de Judas Iscariote. La obra tuvo su primera función en 1971 y desde su estreno, ha sido representada en más de 40 países y traducida a múltiples idiomas.

La controversia pone en evidencia el eterno debate entre libertad artística y la sensibilidad religiosa. Mientras algunos ven en esta versión una celebración de la diversidad y la reinterpretación de los símbolos sagrados, otros la perciben como una afrenta a la tradición cristiana. Más allá de las críticas, la actuación de Erivo ha sido reconocida por su intensidad vocal y su capacidad para conectar con el público. “Este rol me reta como artista y me conecta con las audiencias de una forma profunda”, afirmó la actriz.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email