
Este empleo sin carrera universitaria ya supera a altos mandos policiales en salario
Los maquinistas de tren en Reino Unido ganan más de 86.000 €, superando a abogados, psicólogos y altos mandos policiales. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?
Un artefacto explosivo fue descubierto en el río Spree, desencadenando la evacuación de miles de personas en el centro de Berlín. Las autoridades confirmaron que el dispositivo no representaba peligro tras su extracción
Actualidad Agencias
La detección de un artefacto explosivo de la Segunda Guerra Mundial en el río Spree desencadenó la evacuación de miles de personas en el centro de Berlín durante la madrugada de este viernes, incluyendo residentes locales y turistas hospedados en la capital alemana.
Según declaraciones ofrecidas al diario Tagesspiegel por el portavoz de la Policía de Berlín, el dispositivo fue localizado durante inspecciones rutinarias y posteriormente clasificado como “no peligroso” tras la intervención de buzos especializados y peritos en criminalística.
“Las personas pueden volver a sus casas y hogares”, indicó el vocero. El explosivo fue retirado intacto del cauce del Spree, lo que permitió descartar la necesidad de realizar una detonación controlada, conforme al informe oficial.
La evacuación preventiva se extendió por la zona de Fischerinsel, una isla céntrica de alta densidad poblacional y turística. Tras una alerta emitida el jueves por la tarde, las autoridades ordenaron el desalojo nocturno de todos los habitantes situados en un perímetro de 500 metros alrededor del punto exacto donde se hallaba el artefacto.
Más de 800 personas fueron acogidas temporalmente en instalaciones habilitadas por el Ayuntamiento de Berlín Centro, según confirmó la policía a través de la plataforma X.
El operativo, que implicó la movilización de cuerpos policiales y servicios de emergencia, finalizó una vez que los expertos certificaron la ausencia de riesgo, permitiendo el regreso seguro de los evacuados a sus hogares.
La policía local detalló que “la evacuación de varios miles de residentes afectados en la zona que rodea la isla de Fischerinsel se completó a las cinco de la madrugada”.
Entre los evacuados estuvieron numerosos turistas y visitantes que, sorprendidos por la situación, pasaron la noche en centros de emergencia dispuestos de manera inmediata por los servicios municipales.
El artefacto explosivo fue descubierto durante trabajos ordinarios en el lecho del río Spree, lo que llevó a un protocolo de emergencia coordinado por equipos de buceadores.
Integrantes de la sección de técnica criminal de la policía participaron activamente en la identificación y evaluación del artefacto. Antes de determinar que el dispositivo no representaba riesgo, las autoridades comunicaron que “nuestros buceadores y especialistas de la división técnica criminal están preparando en estos momentos la desactivación de la bomba”.
La zona de Fischerinsel se considera uno de los puntos neurálgicos de la capital alemana, tanto por su atractivo turístico como por su función administrativa y residencial. El operativo incluyó restricciones temporales a la circulación y actividades en la zona, así como la movilización de distintos servicios de protección civil.
El hallazgo de bombas y artefactos de la Segunda Guerra Mundial constituye un fenómeno habitual en Alemania. La acumulación de explosivos no detonados a lo largo de décadas ha motivado una infraestructura especializada en gestión de riesgos bélicos.
Cada año se registran varios episodios de evacuación masiva en ciudades que, como Berlín, resultaron intensamente bombardeadas durante el conflicto. En esas ocasiones, los artificieros trabajan bajo estrictos protocolos para evitar incidentes y minimizar interrupciones.
El incidente de este viernes se suma a una larga lista de intervenciones relacionadas con explosivos históricos en el área metropolitana de Berlín.
Las autoridades locales y los organismos especializados previenen regularmente sobre la posibilidad de encontrar material bélico, en particular durante obras públicas, excavaciones o labores en los márgenes y cauces de los ríos urbanos.
Las tareas de retiro y neutralización se ejecutan a la mayor brevedad para restablecer la normalidad en las zonas afectadas.
Con información de Infobae

Los maquinistas de tren en Reino Unido ganan más de 86.000 €, superando a abogados, psicólogos y altos mandos policiales. ¿Qué hay detrás de este fenómeno?

Convocatoria del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y EURES para trabajar como conductor en Alemania con formación gratuita, salario desde 2.500 € y apoyo en alojamiento

El fiscal general del Estado rechaza ante el Supremo su implicación en la filtración de correos del caso González Amador

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Descubre si Google Traductor es realmente útil para aprender idiomas o si puede frenar tu progreso. Analizamos sus ventajas, riesgos y cómo usarlo sin afectar tu aprendizaje. ¡Evita errores comunes y mejora tu dominio del idioma!

Marca.com se consolida como el medio deportivo más visitado en España en 2025, según GfK. Descubre las claves de su éxito, sus cifras récord de audiencia digital y por qué millones de lectores lo eligen cada día

Facebook sigue siendo la red social favorita de los españoles en 2025. Descubre por qué millones de usuarios mayores de 45 años la prefieren para comunicarse, hacer negocios y mantenerse conectados en el mundo digital

Hallan 27 perros de caza muertos en un barco que había zarpado desde Barcelona y atracó el pasado sábado en el puerto de Palma. Las autoridades investigan el caso

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato

Convocatoria del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y EURES para trabajar como conductor en Alemania con formación gratuita, salario desde 2.500 € y apoyo en alojamiento