
42 barcos procedentes de España, Italia y el Magreb zarpan hacia Gaza para entregar ayuda humanitaria, desafiando el bloqueo israelí y la ofensiva militar en curso
Un artefacto explosivo fue descubierto en el río Spree, desencadenando la evacuación de miles de personas en el centro de Berlín. Las autoridades confirmaron que el dispositivo no representaba peligro tras su extracción
Actualidad AgenciasLa detección de un artefacto explosivo de la Segunda Guerra Mundial en el río Spree desencadenó la evacuación de miles de personas en el centro de Berlín durante la madrugada de este viernes, incluyendo residentes locales y turistas hospedados en la capital alemana.
Según declaraciones ofrecidas al diario Tagesspiegel por el portavoz de la Policía de Berlín, el dispositivo fue localizado durante inspecciones rutinarias y posteriormente clasificado como “no peligroso” tras la intervención de buzos especializados y peritos en criminalística.
“Las personas pueden volver a sus casas y hogares”, indicó el vocero. El explosivo fue retirado intacto del cauce del Spree, lo que permitió descartar la necesidad de realizar una detonación controlada, conforme al informe oficial.
La evacuación preventiva se extendió por la zona de Fischerinsel, una isla céntrica de alta densidad poblacional y turística. Tras una alerta emitida el jueves por la tarde, las autoridades ordenaron el desalojo nocturno de todos los habitantes situados en un perímetro de 500 metros alrededor del punto exacto donde se hallaba el artefacto.
Más de 800 personas fueron acogidas temporalmente en instalaciones habilitadas por el Ayuntamiento de Berlín Centro, según confirmó la policía a través de la plataforma X.
El operativo, que implicó la movilización de cuerpos policiales y servicios de emergencia, finalizó una vez que los expertos certificaron la ausencia de riesgo, permitiendo el regreso seguro de los evacuados a sus hogares.
La policía local detalló que “la evacuación de varios miles de residentes afectados en la zona que rodea la isla de Fischerinsel se completó a las cinco de la madrugada”.
Entre los evacuados estuvieron numerosos turistas y visitantes que, sorprendidos por la situación, pasaron la noche en centros de emergencia dispuestos de manera inmediata por los servicios municipales.
El artefacto explosivo fue descubierto durante trabajos ordinarios en el lecho del río Spree, lo que llevó a un protocolo de emergencia coordinado por equipos de buceadores.
Integrantes de la sección de técnica criminal de la policía participaron activamente en la identificación y evaluación del artefacto. Antes de determinar que el dispositivo no representaba riesgo, las autoridades comunicaron que “nuestros buceadores y especialistas de la división técnica criminal están preparando en estos momentos la desactivación de la bomba”.
La zona de Fischerinsel se considera uno de los puntos neurálgicos de la capital alemana, tanto por su atractivo turístico como por su función administrativa y residencial. El operativo incluyó restricciones temporales a la circulación y actividades en la zona, así como la movilización de distintos servicios de protección civil.
El hallazgo de bombas y artefactos de la Segunda Guerra Mundial constituye un fenómeno habitual en Alemania. La acumulación de explosivos no detonados a lo largo de décadas ha motivado una infraestructura especializada en gestión de riesgos bélicos.
Cada año se registran varios episodios de evacuación masiva en ciudades que, como Berlín, resultaron intensamente bombardeadas durante el conflicto. En esas ocasiones, los artificieros trabajan bajo estrictos protocolos para evitar incidentes y minimizar interrupciones.
El incidente de este viernes se suma a una larga lista de intervenciones relacionadas con explosivos históricos en el área metropolitana de Berlín.
Las autoridades locales y los organismos especializados previenen regularmente sobre la posibilidad de encontrar material bélico, en particular durante obras públicas, excavaciones o labores en los márgenes y cauces de los ríos urbanos.
Las tareas de retiro y neutralización se ejecutan a la mayor brevedad para restablecer la normalidad en las zonas afectadas.
Con información de Infobae
42 barcos procedentes de España, Italia y el Magreb zarpan hacia Gaza para entregar ayuda humanitaria, desafiando el bloqueo israelí y la ofensiva militar en curso
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
Las acusaciones populares respaldan el acceso judicial a los correos "institucionales" de Begoña Gómez, en una investigación por posible tráfico de influencias y malversación. La Fiscalía lo considera desproporcionado
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Donald Trump fue recibido por la realeza británica en Windsor, mientras Londres vivió protestas masivas contra su visita oficial
La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes premia a Barbie con diabetes tipo 1 por fomentar la inclusión infantil. Un hito educativo en la industria del juguete
Protestas sindicales en Francia dejan decenas de detenidos. La secretaria general de la Confederación General del Trabajo exige justicia social
La cadena estadounidense ABC cancela el programa del presentador Jimmy Kimmel tras sus comentarios sobre el activista conservador Charlie Kirk. Trump celebra la decisión y pide más suspensiones
Las acusaciones populares respaldan el acceso judicial a los correos "institucionales" de Begoña Gómez, en una investigación por posible tráfico de influencias y malversación. La Fiscalía lo considera desproporcionado
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
Un ensayo clínico confirma que un innovador fármaco reduce un 11% el peso corporal y mejora factores cardiometabólicos. Se administra por vía oral