
La Generalitat ha activado a unos 300 agentes de los Bomberos y ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias, que aportará unos 100 efectivos para controlar el incendio en Tarragona
Un taller clandestino de fabricación ilegal de mezclas explosivas e incendiarias ha sido ha desmantelado en Cantabria y se ha detenido la persona que publicaba todo ese contenido en tutoriales en su canal de YouTube
Noticias AgenciasUn taller clandestino de fabricación ilegal de mezclas explosivas e incendiarias ha sido ha desmantelado en Castro Urdiales (Cantabria) por la Guardia Civil, en el proceso se ha detenido una persona que elaboraba estos compuestos, explicaba paso a paso cómo hacerlo y publicaba todo ese contenido en tutoriales en su canal de YouTube, con más de un millón de suscriptores.
A este detenido se le imputan delitos de fabricación ilegal de explosivos, de riesgo provocado por explosivos y otros agentes, de riesgo de incendio en zona forestal y, por último, de desobediencia a agente de la autoridad, según ha informado el instituto armado en un comunicado.
El detenido, conocido como HRom, cuenta con 1,3 millones de seguidores, según han precisado a EFE fuentes de la investigación. Tiene 28 años y antecedentes por robo.
Asímismo, el canal lo tenía desde 2014 y la principal motivación de sus vídeos era económica, ya que pedía contribuciones de este tipo a sus seguidores.
En sus vídeos se dedicaba a la fabricación ilegal de mezclas y artefactos explosivos e incendiarios con precursores y otras sustancias químicas, y, al mismo tiempo, grababa vídeos tutoriales "mostrando paso a paso el proceso de su elaboración y los efectos destructivos".
Posteriormente publicaba todo el contenido en su canal de YouTube, que cuenta con más de un millón de suscriptores.
En total, el ‘youtuber’ publicó más de 60 de estos vídeos tutoriales "en los que no solo explicaba detalladamente el proceso de fabricación de mezclas y artefactos explosivos e incendiarios, sino también de armas artesanales", como un lanzallamas. Además, hacía demostraciones de los efectos destructivos.
La investigación se inició cuando los especialistas en tráfico de armas y explosivos del Servicio de Información de la Guardia Civil detectaron los contenidos ilícitos que se estaban publicando en ese canal de YouTube.
Estos contenidos, según destaca el instituto armado, "suponían un grave riesgo para la seguridad ciudadana por el peligro de que algunas de los millones de personas que habían visualizado sus tutoriales tratasen de fabricar esos mismos explosivos con fines ilícitos".
De hecho, la Guardia Civil señala que en 2022 se detuvo en Pontevedra a un hombre por fabricación ilegal de explosivos, que finalmente fue condenado a un año y seis meses de prisión.
Además, el análisis de los dispositivos informáticos que tenía reveló que para fabricar los explosivos que le fueron intervenidos había seguido los vídeos tutoriales publicados por el ‘youtuber’ ahora detenido.
El arrestado grababa los vídeos tutoriales sobre fabricación de explosivos en una finca propiedad de su familia ubicada en un lugar próximo a una zona residencial, a un polígono industrial y a un área forestal, "con el peligro real de explosión accidental y el consiguiente riesgo".
La Guardia Civil subraya que los vídeos publicados en su canal de YouTube podrían ser utilizados por terceros para elaborar sus propias mezclas y artefactos caseros, "e incluso por organizaciones terroristas o criminales para perpetrar sus acciones violentas, máxime cuando sus vídeos tienen más de 106 millones de visualizaciones".
Para la elaboración de uno de los vídeos recientemente publicado en su canal, el detenido fabricó más de 30 kilos de mezcla incendiaria denominada ‘Termita’, que después utilizó para destruir totalmente un vehículo de su propiedad en una finca también suya, en las proximidades de una área forestal de alto valor ecológico.
El delito que se le atribuye de desobediencia a agente de la autoridad es porque cuando destruyó ese vehículo se negó a que los bomberos entraran en su finca.
En otro de sus vídeos explicaba cómo fabricar napalm casero y un lanzallamas con el que emplearlo, haciendo una demostración de la efectividad y alcance del artilugio, añade la Guardia Civil.
Tras la investigación se logró identificar al autor de los vídeos y localizar el lugar donde tenía instalado el taller clandestino donde fabricaba estas mezclas explosivas y pirotécnicas, y también la finca donde grababa los vídeos.
En total se han realizado dos entradas y registros en estos lugares y se han intervenido más de 20 kilos de sustancias químicas para la fabricación ilegal de explosivos, así como diverso material informático para su estudio.
La Guardia Civil apunta que, dada la peligrosidad de los productos químicos intervenidos, tuvieron que actuar los Técnicos en Desactivación de Explosivos (TEDAX), que se hicieron cargo de ellos para su análisis y destrucción.
En lo que va de año ya son seis las operaciones desarrolladas por el Servicio de Información de la Guardia Civil contra la fabricación ilegal de explosivos con precursores. Se han practicado seis detenciones y se han intervenido 109 precursores y 10 kilos de explosivos de fabricación casera.
Con información de EFE
La Generalitat ha activado a unos 300 agentes de los Bomberos y ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias, que aportará unos 100 efectivos para controlar el incendio en Tarragona
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
Los BRICS reafirmaron su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40% del PIB mundial y del 26% de las exportaciones globales
El Servicio Meteorológico Nacional de EEUU mantiene la alerta de inundaciones en los condados afectados, y advierten sobre precipitaciones de hasta 17 centímetros por hora, que representan una amenaza "potencialmente mortal" para la población
La Organización Nacional de Trasplantes en España se encargará de establecer los protocolos de actuación y los mecanismos de seguimiento necesarios para la evaluación de los resultados de los trasplantes de órganos entre personas con VIH
Los BRICS reafirmaron su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40% del PIB mundial y del 26% de las exportaciones globales
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
En Galicia se esconde un fenómeno de química y biología que solo necesita oscuridad, agua cálida y viento favorable para manifestarse, un espectáculo digno de admirar
Según datos de Cocopool, los ingresos medios para los propietarios de piscinas rondan los 5.000 euros por temporada, aunque en zonas con más demanda se superan los 15.000 euros
¿Cuáles son los países más caros y más baratos del continente?: Euronews ha utilizado las cifras del AIC (Gasto Individual de Consumo) para hacer las comparaciones internacionales
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios