
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El proyecto, que cuenta con el apoyo de los dos principales partidos australianos, será presentado esta semana a los líderes regionales y territoriales y llegará al Parlamento a finales de noviembre
Actualidad Sala de redacciónEl Gobierno australiano ya había avanzado este año su intención de restringir el acceso de menores a las redes sociales, pero hasta ahora no había establecido una edad exacta.
La futura ley "es para las madres y los padres. Las redes sociales están haciendo daño de verdad a los niños y voy a terminar con esto", dijo el primer ministro Anthony Albanese a la prensa.
Asímismo, aclaró que "la responsabilidad no será de los padres o de los jóvenes. No habrá sanciones para los usuarios".
Según el proyecto de ley anunciado ahora por Albanese, las plataformas como Facebook, TikTok o Instagram serán responsables de limitar el acceso a menores de 16 años de edad y se arriesgarán a importantes multas si no lo hacen, advirtió el dirigente de centroizquierda.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de los dos principales partidos australianos, será presentado esta semana a los líderes regionales y territoriales y llegará al Parlamento a finales de noviembre. Una vez que sea aprobado, las plataformas tecnológicas dispondrán de un año para estudiar cómo implementar la restricción.
Albanese argumentó que los algoritmos de estas redes ofrecen contenidos perturbadores a niños y adolescentes que son muy influenciables. "A mí me saltan cosas en el sistema que no quiero ver. Ya no hablamos de un joven de 14 años vulnerable", afirmó.
"Las chicas jóvenes ven imágenes de determinados tipos de cuerpos que tienen un impacto real", agregó.
El primer ministro explicó que habían fijado la edad en 16 años después de una serie de comprobaciones durante unas pruebas llevadas a cabo por el Gobierno. La iniciativa despierta dudas entre los expertos sobre la posibilidad práctica de implementar un límite de edad tan estricto.
"Ya sabemos que los actuales métodos de verificación de edad no son fiables, muy fáciles de sortear o ponen en peligro la privacidad del usuario", comentó el investigador de la Universidad de Melbourne, Toby Murray.
Meta, la empresa matriz de Facebook e Instragram, dijo que iba a "respetar cualquier limitación de edad que el Gobierno quiera introducir". Pero su jefa de seguridad, Antigone Davis, advirtió que este tipo de leyes "corren el riesgo de hacernos sentir mejor, como si estuviéramos tomando acciones, pero los adolescentes y los padres no se encontrarán en un mejor lugar".
De su parte, la red social Snapchat remitió a un comunicado de la patronal sectorial DIGI, que alertó que esta prohibición podía impedir a los adolescentes acceder "a apoyo de salud mental":
"Nadar tiene riesgo, pero no se prohíbe a los jóvenes ir a la playa, se les enseña a nadar", dijo una portavoz de DIGI.
El proyecto gubernamental prevé algunas excepciones para plataformas como YouTube, que los estudiantes pueden necesitar por sus deberes u otras razones.
Lee la información completa en DW
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible