Descubre los últimos festivos que quedan en 2025

Consulta los festivos nacionales y autonómicos que quedan en 2025 en España. Descubre qué puentes y fines de semana largos puedes aprovechar para descansar o viajar

Actualidad Agencias
Descubre los últimos festivos que quedan en 2025
Descubre los últimos festivos que quedan en 2025

Con el inicio oficial del otoño esta semana, las vacaciones estivales han quedado atrás. Para quienes acaban de reincorporarse al trabajo y atraviesan el conocido síndrome postvacacional, los días festivos que restan en el calendario de 2025 se perfilan como una oportunidad para desconectar y recuperar energías.

En total, el calendario laboral nacional contempla 12 días festivos en 2025. De ellos, aún quedan cuatro jornadas no laborables de carácter nacional: el sábado 1 de noviembre (Todos los Santos), el sábado 6 de diciembre (Día de la Constitución Española), el lunes 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción) y el jueves 25 de diciembre (Natividad del Señor).

La coincidencia de algunas festividades con lunes o viernes permitirá disfrutar de varios fines de semana extendidos en el tramo final del año.

Un ejemplo destacado es el lunes 8 de diciembre, que al ser festivo nacional, se suma al fin de semana previo para conformar un puente de tres días en todo el país.

En el caso de Madrid, se añade un festivo local: el lunes 10 de noviembre será no laborable en la capital, ya que se traslada la celebración de la Virgen de la Almudena —habitualmente el 9 de noviembre, que este año cae en domingo— al lunes siguiente, facilitando así un nuevo fin de semana largo para los madrileños.

Asimismo, aquellos trabajadores que puedan permitirse coger algún día libre podrían alargar el fin de semana de la celebración de la Natividad del Señor (25 de diciembre), que cae en jueves, por lo que cogiendo libre el viernes, se pueden disfrutar de cuatro días de asueto.

El otoño arranca con espectáculo celeste y una caída de las temperaturasEl otoño arranca con espectáculo celeste y una caída de las temperaturas

Festivos pendientes 

-Andalucía: 13 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

-Aragón: 13 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

-Asturias: 13 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

-Islas Baleares: 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre, 25 de diciembre y 26 de diciembre.

-Canarias: 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

-Cantabria: 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

-Castilla-La Mancha: 12 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

-Castilla y León: 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

-Cataluña: 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre, 25 de diciembre y 26 de diciembre.

-Extremadura: 13 de octubre, 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

-Galicia: 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

1 de mayo en España: Día del Trabajador 1 de mayo en España: horarios de tiendas y supermercados

-Comunidad de Madrid: 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

-Región de Murcia: 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

-Navarra: 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

-País Vasco: 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

-La Rioja: 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre

-Comunidad Valenciana: 1 de noviembre, 6 de diciembre, 8 de diciembre y 25 de diciembre.

Con información de Europa Press 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email