
El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y Aldama por contratos irregulares de mascarillas
El juez del Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y Aldama por presunta corrupción en contratos de mascarillas y favores personales durante la pandemia
Hallan 27 perros de caza muertos en un barco que había zarpado desde Barcelona y atracó el pasado sábado en el puerto de Palma. Las autoridades investigan el caso
Actualidad Sala de redacción
Una furgoneta estacionada en la bodega de un barco que había zarpado desde Barcelona y atracó el pasado sábado en el puerto de Palma se convirtió en el escenario de un trágico descubrimiento: 27 perros de caza fueron encontrados sin vida en su interior, según ha confirmado la Guardia Civil y adelantado el diario 'Última Hora'.
Al parecer, los animales formaban parte de un grupo de 36 canes utilizados para la caza de becadas, que habían sido trasladados por un grupo de cazadores de Mallorca a Lituania para realizar entrenamientos previos a la temporada. El regreso a la isla se efectuó en una furgoneta, pero solo nueve de los perros sobrevivieron al trayecto.
La Guardia Civil ha asumido la investigación del caso, que está siendo gestionada por los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), con el objetivo de esclarecer las causas del fallecimiento masivo y determinar si se ha incurrido en alguna infracción relacionada con el transporte de animales.
Este suceso ha generado una fuerte conmoción en entre colectivos defensores del bienestar animal, que reclaman una revisión urgente de los protocolos de traslado de fauna doméstica en medios marítimos.
Las autoridades no descartan nuevas diligencias en los próximos días, a la espera de los resultados forenses que puedan arrojar luz sobre lo ocurrido.
Por su parte, la Federación Balear de Caza ha expresado su pesar por el hallazgo de 27 perros de caza muertos en el trayecto marítimo entre Barcelona y Palma, en el que otros canes del grupo también quedaron gravemente afectados, de acuerdo con una publicación de EFE.
La presidenta de la entidad balear, Marta Lliteres, ha trasladado su apoyo a los propietarios de los perros que han afirmado estar «profundamente afectados por lo sucedido».
En una nota, la organización ha recordado que para cualquier cazador, sus perros no son simples animales de trabajo, sino compañeros «inseparables» fruto de años de dedicación y afecto.
Según la federación, los cazadores habían contratado los servicios de una empresa especializada en transporte de animales con el objetivo de garantizar el bienestar y la seguridad de los perros.
El viaje desde Lituania hasta Barcelona se desarrolló con normalidad y fue durante la travesía marítima hacia Palma cuando se produjo la muerte de 27 de los 36 animales transportados en el buque.
Por su parte, el Partido Animalista Pacma considera este suceso «una muestra más del trato» que reciben los perros utilizados para la caza que, como sostiene la formación en una nota, son considerados «herramientas» y no seres sintientes con derechos».
Por ello, desde Pacma han exigido al Gobierno de PSOE y Sumar que rectifique e incluya a los perros de caza en la ley de bienestar animal, de la que fueron excluidos por presión, precisamente, del ‘lobby’ cinegético.
El partido animalista también ha solicitado que se depuren responsabilidades y reclama la inclusión de estos animales en el Real Decreto de Núcleos Zoológicos, del que también planean ser excluidos, para garantizar controles y condiciones mínimas de transporte, descanso y seguridad.
«Mientras los perros de caza sigan quedando fuera del marco legal de protección, seguirán siendo víctimas de una industria que los explota, los arriesga y los descarta cuando ya no sirven», han insistido desde Pacma.
Con información de Europa Press

El juez del Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y Aldama por presunta corrupción en contratos de mascarillas y favores personales durante la pandemia

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato

Facebook sigue siendo la red social favorita de los españoles en 2025. Descubre por qué millones de usuarios mayores de 45 años la prefieren para comunicarse, hacer negocios y mantenerse conectados en el mundo digital

La fotografía compartida por Frankie Muniz desde el set de rodaje muestra al actor junto a Justin Berfield y Christopher Masterson

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Microsoft lanza Agent Mode y Office Agent: IA en Excel y Word para automatizar tareas complejas con lenguaje natural, sin necesidad de programar

Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega

¿Es YouTube realmente confiable para informarte? Descubre sus ventajas, riesgos y cómo influye en la sociedad y la salud mental

Descubre si Google Traductor es realmente útil para aprender idiomas o si puede frenar tu progreso. Analizamos sus ventajas, riesgos y cómo usarlo sin afectar tu aprendizaje. ¡Evita errores comunes y mejora tu dominio del idioma!

Facebook sigue siendo la red social favorita de los españoles en 2025. Descubre por qué millones de usuarios mayores de 45 años la prefieren para comunicarse, hacer negocios y mantenerse conectados en el mundo digital

Hallan 27 perros de caza muertos en un barco que había zarpado desde Barcelona y atracó el pasado sábado en el puerto de Palma. Las autoridades investigan el caso