
El consenso entre los expertos es que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes, sobre todo si siguen en deterioro las perspectivas de crecimiento y la confianza de los consumidores
El primer uso del oro como dinero ocurrió alrededor del año 700 a.C., cuando los comerciantes de Lidia, en varias provincias de la actual Turquía, produjeron las primeras monedas
Metales Preciosos Javier EscribanoCuando hablamos del oro, lo primero que se nos viene a la mente es que es un metal precioso para utilizarlo en piezas de lujo; collares, anillos, pulseras, relojes, que le dan un valor añadido al objeto. También para utilizarlo como herramienta de ahorro o inversión.
El desarrollo de los metales preciosos se produjo de forma independiente en diversas partes y fue el motor de una compleja serie de cambios ideológicos, sociales, económicos y tecnológicos. Uno de esos lugares es el sur de la península ibérica, donde se inició hace algo más de 5.000 años.
Los artesanos metalúrgicos utilizaron los distintos metales para la elaboración de objetos concretos, aunque el oro continuó siendo un metal vinculado a los adornos personales y a los objetos para elites. A partir de 3.000 a.C se dio un paso evolutivo fundamental para que el metal precioso por excelencia, el oro, adquiriera un estatus de riqueza y fuera elemento fundamental para que tuviera un valor por sí mismo, es decir, que quien lo poseyera, con el tiempo, se enriquecía más con este metal físico.
La búsqueda de oro requirió un esfuerzo considerable, por lo que fenicios, egipcios, indios, hititas, chinos y otras culturas utilizaron prisioneros de guerra, esclavos y criminales para trabajar en las minas y fueran sus reyes, sus jefes de Estado, su nobleza… La que hiciera lo propio y los acumulara conscientes que tener oro era sinónimo de ser más ricos.
Estas culturas fueron las verdaderas visionarias de lo que conocemos hoy en día como el oro igual a valor refugio, a pesar de que podían perder posesiones en guerras, en saqueos de otras zonas rivales, ellos conservaban este metal a sabiendas de que tenían ese “contrapeso” para conservar gran parte de su riqueza.
El primer uso del oro como dinero ocurrió alrededor del año 700 a.C., cuando los comerciantes de Lidia, en varias provincias de la actual Turquía, produjeron las primeras monedas. Estos eran simplemente trozos estampados de una mezcla de 63% de oro y 27% de plata conocida como 'electrum'.
Fue el emperador César quien popularizó el uso de la moneda de oro. Él recompensaba a sus legionarios con grandes sumas de oro tras ganar las batallas. Y más tarde, el emperador Augusto introdujo un sistema monetario fijo basado en el oro, la plata y monedas de cobre y latón e introdujeron incluso un sistema revolucionario, como otros tantos legados que nos ha dejado la legendaria Roma. Y este sistema se considera la base de todos los sistemas monetarios europeos hasta los tiempos modernos, lo que nos da la importancia de la trascendencia del Imperio en el uso del metal precioso.
En el curso del largo siglo XIX, las principales naciones industriales del mundo establecieron el estándar del oro. Estados Unidos comenzó en 1792. Mientras surgió una moneda de oro puro en Inglaterra, Francia introdujo una moneda de oro y plata en durante las reformas napoleónicas, que luego se convertirían en la base de la Unión Monetaria Latina. El Zollverein alemán (unión aduanera) primero acordó una moneda de plata, después de la fundación del Reich alemán en 1873 se introdujo la moneda de oro. El Oro era el estándar monetario internacional a principios del siglo XX.
*Lee también: Oro físico vs inversiones papel: ¿Cuál es la mejor opción?
El consenso entre los expertos es que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes, sobre todo si siguen en deterioro las perspectivas de crecimiento y la confianza de los consumidores
La onza de oro se ha situado en concreto en los 3.509,90 dólares, una subida del 3% respecto del precio a cierre del lunes
La fuerte demanda de los bancos centrales ha impulsado la tendencia alcista del precio del oro
El FC Barcelona logró una victoria que le acerca un paso más al título de Liga, y supone un espaldarazo para la final de la Copa del Rey
La Administración de Nicolás Maduro calificó como «moralmente inadmisible» la propuesta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de intercambiar deportados venezolanos por igual número de «presos políticos»
Las muestras de civismo al hablar con la IA amplían la interacción del usuario con los 'chatbots', ya que al incluir más palabras o interacciones, la IA debe analizar más texto y trabajar más, lo que implica un coste real para las empresas desarrolladoras de esta tecnología
El Gobierno multará con hasta 10.000 euros por trabajador a las empresas que incumplan con el registro horario y la reducción de la jornada semanal máxima, en lugar de imponer multas globales
Un estudio ha revelado que la toxina bacteriana colibactina, que es una de las bacterias existente en el colon y el recto, tiene la capacidad de alterar el ADN de las células del colon
Una nueva convocatoria de Castilla y León para repoblar sus pequeñas localidades ofrece ayudas de 1.000 euros a las familias sin hijos, y de 2.000 a las que tengan hijos o menores en guarda adoptiva
La inversión pública para la industrialización de la vivienda se realizará mediante distintos instrumentos financieros y movilizará inversión privada para situar a España a la vanguardia de la industrialización
El Gobierno ha garantizado que todos los procesos de compra que haya abiertos con Israel en materia de armamento no se van a ejecutar