
Estudios recientes revelan que hasta un 50% de los usuarios de computadoras podrían desarrollar fatiga visual digital
Los pacientes con cáncer menores a 50 años de edad han aumentado 79%. Un nuevo estudio científico ha comprobado que en las últimas décadas la aparición de tumores cancerígenos en personas jóvenes se ha disparado a niveles históricos
Salud y BienestarEl cáncer es una de las enfermedades con mayor índice de mortalidad en el mundo. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), solo en 2020 murieron aproximadamente 10 millones de personas por algún tipo de cáncer.
Hasta hace poco, múltiples investigaciones indicaban que una de las principales causas de este padecimiento era la edad, ya que con el pasar de los años, incrementaba la probabilidad de que las células se descontrolaran y crearan un tumor maligno. Aunque algunos casos escapaban de este parámetro, se trataba de una minoría.
Sin embargo, un nuevo estudio ha comprobado que en las últimas décadas la aparición de tumores cancerígenos en personas jóvenes se ha disparado a niveles históricos.
La investigación científica fue publicada en la revista BMJ Oncology e indica que en las últimas tres décadas han aumentado 79% la cantidad de pacientes con cáncer que tienen menos de 50 años de edad. Los tumores malignos con mayor incidencia son los gastrointestinales, aquellos del aparato urinario y del aparato reproductor.
*Leer también: Cáncer de estómago: síntomas y detección
Este cambio en el comportamiento de la enfermedad ha despertado la alerta en la comunidad científica y médica, quienes buscan identificar las causas y consecuencias de la variable.
Si bien no es posible establecer una causa concreta en todos los tipos de cáncer, ni tampoco determinar la razón específica por la cual aparecen en jóvenes, sí existen ciertos factores de riesgo que aumentan las probabilidades de padecerlo.
Entre estos factores, los expertos destacan el tabaquismo y el consumo de alcohol, ya que ambos hábitos pueden interferir de forma directa en la creación de tumores malignos debido a su efecto en el organismo.
Las personas jóvenes con mala alimentación, obesidad, sedentarismo, consumo excesivo de antibióticos u otros medicamentos y prácticas sexuales sin protección pueden aumentar el riesgo de tener cáncer.
También están los factores ambientales como la calidad del aire, la contaminación y el estilo de vida también influyen en la aparición de la enfermedad. Asimismo, la genética puede jugar un rol clave en la formación de tumores. Si una persona tuvo algún tipo de cáncer, los familiares pueden padecerlo en algún momento de sus vidas, independientemente de la edad.
Algunos especialistas consideran que los casos han aumentado debido a la mejoría en los diagnósticos. Gracias a los avances científicos, en la actualidad, es posible diagnosticar un tumor en fase temprana con rapidez y precisión.
*Leer también: Alimentos que debes evitar si quieres prevenir el cáncer
Una vez que se ha determinado que el envejecimiento no es la principal causa de cáncer y que las personas jóvenes afectadas van en aumento, existen ciertas medidas que requieren cambios.
En la mayoría de países alrededor del mundo, las pruebas para detectar cáncer de mamas, gastrointestinal u otro tipo de tumores comienzan a los 50 años, ya que solía ser la edad de mayor incidencia. Sin embargo, ahora algunos expertos solicitan modificar estos protocolos y comenzar las pruebas desde temprano.
Estudios recientes revelan que hasta un 50% de los usuarios de computadoras podrían desarrollar fatiga visual digital
Los científicos han identificado y documentado la forma de usar la nitisinona para suprimir las poblaciones de mosquitos que transmiten la malaria
Investigadores del Mass General Brigham y el MIT han desarrollado un nuevo implante anticonceptivo inyectable de larga duración
Disney y Pixar confirmaron la producción de "Coco 2", secuela de la aclamada película de 2017, con el equipo original retomando la historia de Miguel
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
La muestra oficial del transatlántico más icónico de la historia, El Titanic, desembarca por primera vez en la ciudad condal, recreando su lujo, tragedia y las historias humanas
Estados Unidos es el país con más multimillonarios, con 902 en la lista de Forbes, por un valor total de 6,75 billones de dólares; le siguen China, con 450 multimillonarios, e India, con 205
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»
El Summa112 ha montado un puesto de mando avanzado y otro sanitario para prestar atención a quien lo necesite,en las inmediaciones de la zona en la que se ha producido el incendio de un coche en Madrid
El equipo de Carlo Ancelotti se ganó por insistencia el pase a la final de la Copa del Rey ante una Real Sociedad desfondada, lo buscó hasta que lo encontró en el 115