
El sector privado cuenta con 431 hospitales (el 56% del total de centros hospitalarios), lo que corresponde a una dotación de 49.837 camas (el 31% del total en España)
Los pacientes con cáncer menores a 50 años de edad han aumentado 79%. Un nuevo estudio científico ha comprobado que en las últimas décadas la aparición de tumores cancerígenos en personas jóvenes se ha disparado a niveles históricos
Salud y BienestarEl cáncer es una de las enfermedades con mayor índice de mortalidad en el mundo. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), solo en 2020 murieron aproximadamente 10 millones de personas por algún tipo de cáncer.
Hasta hace poco, múltiples investigaciones indicaban que una de las principales causas de este padecimiento era la edad, ya que con el pasar de los años, incrementaba la probabilidad de que las células se descontrolaran y crearan un tumor maligno. Aunque algunos casos escapaban de este parámetro, se trataba de una minoría.
Sin embargo, un nuevo estudio ha comprobado que en las últimas décadas la aparición de tumores cancerígenos en personas jóvenes se ha disparado a niveles históricos.
La investigación científica fue publicada en la revista BMJ Oncology e indica que en las últimas tres décadas han aumentado 79% la cantidad de pacientes con cáncer que tienen menos de 50 años de edad. Los tumores malignos con mayor incidencia son los gastrointestinales, aquellos del aparato urinario y del aparato reproductor.
*Leer también: Cáncer de estómago: síntomas y detección
Este cambio en el comportamiento de la enfermedad ha despertado la alerta en la comunidad científica y médica, quienes buscan identificar las causas y consecuencias de la variable.
Si bien no es posible establecer una causa concreta en todos los tipos de cáncer, ni tampoco determinar la razón específica por la cual aparecen en jóvenes, sí existen ciertos factores de riesgo que aumentan las probabilidades de padecerlo.
Entre estos factores, los expertos destacan el tabaquismo y el consumo de alcohol, ya que ambos hábitos pueden interferir de forma directa en la creación de tumores malignos debido a su efecto en el organismo.
Las personas jóvenes con mala alimentación, obesidad, sedentarismo, consumo excesivo de antibióticos u otros medicamentos y prácticas sexuales sin protección pueden aumentar el riesgo de tener cáncer.
También están los factores ambientales como la calidad del aire, la contaminación y el estilo de vida también influyen en la aparición de la enfermedad. Asimismo, la genética puede jugar un rol clave en la formación de tumores. Si una persona tuvo algún tipo de cáncer, los familiares pueden padecerlo en algún momento de sus vidas, independientemente de la edad.
Algunos especialistas consideran que los casos han aumentado debido a la mejoría en los diagnósticos. Gracias a los avances científicos, en la actualidad, es posible diagnosticar un tumor en fase temprana con rapidez y precisión.
*Leer también: Alimentos que debes evitar si quieres prevenir el cáncer
Una vez que se ha determinado que el envejecimiento no es la principal causa de cáncer y que las personas jóvenes afectadas van en aumento, existen ciertas medidas que requieren cambios.
En la mayoría de países alrededor del mundo, las pruebas para detectar cáncer de mamas, gastrointestinal u otro tipo de tumores comienzan a los 50 años, ya que solía ser la edad de mayor incidencia. Sin embargo, ahora algunos expertos solicitan modificar estos protocolos y comenzar las pruebas desde temprano.
El sector privado cuenta con 431 hospitales (el 56% del total de centros hospitalarios), lo que corresponde a una dotación de 49.837 camas (el 31% del total en España)
Un estudio ha revelado que la toxina bacteriana colibactina, que es una de las bacterias existente en el colon y el recto, tiene la capacidad de alterar el ADN de las células del colon
Un equipo de la Universidad de California en San Diego ha realizado un estudio sobre las sinapsis del cerebro y los resultados ofrecen una nueva perspectiva sobre cómo el cerebro aprende y adapta el comportamiento
El FC Barcelona logró una victoria que le acerca un paso más al título de Liga, y supone un espaldarazo para la final de la Copa del Rey
La Administración de Nicolás Maduro calificó como «moralmente inadmisible» la propuesta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de intercambiar deportados venezolanos por igual número de «presos políticos»
Las muestras de civismo al hablar con la IA amplían la interacción del usuario con los 'chatbots', ya que al incluir más palabras o interacciones, la IA debe analizar más texto y trabajar más, lo que implica un coste real para las empresas desarrolladoras de esta tecnología
El Gobierno multará con hasta 10.000 euros por trabajador a las empresas que incumplan con el registro horario y la reducción de la jornada semanal máxima, en lugar de imponer multas globales
Una nueva convocatoria de Castilla y León para repoblar sus pequeñas localidades ofrece ayudas de 1.000 euros a las familias sin hijos, y de 2.000 a las que tengan hijos o menores en guarda adoptiva
La inversión pública para la industrialización de la vivienda se realizará mediante distintos instrumentos financieros y movilizará inversión privada para situar a España a la vanguardia de la industrialización
El Gobierno ha garantizado que todos los procesos de compra que haya abiertos con Israel en materia de armamento no se van a ejecutar
El sector privado cuenta con 431 hospitales (el 56% del total de centros hospitalarios), lo que corresponde a una dotación de 49.837 camas (el 31% del total en España)