
Desde hace meses se ha especulado con la posibilidad de que Justin Bieber fuera una de las víctimas de los abusos sexuales que se atribuyen supuestamente a Diddy Combs
La enfermedad es propagada con el contacto cercano que tienen los humanos y las aves. Los más propensos son aquellos que poseen aves como mascotas y trabajan de forma cercana a estos animales
Actualidad Martha ÁlvarezLa Organización Mundial de la Salud (OMS) indica que la fiebre de los loros puede afectar gravemente a los seres humanos, incluso llevarlos a la muerte.
La fiebre de los oros se conoció en el año 2023, pero fue hasta inicio de este año que la OMS alertó a la sociedad, después de que murieran cinco personas en Europa. Se trata de una infección bacteriana llamada psitacosis, la cual es producida por la bacteria que se encuentra en muchos tipos de aves llamada Chlamydophila.
Después de la investigación realizada por los centros para el control y prevención de enfermedades, se pudo determinar que la enfermedad es propagada con el contacto cercano que tienen los humanos y las aves. Los más propensos son aquellos que poseen aves como mascotas y trabajan de forma cercana a estos animales.
Esta enfermedad que afecta a las aves también se puede combatir, asistiendo inmediatamente al veterinario. Aunque se ha detectado que hay animales con la enfermedad que poseen síntomas.
Cuando se note que los loros o alguna otra ave están enferma, lo primero que se puede observar es su decaimiento, y con esta enfermedad no será diferente. Estarán tristes y sus alas podrán verse un poco caídas y desaliñadas.
La bacteria psitacosis podrá afectar su sistema respiratorio, que será un poco más lenta, incluso con enfermedad avanzada, es posible que el ave pueda jadear un poco y se le dificulte respirar. Se puede ver a loros padecer tos e incluso muchos estornudos.
La mayoría de veces las bacterias se hacen presente con mucha mucosidad, la cual es expulsada a través de sus fosas nasales y por los ojos. Incluso la conjuntivitis puede afectar a los loros y padecer diarrea.
Así como su energía se verá afectada, también la falta de hambre será crucial al detectar este tipo de bacterias. Es posible que al llegar al veterinario le realicen algunos exámenes de sangre o a través de sus heces.
Al comprobar que el animal está infectado, el veterinario le aplicará el tratamiento adecuado e incluso recomendará que estén muy pendientes si algún humano ha contraído la enfermedad. El primer paso será alejarlo de las otras aves para evitar que la bacteria se propague. Le recomendará mantener el lugar de las aves en correcta higiene.
*Lea también: La belleza, vida y fauna del rio Paraná en Argentina
A pesar de que se llama la fiebre de los loros, los pericos, palomas, cotorras, entre otras aves, también propagan esta bacteria respiratoria. Su forma de transmisión es a través del contacto con las heces del animal, aunque también puede expulsar la bacteria en el aire al respirar.
La Organización Mundial de la Salud advierte que muchas de las aves pueden estar contaminadas por dicha bacteria, pero pueden no mostrar los síntomas de la enfermedad. Es por ello que se debe tener cuidado al tener contacto con estos animales, sobre todo con su pico.
En el sitio donde los pájaros se encuentren, como jaulas o cercos, deberán mantenerse limpios. Aunque es muy importante lavarse muy bien las manos, inclusive cuando vayan a llenar el bebedero del agua.
Las personas que trabajan en granjas, ganaderías o incluso atendiendo este tipo de animales como veterinarios, deben tomar ciertas medidas de protección. Ya sea con el uso de guantes, tapabocas o incluso lentes protectores. Tomando en cuenta que la mordida de alguna de las aves también podría ser perjudicial.
Hasta ahora no existe contagio de la enfermedad de persona a persona. Incluso muchas personas lo ven inviable, aunque no hay que descartar. Lo importante es que al momento de detectar la enfermedad, asistir rápidamente al médico.
Si bien, la enfermedad no causa muerte, sí puede hacerlo cuando se complican con otros padecimientos. Desde el día en que la bacteria entra al organismo del ser humano, la bacteria tiene una incubación entre cinco a 15 días para que aparezcan sus primeros indicios de la infección.
Fiebre, al principio puede presentar cuadro febril leve. Pero si no se trata inmediatamente, la fiebre puede elevarse causando escalofríos.
Fatiga, la persona contagiada pierde su energía. El mayor de los casos pasan en camas sin querer levantarse.
Dolores en el cuerpo, cuando la bacteria entra al organismo de la persona, suele causar dolores musculares y en las articulaciones. Son dolores muy parecidos a los que son causados por otros virus.
Problemas respiratorios, al ser una infección respiratoria, la tos seca suele ser uno de los síntomas más comunes. Además, porque los animales contaminados también suelen padecerlo.
Dolor de cabeza, cuándo se presentó el dolor de cabeza, muchos de los pacientes no lo asociaron con esta bacteria, pero deben recordar que al ser una infección respiratoria puede afectar la cabeza causando fuertes dolores.
Si la enfermedad no se trata a tiempo, la persona podría llegar a complicarse con neumonía. El tratamiento más usado en pacientes con esta infección es la aplicación de antibióticos. La higiene es muy importante para mantener una adecuada salud, si bien este virus no se considera peligroso es necesario que al presentar síntomas pueden acudir a una asistencia médica.
Hasta ahora esta ola de la fiebre de los loros solo se ha conocido en Europa. Uno de los países que más ha atacado esta infección es Dinamarca, según la Organización Mundial de la Salud se llevó a totalizar 17 pacientes con esta bacteria.
Se ha podido conocer que los pacientes que han perdido la vida, sufren de neumonía antes del fatal deceso. En el 2023 Dinar y Alemania, tuvieron varios pacientes que llegaron con neumonía. Si bien muchos de los pacientes asumen no haber tenido contacto con este tipo de aves. Alemania, por su parte, reportó pollos enfermos con infección bacteriana de psitacosis.
Si bien existen países cuyo brote de este tipo de infecciones, aparece cada año sin ninguna alerta importante. Este es el caso de los Países Bajos y Holanda, la OMS se mantendrá alerta monitoreando el avance de dicha infección.
*Lee también: La Antártida, el continente helado al sur del mundo
Desde hace meses se ha especulado con la posibilidad de que Justin Bieber fuera una de las víctimas de los abusos sexuales que se atribuyen supuestamente a Diddy Combs
«¿Alguien se ha dado cuenta de que desde que dije ‘odio a Taylor Swift’, ella ya no es ‘popular’?», publicó en su red social Truth Social Trump
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales