
Michael Douglas, ganador de dos premios Óscar, confesó que no tiene planes inmediatos de volver a actuar y disfruta de su merecido descanso tras una vida dedicada al cine
La extravagancia se ha apoderado de las tendencias impuestas por las principales firmas lujosas. Ahora es común ver diseños de moda que transgreden los límites de lo convencional
Cultura y Ocio Yusmary CocciaEn los últimos años, los vestuarios disruptivos se han apoderado de las pasarelas y boutiques de lujo. Con la aparición de estas propuestas vanguardistas, los límites entre lo subversivo y lo absurdo generan reacciones dispares y acaloradas discusiones entre el público.
De acuerdo a los especialistas, lo interesante de dichas prendas de moda extravagante es su forma de romper el molde. Así, pasan a convertirse en un lienzo de la expresión personal.
Por otra parte, los expertos en el marketing de lujo indican que las prendas absurdas son una estrategia deliberada para captar la atención del público. De igual forma, aseguran que en términos generales las prendas excéntricas presentadas en pasarela no suelen venderse. Al contrario, representan una inversión que sirve para dirigir a los compradores hacia productos “normales” y conseguir convertirse en objetos aspiracionales.
La fastuosidad siempre ha sido un rasgo característico de la alta costura, pero recientemente, ese factor se ha enfatizado para entregar conceptos de moda inusuales. En las pasarelas de la semana de la moda 2024 marcas como: Versace, Bottega Veneta, Simone Rocha y Erdem, presentaron la controversial tendencia “no pants”. Consiste en no llevar pantalones o usar transparencias que revelen directamente las bragas, lo que ya ha sido objeto de críticas.
También, hay diseñadores que han apostado por prendas que rozan lo surrealista, como es el caso de Viktor & Rolf. Estos diseñadores presentaron vestidos al revés, en los que las faldas quedaban suspendidas hacia arriba, cubriendo incluso el rostro de su portadora. Mientras que, otro vestido daba la impresión de atravesar horizontalmente el cuerpo de la modelo.
No se puede obviar, entre las ideas más osadas, los diseños de la colección de Schiaparelli, compuesta por abrigos de piel sintética con enormes cabezas de felinos. Además, mostraron otros atuendos que continuaban con el concepto animal como tops con pavorreales. Un estilo similar fue presentado por Louis Vuitton que creó un jersey con peluches de ganchillo sobrepuestos. El suéter se vende a 6.600 euros y solo está disponible por encargo previo.
Al hablar de moda absurda es imposible no mencionar a la firma de alta costura Balenciaga, ya que sus extravagantes diseños siempre logran causar polémica. Un ejemplo es su reciente lanzamiento, que consiste en una enorme pulsera con la peculiar forma de un rollo de cinta para embalar. El accesorio se reveló en la Semana de la Moda de París, y formará parte de su colección otoño-invierno de 2024. Estará disponible por el elevado precio de 3.000 euros.
Esta no es la primera vez que Balenciaga desafía las normas de la alta costura con elementos transgresores. En 2022 recibió fuertes críticas en redes sociales por la “Trash Pouch” una cartera de piel de becerro que se asemeja a una bolsa de basura. Otro controvertido artículo fueron las “París Sneaker” unas zapatillas de lona estilo High Top, pero se caracterizan por su apariencia envejecida. Puesto que, estos zapatos presentan grandes roturas y suciedad.
*Leer también: Revolución tecnológica: la inteligencia artificial llega a la industria de la moda
La ropa tampoco se escapa de la reinterpretación disruptiva de la marca Balenciaga. Una muestra es la afamada sudadera agujereada que vendieron a 250 euros. Asimismo, se puede destacar la presencia del pantalón con talle de bóxer, una prenda que buscaba emular la tendencia “saggy” de exhibir la ropa interior, la cual fue popular durante la década de 2010.
A pesar de las críticas generalizadas por lo absurdo y la poca practicidad de los diseños, las marcas de alta costura continúan gozando de éxito comercial. En especial, entre los jóvenes de la generación Z, que parecen interesados en las marcas de lujo con propuestas atrevidas. Porque les permite afirmar su individualidad y destacarse de las modas convencionales.
Michael Douglas, ganador de dos premios Óscar, confesó que no tiene planes inmediatos de volver a actuar y disfruta de su merecido descanso tras una vida dedicada al cine
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
La icónica muñeca Barbie da un paso histórico al incorporar accesorios médicos realistas, incluyendo un monitor de glucosa y una bomba de insulina
Julio llega con grandes estrenos como "Jurassic World: El renacer", el nuevo "Superman" de James Gunn, y "Los Cuatro Fantásticos" de Marvel, junto a otras producciones animadas y thrillers que prometen animar la cartelera
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
Michael Douglas, ganador de dos premios Óscar, confesó que no tiene planes inmediatos de volver a actuar y disfruta de su merecido descanso tras una vida dedicada al cine
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto
Por los hechos ocurridos en Torre Pacheco en las últimas 72 horas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista con 'Cadena SER', ha señalado a Vox como responsable de propagar mensajes que "han servido de combustible para esta situación"; mientras que Vox ha negado cualquier responsabilidad en los disturbios
Fuentes del Gobierno explican que en los últimos años España ha incrementado su apoyo financiero a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados en Palestina y reconoció el año pasado el Estado palestino
«El acuerdo, entre el Gobierno central y el catalán, contempla que la recaudación del IRPF que hacían hasta ahora funcionarios del Estado ahora lo podrán hacer funcionarios de la Generalitat. El caso es que haremos el trabajo al Estado y Cataluña no tendrá ningún beneficio más», ha resumido el vicepresidente de JxCat