
Gerard Piqué niega pagos de comisión a Luis Rubiales por el contrato de la Supercopa
Según fuentes jurídicas, Gerard Piqué se mostró muy afectado y aludió al daño reputacional sufrido a causa de este procedimiento judicial
Threads y X son plataformas con similitudes en su enfoque en conversaciones en tiempo real, pero con diferencias en términos de cantidad de caracteres, integración con otras redes, límites de lectura, funciones y anuncios
Actualidad Valeria CastilloEl gigante tecnológico Meta, conocido por ser la empresa matriz de Facebook e Instagram, dio un paso audaz tras presentar Threads como una plataforma que busca conquistar a los usuarios con una experiencia centrada en las conversaciones en tiempo real.
Threads y X (antiguo Twitter), sin embargo, guardan un notable parecido tanto en su diseño como en su propuesta de valor. La aplicación de Meta se basa en un feed de textos concisos, similar a los famosos "tweets", en el que los cibernautas pueden compartir sus ideas, opiniones y experiencias de forma instantánea.
La plataforma, además, ofrece una amplia gama de funciones como la posibilidad de seguir a otros usuarios, compartir y citar publicaciones incluso crear "hilos" de conversación, una funcionalidad que ya era familiar para los usuarios de X.
El caso es que la llegada de esta plataforma desarrollada por los creadores de Instragram, se ha erigido como un reto para la antigua red social del pajarito que hasta ahora dominaba el terreno de las conversaciones en tiempo real.
Threads y X son plataformas con similitudes en su enfoque en conversaciones en tiempo real, pero con diferencias en términos de cantidad de caracteres, integración con otras redes, límites de lectura, funciones y anuncios. Echemos un vistazo.
Threads permite publicaciones de hasta 500 caracteres, mientras que Twitter se limita a 280. Además, Threads no muestra un contador de caracteres, lo que facilita la escritura sin restricciones.
*Lee también: Las redes sociales están cambiando el lenguaje
Si tu cuenta de Instagram está verificada, también lo estará en Threads. En cambio, en Twitter la verificación tiene un costo adicional.Threads se integra a la perfección con Instagram, permitiendo compartir contenido en ambas plataformas de forma simultánea. Twitter no ofrece esta función de integración nativa. Esto significa que puedes publicar una foto, un video o un mensaje en Threads y, con solo un clic, compartirlo también en tu historia de Instagram o en tu feed.
2. Compatibilidad
Meta tiene planes para que Threads sea compatible con ActivityPub, un protocolo abierto que permite la interoperabilidad con otras plataformas como WordPress. De manera que los usuarios de Threads podrán interactuar y compartir contenido con usuarios de otras plataformas que también sean compatibles con ActivityPub.
Threads no tiene límite de lectura de publicaciones, lo que te permite ver todas las publicaciones de tus contactos sin restricciones. En cambio, X limita la cantidad de tweets que puedes leer por día, lo que puede ser frustrante si sigues a muchos usuarios o si deseas estar al día con las últimas tendencias.
Threads permite subir videos de hasta 5 minutos, incluso, para cuentas no verificadas. Por supuesto, esta función brinda más libertad para compartir contenido audiovisual más extenso y detallado. En Twitter, las cuentas no verificadas solo pueden subir videos de hasta 2:20, limitando las posibilidades de expresión y la calidad del contenido que puedes compartir.
3. Exploración
Threads te muestra únicamente publicaciones de las personas que sigues y contenido popular. Ello te permite centrarte en el contenido que te interesa y evitar publicaciones irrelevantes.
Twitter, por otro lado, aparte del feed personalizado, hace posible ver las tendencias y temas populares en la página principal. Brindando una perspectiva más amplia de lo que está sucediendo en el mundo y te ayuda a descubrir nuevos intereses.
*Lee también: La influencia de las redes sociales y la tecnología en la política
En cuanto a opciones de filtrado, Threads no ofrece la posibilidad de filtrar el feed para ver solo las cuentas que sigues o un listado cronológico de las publicaciones. Mientras que X sí ofrece estas opciones de filtrado. Puedes elegir ver solo las publicaciones de las personas que sigues, u optar por un listado cronológico de todas las publicaciones.
4. Funciones
Threads no permite guardar borradores, mientras que Twitter sí. En términos de búsqueda, la plataforma de Meta se limita a nombres de usuario, no a palabras dentro del contenido. Tampoco hay hashtags. En cambio, X ofrece búsqueda por palabras y hashtags.
Si se echa un vistazo al apartado de mensajes privados, Threads no tiene mensajería privada, y depende de Instagram para la comunicación privada. Twitter, por su parte, tiene una función de mensajes directos.
En la app de Meta, abrir un hilo requiere varios pasos, mientras que en X se hace con un solo clic. Threads, por otro lado, no muestra una pestaña con los "me gusta" de otras cuentas, pero Twitter sí ofrece esta opción.
Aunque no se trata de una aplicación completamente independiente, Threads se presenta como una alternativa innovadora dentro del ecosistema de Instagram, con un enfoque específico en la comunicación mediante mensajes de texto.
Pese que la matriz de Facebook no ha hecho alusión a la competencia entre Threads y X, precisó el objetivo de esta plataforma. , creando un espacio positivo y creativo para expresar sus ideas”, escribieron en su blog al presentar la aplicación.
Veamos por qué esta plataforma de Meta, propiedad de Mark Zuckerberg y que germina de Instagram tiene las mismas reglas que la red social de Elon Musk:
• Similar a Twitter, Threads se centra en la publicación de textos cortos, a los que se pueden añadir imágenes y vídeos. De esta manera, se complementa a la perfección con Instagram que prioriza el contenido audiovisual.
• Para acceder a Threads, basta con utilizar la cuenta de Instagram existente. La aplicación aprovecha las conexiones ya establecidas en la plataforma, facilitando la interacción con amigos y seguidores.
*Lee también: El fenómeno de la desinformación en la era de las redes sociales
• La plataforma de Meta permite repostear y citar mensajes dentro de la aplicación, así como compartirlos en las historias de Instagram.
• Al igual que en Instagram, ofrece la posibilidad de bloquear o silenciar cuentas no deseadas, garantizando una experiencia de usuario positiva.
Solo el tiempo y la respuesta de los usuarios podrán determinar quién mantendrá el trono entre Threads y X, como la red social de conversaciones en tiempo real más exitosa.
Lo que sí es un hecho es que el lanzamiento de Threads abrió la puerta a una nueva era en las redes sociales, en el que la conversación y la interacción en tiempo real se posicionan como los pilares fundamentales de la experiencia.
Según fuentes jurídicas, Gerard Piqué se mostró muy afectado y aludió al daño reputacional sufrido a causa de este procedimiento judicial
Las pruebas entregadas a la juez por parte de Gerard Piqué son facturas que datan del pasado mes de enero y ascienden a 800.000 euros cada una en relación con "servicios de consultoría para buscar oportunidades de negocio" vinculadas con la Supercopa
Un reciente descubrimiento ha reavivado la duda sobre si en algún momento de la historia remota de Marte hubo un mundo de océanos azules y climas templados
La Jefa de Investigaciones Médicas dijo que era posible que Gene Hackman no estuviera consciente de que su esposa había fallecido en su hogar
Dominic LeBlanc, ministro de Finanzas canadiense, ha dejado claro que su país «puede imponer» más aranceles en respuesta a las acciones del Gobierno de Estados Unidos
El Real Madrid se medirá, tras eliminar al Atlético de Madrid en la tanda de penaltis, con el Arsenal inglés en cuartos, con partido de ida en Londres y de vuelta en el Santiago Bernabéu
Las pruebas entregadas a la juez por parte de Gerard Piqué son facturas que datan del pasado mes de enero y ascienden a 800.000 euros cada una en relación con "servicios de consultoría para buscar oportunidades de negocio" vinculadas con la Supercopa
Segúnka OMS y la Unicef, algunos países de Europa y Asia Central han reportado tasas de vacunación contra el sarampión del 24%, una cifra muy lejana del 95% recomendado para que se logre la «inmunidad de grupo»,
Un arancel del 200% como el que amenaza con aplicar Trump dañaría de manera destacada al sector vitivinícola europeo, ya que el vino es la principal bebida alcohólica que la UE vende a EEUU
Los nuevos delitos que se le imputan a David Sánchez están relacionados con la contratación por parte de la Diputación de Badajoz de un antiguo empleado del Ministerio de Presidencia
Analistas explican que en el último mes los nuevos récords del oro se han visto impulsados por las tensiones arancelarias y geopolíticas