
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
Threads y X son plataformas con similitudes en su enfoque en conversaciones en tiempo real, pero con diferencias en términos de cantidad de caracteres, integración con otras redes, límites de lectura, funciones y anuncios
Actualidad Valeria CastilloEl gigante tecnológico Meta, conocido por ser la empresa matriz de Facebook e Instagram, dio un paso audaz tras presentar Threads como una plataforma que busca conquistar a los usuarios con una experiencia centrada en las conversaciones en tiempo real.
Threads y X (antiguo Twitter), sin embargo, guardan un notable parecido tanto en su diseño como en su propuesta de valor. La aplicación de Meta se basa en un feed de textos concisos, similar a los famosos "tweets", en el que los cibernautas pueden compartir sus ideas, opiniones y experiencias de forma instantánea.
La plataforma, además, ofrece una amplia gama de funciones como la posibilidad de seguir a otros usuarios, compartir y citar publicaciones incluso crear "hilos" de conversación, una funcionalidad que ya era familiar para los usuarios de X.
El caso es que la llegada de esta plataforma desarrollada por los creadores de Instragram, se ha erigido como un reto para la antigua red social del pajarito que hasta ahora dominaba el terreno de las conversaciones en tiempo real.
Threads y X son plataformas con similitudes en su enfoque en conversaciones en tiempo real, pero con diferencias en términos de cantidad de caracteres, integración con otras redes, límites de lectura, funciones y anuncios. Echemos un vistazo.
Threads permite publicaciones de hasta 500 caracteres, mientras que Twitter se limita a 280. Además, Threads no muestra un contador de caracteres, lo que facilita la escritura sin restricciones.
*Lee también: Las redes sociales están cambiando el lenguaje
Si tu cuenta de Instagram está verificada, también lo estará en Threads. En cambio, en Twitter la verificación tiene un costo adicional.Threads se integra a la perfección con Instagram, permitiendo compartir contenido en ambas plataformas de forma simultánea. Twitter no ofrece esta función de integración nativa. Esto significa que puedes publicar una foto, un video o un mensaje en Threads y, con solo un clic, compartirlo también en tu historia de Instagram o en tu feed.
2. Compatibilidad
Meta tiene planes para que Threads sea compatible con ActivityPub, un protocolo abierto que permite la interoperabilidad con otras plataformas como WordPress. De manera que los usuarios de Threads podrán interactuar y compartir contenido con usuarios de otras plataformas que también sean compatibles con ActivityPub.
Threads no tiene límite de lectura de publicaciones, lo que te permite ver todas las publicaciones de tus contactos sin restricciones. En cambio, X limita la cantidad de tweets que puedes leer por día, lo que puede ser frustrante si sigues a muchos usuarios o si deseas estar al día con las últimas tendencias.
Threads permite subir videos de hasta 5 minutos, incluso, para cuentas no verificadas. Por supuesto, esta función brinda más libertad para compartir contenido audiovisual más extenso y detallado. En Twitter, las cuentas no verificadas solo pueden subir videos de hasta 2:20, limitando las posibilidades de expresión y la calidad del contenido que puedes compartir.
3. Exploración
Threads te muestra únicamente publicaciones de las personas que sigues y contenido popular. Ello te permite centrarte en el contenido que te interesa y evitar publicaciones irrelevantes.
Twitter, por otro lado, aparte del feed personalizado, hace posible ver las tendencias y temas populares en la página principal. Brindando una perspectiva más amplia de lo que está sucediendo en el mundo y te ayuda a descubrir nuevos intereses.
*Lee también: La influencia de las redes sociales y la tecnología en la política
En cuanto a opciones de filtrado, Threads no ofrece la posibilidad de filtrar el feed para ver solo las cuentas que sigues o un listado cronológico de las publicaciones. Mientras que X sí ofrece estas opciones de filtrado. Puedes elegir ver solo las publicaciones de las personas que sigues, u optar por un listado cronológico de todas las publicaciones.
4. Funciones
Threads no permite guardar borradores, mientras que Twitter sí. En términos de búsqueda, la plataforma de Meta se limita a nombres de usuario, no a palabras dentro del contenido. Tampoco hay hashtags. En cambio, X ofrece búsqueda por palabras y hashtags.
Si se echa un vistazo al apartado de mensajes privados, Threads no tiene mensajería privada, y depende de Instagram para la comunicación privada. Twitter, por su parte, tiene una función de mensajes directos.
En la app de Meta, abrir un hilo requiere varios pasos, mientras que en X se hace con un solo clic. Threads, por otro lado, no muestra una pestaña con los "me gusta" de otras cuentas, pero Twitter sí ofrece esta opción.
Aunque no se trata de una aplicación completamente independiente, Threads se presenta como una alternativa innovadora dentro del ecosistema de Instagram, con un enfoque específico en la comunicación mediante mensajes de texto.
Pese que la matriz de Facebook no ha hecho alusión a la competencia entre Threads y X, precisó el objetivo de esta plataforma. , creando un espacio positivo y creativo para expresar sus ideas”, escribieron en su blog al presentar la aplicación.
Veamos por qué esta plataforma de Meta, propiedad de Mark Zuckerberg y que germina de Instagram tiene las mismas reglas que la red social de Elon Musk:
• Similar a Twitter, Threads se centra en la publicación de textos cortos, a los que se pueden añadir imágenes y vídeos. De esta manera, se complementa a la perfección con Instagram que prioriza el contenido audiovisual.
• Para acceder a Threads, basta con utilizar la cuenta de Instagram existente. La aplicación aprovecha las conexiones ya establecidas en la plataforma, facilitando la interacción con amigos y seguidores.
*Lee también: El fenómeno de la desinformación en la era de las redes sociales
• La plataforma de Meta permite repostear y citar mensajes dentro de la aplicación, así como compartirlos en las historias de Instagram.
• Al igual que en Instagram, ofrece la posibilidad de bloquear o silenciar cuentas no deseadas, garantizando una experiencia de usuario positiva.
Solo el tiempo y la respuesta de los usuarios podrán determinar quién mantendrá el trono entre Threads y X, como la red social de conversaciones en tiempo real más exitosa.
Lo que sí es un hecho es que el lanzamiento de Threads abrió la puerta a una nueva era en las redes sociales, en el que la conversación y la interacción en tiempo real se posicionan como los pilares fundamentales de la experiencia.
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
La Asociación de Personas con Acondroplasia y otras Displasias Esqueléticas con Enanismo ha anunciado medidas legales contra Lamine Yamal por contratar, según su denuncia, a personas con esa discapacidad en su fiesta
Leonor de Borbón ya es hija adoptiva del Ayuntamiento de Marín (Pontevedra), municipio en el que ha completado su formación militar naval y que la ha recibido con todos los honores
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
El European Balloon Festival se celebra en Igualada desde hace 29 años, impulsado por el Ayuntamiento local y la empresa fabricante de globos Ultramagic
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto
Por los hechos ocurridos en Torre Pacheco en las últimas 72 horas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista con 'Cadena SER', ha señalado a Vox como responsable de propagar mensajes que "han servido de combustible para esta situación"; mientras que Vox ha negado cualquier responsabilidad en los disturbios
Fuentes del Gobierno explican que en los últimos años España ha incrementado su apoyo financiero a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados en Palestina y reconoció el año pasado el Estado palestino
Marc Márquez resultó vencedor en el Gran Premio de Alemania de MotoGP, en una carrera que marcó la superioridad del español que fue abrumadora
«El acuerdo, entre el Gobierno central y el catalán, contempla que la recaudación del IRPF que hacían hasta ahora funcionarios del Estado ahora lo podrán hacer funcionarios de la Generalitat. El caso es que haremos el trabajo al Estado y Cataluña no tendrá ningún beneficio más», ha resumido el vicepresidente de JxCat
La Policía ha entregado varios audios donde se escucha a la actriz Elisa Mouliaá conversando con la propietaria del piso de la fiesta en la que Íñigo Errejón presuntamente la agredió sexualmente