
El Supremo mantiene en libertad a Koldo García y a José Luis Ábalos pese a los indicios de criminalidad. Fiscalía y acusaciones discrepan sobre el riesgo de fuga
El Merengue remontó el resultado junto a sus hinchas en el estadio Santiago Bernabéu. El clásico tuvo su polémica con un gol “fantasma” del BarÇa que fue anulado a instancia del VAR
Actualidad Matías PérezEl Real Madrid le ganó el clásico al Barcelona por 3 a 2 en un apasionante partido en el estadio Santiago Bernabéu.
El mundo futbolero se paralizó con el derby más importante del territorio español que quedó en mano del Merengue. Ante este resultado, la fecha 32 podría ser determinante para el resto de la temporada 2023/2024, ya que posiciona como líder absoluto.
Con varias jugadas discutibles, el clásico de la Liga quedó en mano del Merengue tras remontar el partido.
Todo comenzó a los 6 minutos de iniciado el juego, cuando el Barcelona abrió el encuentro con gol del danés Christensen Andreas, quien aprovechó una mala salida del portero Lunín. Sin embargo, la alegría de los catalanes duró poco ya que una falta de Cubarsí a Lucas Vázquez en el área de Stegen fue convertida por Vinicius desde la vía del penal para empardar el resultado a los 18 minutos.
*Lee también: Barcelona y el “gol fantasma”: una queja que comenzará contra el VAR
A los 28 minutos se dio la polémica de la jornada con un gol olímpico “fantasma” del Barça que fue anulado por la instancia del VAR.
Ya en el segundo tiempo, con buen ritmo y combinación de jugadas, el equipo de Xavi se puso en ventaja con Fermín López a los 69 minutos y silenciar el Santiago Bernabéu. A igual que la primera parte, poco les duró la felicidad a los azulgranas porque a los 73 del complemento Lucas Vázquez aparece solo en el segundo palo para empujarla tras un desborde de Vinicius.
No obstante, cuando parecía que el derby español terminaba en empate, en el primer minuto de los 6 agregados, la joyita del Real Madrid, Jude Bellingham concreta la victoria de local tras una maravillosa jugada de Brahim Díaz, y un festejo alocado entre hinchas y jugadores.
Tras una nueva victoria ante su clásico rival, el Real Madrid consiguió ganar los últimos 4 encuentros consecutivos contra el Barcelona.
El historial no se daba desde el año 1940, y este comienza con el triunfo por Copa del Rey (4 a 0); luego en la Liga (2 a 1); en la Supercopa de España (4 a 1); y en el actual derby (3 a 2).
En total, los clubes del Real Madrid y Barcelona se enfrentaron en 257 oportunidades, con un total de 105 victorias para el merengue, 100 para los azulgranas, y 52 empates a lo largo de la historia.
Además, la rivalidad inició el 13 de mayo de 1902 con la Copa de la Coronación (no oficial para el historial). ¿Cómo terminó el partido? 3 a 1 a favor del Barça con goles de Udo Steinberg (2) y Joan Gamper, mientras que descontó Arthur Johnson.
Como se indicó previo al encuentro, la fecha 32 podría ser determinante para el resto de la temporada 2023/2024.
Actualmente, el Real Madrid se posiciona como líder absoluto en la Liga con 81 puntos, y su máximo perseguidor es el Barcelona con 70 puntos a la falta de seis partidos a finalizar. Si no hay cambios en los próximos meses, la Casa Blanca iría por su 36 trofeo local para agigantar su historia y sus vitrinas.
A nivel estadísticos, el Real Madrid remató 14 veces, lo cuales 3 fueron goles, 8 fueron al arco, y 3 afuera. Durante los 90 minutos cometió 11 faltas, 4 recuperaciones, y dos asistencias.
*Lee también: Álvaro Morata ya está listo y entrenando con el Atlético de Madrid
A su vez, los dirigidos por Carlo Ancelotti tuvieron una efectividad de pases del 85 por ciento (390 correctos/ 67 incorrectos), y una posición de balón del 47 por ciento.
Por su parte, el Barcelona remató 15 veces, lo cuales 2 fueron goles, 7 fueron al arco, y 6 afuera. Durante los 90 minutos cometió 12 faltas, 13 recuperaciones, y 1 asistencias. A su vez, los catalanes tuvieron una efectividad de pases del 90 por ciento (471 correctos/ 52 incorrectos), y una posición de balón del 53 por ciento.
El Supremo mantiene en libertad a Koldo García y a José Luis Ábalos pese a los indicios de criminalidad. Fiscalía y acusaciones discrepan sobre el riesgo de fuga
El Parlamento de Grecia aprueba ampliar la jornada laboral hasta 13 horas diarias. Sindicatos y oposición denuncian retroceso en derechos laborales
Informe de Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES): la pobreza baja al 25,8% en España, pero se mantiene la brecha territorial y la pobreza severa afecta a 4,1 millones de personas
La estrella del pop Billie Eilish fue arrastrada violentamente del escenario mientras interactuaba con el público
Taylor Swift estrena documental y concierto extendido en Disney+ el 12 de diciembre, revelando los secretos de su gira más exitosa: The Eras Tour
Descubre cómo los agentes de inteligencia artificial (IA) revolucionarán 2026, automatizando tareas, decisiones y sectores clave como salud, finanzas y marketing
El Gobierno venezolano alertó ante la ONU sobre la presencia militar de EEUU en el Caribe, calificándola como una amenaza al sistema internacional antidrogas y a la estabilidad regional
El oro supera los $4.200 la onza y la plata marca nuevos máximos. La Fed anticipa más recortes y Bank of America proyecta $5.000 en 2026
Descubre cómo la IA de Google te ayuda a mejorar tu currículum, superar filtros ATS (Applicant Tracking Systems) y preparar entrevistas para conseguir empleo de calidad
Descubre cuatro destinos europeos con vuelos desde Madrid por menos de 40 €. Escapadas baratas, con encanto y sin aglomeraciones para noviembre 2025
El edadismo laboral impacta a trabajadores mayores, jóvenes y mujeres en España. Descubre los datos clave del estudio ‘El Edadismo y su impacto en el mercado laboral’ elaborado por Gi Group Holding