A los cuartos de final de la Copa del Rey, comandado por un sensacional Lamine Yamal, el conjunto azulgrana dominó a placer y el Atlético lo ha hecho fácil
Barcelona y el “gol fantasma”: una queja que comenzará contra el VAR
Joan Laporta dio a conocer que pedirá todas las imágenes y audios del “gol fantasma” a la Federación Española de Fútbol y al Comité Técnico de Árbitros. La noticia causó revuelo en el fútbol español sobre todo con la postura de pedir la repetición del partido
Deportes Matías PérezTras la derrota del clásico, el presidente del Barcelona, Joan Laporta dio a conocer este lunes 22 de abril que pedirá todas las imágenes y audios del “gol fantasma” de Lamine Yamal a la Federación Española de Fútbol y al Comité Técnico de Árbitros.
Mediante un video publicado en las redes sociales, y en las cuentas de la institución, criticó el “mal uso” del VAR. Además de confirmar si es que fuera válida la anotación del joven jugador, el conjunto culé analizaría pedir la repetición del partido ante el Real Madrid.
La noticia sacudió al mundo de fútbol tras el descargo de Laporta.
"Como presidente del FC Barcelona quiero transmitir la insatisfacción que produce que un día después de uno de los partidos más importantes del calendario mundial el mal uso de una herramienta como es el VAR nos esté marcando la agenda", enfatizó.
Jugada polémica
En el estadio Santiago Bernabéu, el Real Madrid le ganó el clásico al Barcelona por 3 a 2.
Sin embargo, el partido tuvo varias jugadas discutibles, y con ellas un “gol fantasma”.
*Lee también: FIFA dio a conocer el ranking de selecciones ¿qué posición ocupa España?
Cuando el encuentro se disputaba en el primer tiempo ( a los 27 minutos), con marcador igualado en 1, los jugadores del Barcelona dan por sentado que convierten el segundo tanto a través Lamine Yamal que desvía la pelota de un córner y se adentra hacia el arco, pero el cual es sacado por el guardameta local Andry Lunin.
En la polémica escena se observa cómo los jugadores le reclaman el gol al réferi insistiendo que el balón entro en su totalidad, pero finalmente fue anulado con la intervención del VAR, que decretó un nuevo córner.
Por este motivo, Joan Laporta sostuvo su descargo sobre la utilización del VAR: “Entendemos la dificultad de la labor arbitral pero precisamente por eso hay herramientas que deben ayudar a tener una competición más justa y no al revés. Ayer hubo varias jugadas discutibles pero entre todas hay una que resulta primordial y que puede acarrear un cambio en el resultado final del partido. Me refiero al llamado gol fantasma del Lamine”.
Posible decisión
Asimismo, el presidente del Barcelona dejó en claro que buscarán analizar todas las imágenes y audios del gol fantasma de Lamine Yamal. Y advirtió en defensa de la institución que en caso de la anotación fuera valida llevarán a cabo actuaciones, incluso judiciales.
“De confirmarse que fue un gol legal, iremos más allá y no descartamos pedir la repetición del partido, tal y como ha ocurrido en un partido de ámbito europeo por un error del VAR”, dijo.
En su descargo sostuvo también que el reclamo contra el Árbitro Asistente de Video (VAR), no solo se centrará en la jugada del “gol fantasma”, sino que también en distintas jugadas en las cuales consideraron que jugo de manera “incomprensible” para sus jugadores y que determinó el resultado.
“Con esta comparecencia que hago, no solo quiero recoger el malestar de los barcelonistas por la mala gestión que se hizo ayer del VAR, sino poner el acento en el que a pesar de ser una herramienta que lleva tiempo entre nosotros sigue provocando confusión y criterios contradictorios según los partidos y equipos”, comentó.
Respuesta de la RFEF
Horas después de disputado el partido entre el Barcelona y Real Madrid. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) compartió los audios de la polémica jugada entre la terna arbitral y la sala VOR.
Se recuerda que, el arbitraje estuvo a cargo de César Soto Grado, auxiliado en bandas por Pau Cebrián Devis e Íñigo Prieto López de Ceraín, y con José María Sánchez Martínez como VAR.
La conversación fue de la siguiente manera:
-Soto Grado: "Aguantamos. No, no hay tecnología de gol. Esperamos al VAR, quizás era gol, estamos revisando. No, no hay tecnología de gol".
*Lee también: La nueva joyita de la Argentina al Real Madrid
-VAR: "Sergio para en el punto de contacto de cuando pega en los guantes a Lunin y dale para atrás. Espera un segundo porque estamos haciendo un 360 porque no la tenemos".
-Soto Grado: "Esperamos. No sabemos".
-VAR: "Está parado, nos está tapando el cuerpo de Lunin, ¿vale?, espera un segundo. Seguimos buscando la evidencia. 360. Esta no me vale, esa tampoco, esa tampoco, esta tampoco, siguiente, esta tampoco, esta tampoco".
-Soto Grado: "No tenemos nada de prisa, es una decisión muy importante, no tenemos nada de prisa, todas las cámaras".
-VAR: "No tienen más. Confirmamos que no hay más cámaras, ¿no?".
-Soto Grado: "No tenemos prisa. Lo mejor es esperar. Tenemos que esperar".
-VAR: "César, vamos a reanudar con saque de esquina, no tenemos ninguna evidencia de que el balón haya entrado, por tanto reanuda con saque de esquina. No tenemos ninguna evidencia acerca de que el balón haya entrado. Saque de esquina”.
Detenido futbolista del Sevilla por forzar tarjetas amarillas para amañar apuestas
El jugador de fútbol, Kike Salas, recibió siete tarjetas amarillas en apenas nueve jornadas durante los últimos meses de la temporada 2023-24, siendo uno de los jugadores con más amonestaciones
El Barça ganará 100 millones de dos fondos árabes por explotar 475 asientos VIP
Las butacas comercializadas son el 5,5% de los 9.600 asientos VIP que tendrá el nuevo Camp Nou del FC Barcelona
Nieve y turrón: el pueblo más bonito para visitar en enero de 2025, según NatGeo
Según la prestigiosa revista de viajes, NatGeo este destino salmantino reúne cinco razones irresistibles que lo convierten en una parada obligatoria este inicio de año
'Miércoles', 'The Last of Us' o 'Dexter' son algunas de las series de ficción que ya están calentando motores este 2025
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado que la embajadora española en Washington, Ángeles Moreno, representará a España en la toma de posesión de Trump
Resurge la economía de Rumanía y deja a España sin trabajadores clave
Desde 2012 hasta los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2022, la población rumana en España ha descendido en más de 250.000 personas
Díaz Ayuso ha remarcado que la Real Casa de Correos «tiene una larga historia que no se puede reducir a la significación concreta»
Festival de cine en Madrid proyectará gratis las mejores películas españolas de 2024
En la Semana de Cine Español de Carabanchel se proyectarán las películas más destacadas que se estrenaron a lo largo del año pasado
La superanciana, Angelina Torres, nació el 18 de marzo de 1913 en el pueblo de Bellvís (Lleida), sus familiares cuentan que su longevidad no es del todo casualidad: su madre falleció un mes antes de cumplir los 100 años, y su hermana mayor, a los 93
La lista anual del '52 Places to Go' del New York Times ha reconocido dos destinos de ensueño del norte del país y uno más, también de la península ibérica