
Estudios recientes revelan que hasta un 50% de los usuarios de computadoras podrían desarrollar fatiga visual digital
Existe una creencia y para algunos un mito, que la salida del folículo también está regido por las fases lunares, creencia antigua que es usada para la referencia en la agricultura, según la fase lunar el cabello crecerá o más abundante o más rápido
Salud y Bienestar Carolina RamírezEl cabello representa la personalidad y el ímpetu en las mujeres, es símbolo de belleza, salud, sensualidad y hasta banalidad a cualquier edad. Es una de las preocupaciones más importantes en las mujeres porque forma parte de su presencia.
El cabello requiere de cuidados especiales, cortes, tintes, tratamientos, para mejorar su presencia, brillo, elasticidad, y fortaleza.
Existen productos naturales para el cuidado de la melena. Estudios han comprobado que el uso de ciertas plantas y semillas como el romero, la sábila, la linaza, entre otros, contribuye a que la apariencia del cabello se más sana y hermosa.
No obstante, cortar el cabello es una necesidad fundamental, no solo para la salida de folículos, sino para ofrecer una mejor apariencia física, las puntas, el estilo, el efecto del peso de la hebra del cabello también influye en la caída de este.
Enfermedades de tipo hormonal y tiroideo también influyen en el crecimiento del cabello y se evidencian en el descontrol o ausencia de las hormonas, lo que puede conllevar a la ausencia de cabello, en la sedosidad y en la pérdida progresiva de la abundancia del cabello.
*Lee también: Cabello sano, vida feliz: consejos expertos para lucir una cabellera deslumbrante
Existe una creencia y para algunos un mito que la salida del folículo capilar está regido por las fases lunares, creencia antigua que es usada también en la agricultura, que sostgiene que según la fase lunar, el cabello crecerá o más abundante o más rápido, esta creencia es algo ancestral, ha pasado de generaciones en generaciones.
Diariamente, el cabello crece de 0,3 a 0,5 milímetros, los expertos recomiendan un corte cada cinco o seis semanas, que es un mes y dos semanas, para tener una melena, fuerte, sana y saludable, el mito no es que crecerá más, es sencillo el cabello se fortalecerá y tendrá una mejor presencia.
Por otra parte, los profesionales del estilismo dicen que es recomendable cortarse el cabello con frecuencia, pero de esto depende del tipo de cabello, el estilo de corte utilizado y la rapidez con que crece.
Algunas líneas a seguir que pueden ayudar a determinar la frecuencia de corte del cabello son:
Personas con cabello corto, se recomienda que si se lleva un corte de pelo corto con un estilo que requiere mantenerse de una forma específica, debe retocarse en ocasiones cada cuatro a seis semanas, según el gusto personal y la coloración específica, para mantener su forma no perder el estilo y longitud.
Cuando el cabello es medio a largo, lo que se recomienda es cortarse el cabello cada ocho a 12 semanas, para mantener las puntas sanas y prevenir que se abran, por exposición a químicos y secados y que el cabello se reseque con el tiempo.
En cuanto a los cortes de cabello con capas o flequillo, siempre se recomienda mantener el corte, retocar por secciones aproximadamente cada seis a ocho semanas, con más frecuencia, manteniendo el estilo del corte.
La frecuencia de los cortes del cabello puede variar según preferencias personales y las necesidades del cabello, siempre siguiendo las recomendaciones del estilista o profesional, para lograr recuperar la salud del cabello.
Adicionalmente, el cabello requiere, regularmente, una rutina de cuidado capilar adecuada, si utiliza coloración con productos de calidad y evitando el uso excesivo de secadores, planchas, rizadores, para mantener un cabello sano y fuerte, con brillo y sedosidad, que también viene de la mano de una buena alimentación y nutrición capilar.
Existe la creencia que las fases lunares pueden influir en el cabello, es un tema que entra en el ámbito de los mitos a lo largo de la historia y no existe evidencia científica sólida que respalde.
La relación entre las fases lunares y el cabello se basa principalmente en creencias populares, tradiciones culturales y supersticiones, en lugar de datos científicos verificables.
Foto: Pexels
La luna llena simboliza la regeneración y reparación del cabello, un aumento rápido y abundante, por lo que recomienda aplicar tratamientos de cuidado y acondicionadores especialmente en esta fase lunar.
Si se desea que el cabello crezca despacio, pero con más fuerza, debe cortarse en luna creciente, para que así puedan visualizarse resultado con respecto a un cabello abundante y con más volumen.
Estudios sí han confirmado que el consumo de vitaminas, combinado con una alimentación saludable, con alto contenido protéico favorece el crecimiento del cabello.
El fenómeno que ejerce la fuerza de la gravitación de la luna, que se manifiesta en la tierra con cambios y que se ven cuando sube o baja la marea, se cree que es similar en el cuerpo humano hasta en el cabello y que tiene un efecto similar, por la fuerza del campo gravitacional.
Si se corta el cabello durante la luna llena, el pelo crece más fuerte. También la aplicación de los tratamientos, tanto naturales como químicos, se dice que los resultados son más eficaces y efectivos.
No obstante, hay que recoridar que la salida del cabello está influenciada por una variedad de factores entre ellos la morfología biológica, la genética personal y los cambios a los que está expuesto en su medioambiente, salud global, la alimentación, el exceso de vitaminas o nutrientes, el cuidado capilar, los desequilibrios hormonales.
Estudios recientes revelan que hasta un 50% de los usuarios de computadoras podrían desarrollar fatiga visual digital
Los científicos han identificado y documentado la forma de usar la nitisinona para suprimir las poblaciones de mosquitos que transmiten la malaria
Investigadores del Mass General Brigham y el MIT han desarrollado un nuevo implante anticonceptivo inyectable de larga duración
Disney y Pixar confirmaron la producción de "Coco 2", secuela de la aclamada película de 2017, con el equipo original retomando la historia de Miguel
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
Marvel anuncia el reparto completo de "Vengadores: Doomsday" para el año 2026, con Robert Downey Jr. como Doctor Doom, el regreso de los X-Men clásicos y la llegada de los Cuatro Fantásticos, en lo que será el crossover más grande del UCM
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España
Juan Carlos Peinado citó a representantes de las empresas Indra, Google, Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica y de la Complutense como testigos en la causa en la que se investiga a Begoña Gómez
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»
El Summa112 ha montado un puesto de mando avanzado y otro sanitario para prestar atención a quien lo necesite,en las inmediaciones de la zona en la que se ha producido el incendio de un coche en Madrid