
Las siete maravillas naturales de España ideales para descubrir en noviembre, según NatGeo
Descubre las siete maravillas naturales de España en noviembre: bosques milenarios, lagunas y viñedos teñidos de rojo
La Comisión de la Unión Europea tendrá el poder de multar a las empresas que violen la Ley de IA con hasta 35 millones de euros (US$38 millones) o 7% de sus ingresos globales anuales, lo que sea mayor
Cultura y Ocio Sala de redacciónLos estados miembros de la Unión Europea dieron un paso relevante hacia la consolidación de la primera ley de inteligencia artificial (IA) en Europa y el mundo.
Este martes 21 de mayo, el Consejo de la entidad aprobó la Ley de Inteligencia Artificial, una norma regulatoria innovadora que establece reglas integrales en torno a esta tecnología.
“La adopción de la ley sobre IA es un hito. Con esta, Europa enfatiza la importancia de la confianza, la transparencia y la responsabilidad cuando se trata de nuevas tecnologías y, al mismo tiempo, garantiza que esta tecnología en rápida evolución pueda florecer e impulsar la innovación europea”, expuso Mathieu Michel, secretario de Estado de Digitalización de Bélgica.
La Comisión de la Unión Europea tendrá el poder de multar a las empresas que violen la Ley de IA con hasta 35 millones de euros (US$38 millones) o 7% de sus ingresos globales anuales, lo que sea mayor.
*Lee también: Impacto social de la inteligencia artificial: desafíos y oportunidades

Esta nueva ley de inteligencia artificial de la Unión Europea contempla a la inteligencia artificial con un enfoque basado en el riesgo, es decir, que las diferentes aplicaciones de la tecnología se tratan de manera diferente, dependiendo de las amenazas que representan para la sociedad.
La ley prohíbe las aplicaciones de IA que se consideren inaceptables en términos de su nivel de riesgo.
Algunas formas de aplicaciones de IA inaceptables incluyen los llamados sistemas de puntuación social que clasifican a los ciudadanos basándose en la agregación y el análisis de sus datos, así como la vigilancia predictiva.
Para Matthew Holman, socio del bufete de abogados Cripps, las reglas tendrán importantes implicaciones para cualquiera que desarrolle, cree, utilice o revenda IA ​​en la UE, con las empresas tecnológicas estadounidenses firmemente en el punto de mira.
“Los gigantes tecnológicos estadounidenses han estado siguiendo de cerca el desarrollo de esta ley”, añadió Holman. Ha habido una gran cantidad de financiación para sistemas de IA generativa de cara al público que deberán garantizar el cumplimiento de la nueva ley que, en algunos lugares, es bastante onerosa”.

Descubre las siete maravillas naturales de España en noviembre: bosques milenarios, lagunas y viñedos teñidos de rojo

Universal Pictures busca revivir la franquicia de La Momia con Brendan Fraiser, Rachel Weisz y los directores de “Boda Sangrienta”

¿Moda pasajera o revolución culinaria? Descubre cómo los restaurantes virales en España redefinen la experiencia gastronómica entre calidad, espectáculo y redes sociales

Universal Pictures busca revivir la franquicia de La Momia con Brendan Fraiser, Rachel Weisz y los directores de “Boda Sangrienta”

El jugador del FC Barcelona Lamine Yamal encabeza el ranking del CIES con un valor de 400 millones de dólares y se convierte en el jugador más joven en integrar el World 11 de FIFPro

Descubre Houdinni, la discoteca ambientada en el metro de Nueva York, conquista Madrid con su concepto urbano y exclusivo

La cámara espía Aobocam arrasa en Amazon por su diseño compacto, precio competitivo y eficacia en seguridad

Los perfumes con feromonas para mujer potencian la atracción y la seguridad con aromas sofisticados y envolventes

Descubre las siete maravillas naturales de España en noviembre: bosques milenarios, lagunas y viñedos teñidos de rojo

La Policía Nacional detiene a 13 miembros del 'Tren de Aragua' en España y desmantela laboratorios de cocaína rosa (tusi)

Las 100 mayores fortunas de España alcanzan 258.870 millones de euros en 2025. Amancio Ortega lidera la Lista Forbes