
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
El magistrado planteó que, aunque en ese momento procesal no la citaba a declarar como investigada, "se le atribuye esa condición procesal" para que pudiese tener un abogado
Noticias Sala de redacciónEl sumario del caso Begoña Gómez revela que está investigada por tráfico de influencias desde el inicio de las diligencias, el 16 de abril. La información se ha conocido luego de que el juez levantara el secreto de las actuaciones. También se ha sabido que la policía se lo notificó la semana siguiente, el mismo día en que Pedro Sánchez anunció su periodo de reflexión.
Esta investigación nace a raíz de que el juzgado había abierto diligencias contra Gómez por una denuncia presentada por el "sindicato" Manos Limpias, a la que luego se unió la organización ultraderechista Hazte Oír. La decisión contó con la oposición de la Fiscalía de Madrid y posteriormente también se ha conocido que la Guardia Civil no ha encontrado indicios de delito.
Concretamente, según la resolución dictada por el juez del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, y que obran en el sumario cuyo secreto acaba de levantar y al que ha tenido acceso RTVE, a Gómez "se le atribuye" la "condición procesal" de investigada, aunque esta condición ha sido otorgada previa al informe de la OCU que exculpa a Gómez.
La fecha del auto data del pasado 16 de abril y en el acordó la apertura de diligencias. Además, el magistrado planteó que, aunque en ese momento procesal no la citaba a declarar como investigada, "se le atribuye esa condición procesal" para que pudiese tener un abogado que estuviese presente desde el inicio del proceso.
Por esa razón, le dio traslado del auto para que pudiese designar abogado y que estuviese presente en las primeras diligencias que ordenó el juez, la testifical de dos directores de medios de comunicación que habían publicado información que había desembocado en la denuncia de Manos Limpias por presunto tráfico de influencias.
También en otra resolución fechada el 22 de abril el juez deja constancia de que la investigación se dirige contra Gómez como posible partícipe en los hechos denunciados.
De momento, el juez no ha decidido si citar a Begoña Gómez a declarar o no, pero mantiene su condición de investigada a la espera de que la denuncia sea escuchada por el juez.
El juez investiga si Gómez influyó en el rescate de la aerolínea Air Europa por parte del Gobierno durante la pandemia o en dos concursos convocados por la empresa pública Red.es para distintos planes de formación en nuevas tecnologías.
Al mismo tiempo, este martes también se ha conocido que la Fiscalía Europea investiga si la denuncia de Manos Limpias afecta a contratos suscritos con fondos europeos. Según consta en el sumario del caso, la Fiscalía Europea se interesó por esta causa y, en concreto, por algunos contratos del empresario Juan Carlos Barrabés, profesor del máster de la cátedra de la Universidad Complutense que codirigía Gómez y propietario de Innova Next, que, según informaciones periodísticas, se habría beneficiado de ayudas de la entidad pública Red.es tras la mediación de la esposa del jefe del Ejecutivo.
Hasta el momento, la Guardia Civil no ha encontrado indicios del delito de tráfico de influencias en la actuación de la mujer del presidente, según un informe remitido al juez adelantado por El País y confirmado por RNE.
Con información de RTVE
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
El procedimiento contra Alberto González Amador inició luego de una inspección de Hacienda realizada en 2022 y culminó con un informe en 2023, en el que alertaba de irregularidades relacionadas con el Impuesto Sobre Sociedades del empresario
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Las denuncias de una ONG contra las empresas chinas TikTok, AliExpress y WeChat han sido presentadas ante las autoridades de protección de datos en Bélgica, Grecia y Países Bajos