
Donald Trump confirma ataque militar en el Caribe contra un barco con drogas presuntamente vinculado a Venezuela. El ataque ejecutado por las Fuerzas Armadas de EEUU dejó 11 muertos
Dos viejos conocidos se volverán a cruzar, pero esta vez por la final de Champions League. El cuadro español y alemán tienen un historial característico a un clásico de Copa de Europa que muchos desconocen
Actualidad Matías PérezEste sábado 1 de junio se disputará la final de la UEFA Champions League 2023/24 en el estadio de Wembley en Londres. Borussia Dortmund y Real Madrid son los dos equipos que buscarán quedarse con una nueva “orejona”. La rivalidad entre ambos clubes es muy poca conocida, pero las veces que se enfrentaron ofrecieron partidos vibrantes, de alto vuelo y característicos de clásicos.
En el historial por competencia de Champions League, Borussia Dortmund y el Real Madrid se cruzaron en 14 oportunidades. De los cuales, 3 victorias fueron para el equipo alemán, 6 para el español y cinco empates repartidos. A su vez, el Dortmund convirtió 19 ocasiones, y el Merengue 24 oportunidades.
La primera disputa entre ambos clubes data en la temporada 1997/18, y la más actual en 2017/18.
El primer cruce entre alemanes y españoles ocurrió en las semifinales de la temporada de 1997/98. El Borussia Dortmund era el campeón vigente, y se enfrentaba al Madrid que buscaba condecorarse con su séptima Copa de Europa, luego de 32 años desde la sexta.
El partido de ida, en el Santiago Bernabéu, finalizó 2 a 0 a favor de los locales con goles de Fernando Morientes y Christian Karembeu. En la vuelta, en Alemania, el encuentro finalizó en empate a cero. En aquella ocasión el Madrid logró conseguir alzar su séptima Copa de Europa.
Luego, en la temporada 2002/03, ambos clubes se volvieron a cruzar y en Fase de Grupos (grupo C). Los resultados fueron, en el Santiago Bernabéu, 2 a 1 con goles de Raúl González y Ronaldo para los locales, y Koller para la visita. En Alemania, el encuentro finalizó empardado en uno, con goles de Koller y Portillo.
El merengue con ese empate superó por dos puntos al Dortmund, y se aseguró la segunda plaza del grupo.
En esta oportunidad, se cruzaron en Fase de Grupos, el Dortmund recibió al Madrid en un partido cerrado que terminó 2 a 1, con goles de Lewandowski y Marcel Schmelzer, y descontó Ronaldo para el conjunto Blanco. En la cancha madrileña, el encuentro finalizó 2 a 2 con goles de Pepe y Özil, mientras Reus descontó y Arbeloa anotó en su propia portería.
Tras cruzarse en la Fase de Grupos, los clubes coincidieron en las instancias de semifinales y fue victoria para los alemanes por un global de 4 a 3.
En la ida, el Dortmund vapuleó por 4 a 1 al Madrid, con un gran nivel de Lewandowski que convirtió los 4 tantos, mientras que Ronaldo descontó. En el Santiago Bernabéu, el Merengue ganó 2 a 0 con goles de Benzema y Ramos, pero no alcanzó para revertir el resultado.
En la temporada siguiente, el Real Madrid se tomó revancha y dejó al Dortmund en las instancias de cuartos de final. El global finalizó 3 a 2; en la ida en Madrid, el partido fue 3 a 0 favor de los locales con goles de Bale, Isco y Ronaldo. En la vuelta los alemanes vencieron 2 a 0 con un doblete de Reus.
Sin lugar a dudas, la rivalidad fue creciendo con el paso de los años, ya en la temporada 2016/17 se midieron en Fase de Grupos con dos encuentros de alto vuelo.
En Alemania empataron 2 a 2 con goles de Aubameyang y Schürrle; y de Ronaldo y Raphaël Varane. Y en España nuevamente empataron 2 a 2 con goles Aubameyang y Reus; y un doblete de Karim Benzema.
La última vez que ambos clubes se enfrentaron fue en la temporada 2017/18 con triunfos para el Merengue. En Alemania, el Dortmund cayó por 3 a 1 con goles de Aubameyang; y con un gol de Bale junto a un doblete de Ronaldo. Y en España el resultado fue 3 a 2 a favor de la Casa Blanca, con goles de Ronaldo, Vázquez y Mayoral para los locales; y un doblete de Aubameyang para la visita.
Donald Trump confirma ataque militar en el Caribe contra un barco con drogas presuntamente vinculado a Venezuela. El ataque ejecutado por las Fuerzas Armadas de EEUU dejó 11 muertos
Experto de LinkedIn advierte sobre el pesimismo laboral entre jóvenes. La IA y la falta de vacantes están redefiniendo el inicio de las carreras profesionales
La multinacional suiza Nestlé destituye a Laurent Freixe por relación no declarada con una empleada. Philipp Navratil asume como nuevo director general en medio de desafíos financieros
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
La nueva tasa de basuras en Madrid es obligatoria desde septiembre de 2025. Conoce quién debe pagarla, cuánto cuesta y cómo afecta a inquilinos y propietarios
Cortes eléctricos programados en Madrid y municipios hasta el 5 de septiembre. Consulta zonas afectadas, horarios y recomendaciones de seguridad
La Agencia Tributaria exige a los contribuyentes impatriados, acogidos a la 'Ley Beckham', tributar por su vivienda habitual, según resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) que contradice al TSJM
España supera los 55 millones de turistas en 2025, aunque Cataluña y Madrid registran caídas. El gasto medio por visitante sigue en aumento
Donald Trump confirma ataque militar en el Caribe contra un barco con drogas presuntamente vinculado a Venezuela. El ataque ejecutado por las Fuerzas Armadas de EEUU dejó 11 muertos
El Oktoberfest 2025 llega a ocho ciudades españolas con cerveza Paulaner, gastronomía bávara y música en directo
Havila Voyages presenta un crucero de 12 días sin emisiones entre Bergen y Kirkenes, impulsado por biogás y baterías. Objetivo: alcanzar completamente neutralidad climática