
El futbolista Lamine Yamal se unirá a una larga dinastía de jugadores que han adoptado el dorsal ’10’ a la espalda, con el que a partir de la próxima temporada empezará a escribir su propio capítulo
El club Blaugrana expuso los nuevos valores de los abonos tras la aprobación en la sesión ordinaria a cargo de la Junta Directiva. Desde la institución señalaron que la modalidad se enmarcó con base en una encuesta hecha a socios de la institución
Deportes Matías PérezEl FC Barcelona informó los nuevos precios de los abonos para la próxima temporada 2024/25. A través de un comunicado compartido en su sitio web, detallaron los precios tras la aprobación en la sesión ordinaria a cargo de la junta directiva.
Desde el club indicaron que la aprobación de los precios y el modelo de asistencia abarca desde la vuelta al emblemático Spotify Camp Nou hasta los pases para el estadio olímpico Lluís Companys.
Previo al inicio de la temporada 2024/25, la junta directiva del club aprobó en la sesión ordinaria los nuevos valores de los abonos.
Según anticiparon, la medida tuvo como base una encuesta realizada a socios y socias de la institución el pasado 11 de abril para conocer las preferencias a su asistencia en primera parte al olímpico Lluís Companys y luego, más adelante, al estadio principal Spotify Camp Nou.
El Barcelona anticipó que momentáneamente solo se podrá hacer uso la primera y segunda gradería del Spotify Camp Nou, ya que el estadio principal está en remodelación y su disponibilidad es parcial.
“El aforo será de alrededor de 60% a 85% de las localidades, una vez excluidos los asientos VIP y los requerimientos de la competición, estarán destinadas a los socios y socias abonados y abonadas” explicaron.
A lo que agregaron que “el Club ha decidido apostar por un modelo de asiento variable y deberá realizarse una selección de zona y confirmación de asistencia partido a partido, en caso de que la demanda supere el número de asientos disponibles. Por tanto, no se prevé la opción de Seient Lliure”.
Los precios acordados y la distribución de zonas quedaron definidos de la siguiente manera:
Tribuna 1 Central (695 €) - Tribuna 1 (625 €) - Tribuna 2 Central (755 €) -Tribuna 2 (685€)
Lateral 1 Central (435€) - Lateral 1 (400 €) - Lateral 2 Central (463 €) - Lateral 2 (435 €)
Gol 1 (260€) - Gol 2 (295 €)
EDA -espacio de animación- (110 €)
Córner 1 (333 €) - Corner 2 (355 €)
“En esta vuelta provisional al Estadio, podrán optar a una localidad la totalidad de socios y socias abonados del FC Barcelona, junto a los 3.240 socios y socias no abonados que han mostrado esta temporada 2023/24 su compromiso con el Club y adquirieron el pase para el Estadio Olímpico Lluís Companys”, enfatizaron.
Asimismo, puntualizaron que los 17.902 socios con pase al Montjuic tendrán la posibilidad y prioridad de elegir la zona sobre el resto de los socios abonados.
No obstante, para el caso del olímpico Lluís Companys, la institución Blaugrana manifestó que se mantienen los precios de la temporada 2023/24, “aplicando el IPC correspondiente y equivalente a media temporada”.
Los precios acordados y la distribución de zonas quedaron definidos de la siguiente manera:
Tribuna (449 €) - Lateral (258 €) - Córners Nord (232 €) - Córners Nord Visión 80% (181 €) - Córners Sud (232 €) - Córners Sud Visión 80% (181 €) - Gol Norte (186 €) - Gol Norte Visión 80% (132 €) - Gol Sur (186 €) - Gol Sur Visión 80% (132 €) - Lateral PMR (258 €) - Gol Sur PMR (186 €) - EDA -grada de animación- (90 €).
“El cálculo de precio se ha realizado con el supuesto de jugar media temporada en el Estadio Olímpico Lluís Companys. Se realizaría una renovación automática en caso de ampliación del calendario”, expusieron de la Junta Directiva.
El club también comunicó que la próxima convocatoria de sesión ordinaria del Senado azulgrana será el miércoles 12 de junio.
El futbolista Lamine Yamal se unirá a una larga dinastía de jugadores que han adoptado el dorsal ’10’ a la espalda, con el que a partir de la próxima temporada empezará a escribir su propio capítulo
Marc Márquez resultó vencedor en el Gran Premio de Alemania de MotoGP, en una carrera que marcó la superioridad del español que fue abrumadora
Sobre el fallecimiento Diogo Jota y su hermano, la Guardia Civil ha señalado en un comunicado que su investigación “apunta a un accidente de tráfico debido al reventón de un neumático al adelantar”
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Las denuncias de una ONG contra las empresas chinas TikTok, AliExpress y WeChat han sido presentadas ante las autoridades de protección de datos en Bélgica, Grecia y Países Bajos