
Liderazgo consciente: la importancia del bienestar emocional de los líderes
Descubre cómo el autocuidado y la salud emocional potencian el liderazgo y generan impacto positivo en equipos y comunidades
En los últimos años, la dieta de carne cruda para mascotas ha ganado popularidad entre algunos cuidadores de perros y gatos que creen que es más natural y saludable para sus animales
Actualidad Sala de redacciónUn estudio reciente reveló que las dietas BARF (Biologically Appropriate Raw Food) en perros aumentan el riesgo de contaminación por E. coli resistente a antibióticos, con implicaciones de salud pública.
Los expertos en perros domésticos demandan un debate sobre cómo la domesticación ha modificado el sistema digestivo de los perros en comparación con otros cánidos salvajes.
En los últimos años, la dieta de carne cruda para mascotas ha ganado popularidad entre algunos cuidadores de perros y gatos que creen que es más natural y saludable para sus animales.
Sin embargo, a pesar de las afirmaciones de defensores de dicha dieta no existe evidencia científica sólida que respalde los beneficios de este tipo de alimentación.
La carne cruda forma parte de las llamadas dietas BARF, una tendencia alimenticia basada en proporcionar alimentos crudos que incluyen carne, huesos, huevos, vegetales y legumbres.
La Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA, por sus siglas en inglés) y otros organismos veterinarios han señalado que no hay estudios concluyentes que demuestren que las dietas de carne cruda son más beneficiosas que las dietas comerciales balanceadas disponibles en el mercado.
Uno de los principales riesgos asociados con las dietas de carne cruda es la posibilidad de infecciones bacterianas tanto para las mascotas como para sus cuidadores y convivientes.
La carne cruda puede estar contaminada con bacterias como Salmonella spp, Escherichia coli, Yersinia spp o Listeria monocytogenes, entre otros patógenos zoonóticos, que pueden causar enfermedades graves.
Los perros y gatos alimentados con carne cruda pueden portar estas bacterias en sus heces, lo que representa un riesgo de transmisión a los humanos, especialmente a aquellos con sistemas inmunitarios vulnerables, como niños, ancianos e inmunodeprimidos.
La comunidad veterinaria en general desaconseja las dietas de carne cruda debido a los riesgos mencionados.
La Asociación Americana de Hospitales de Animales (AAHA) y la Sociedad Británica de Veterinarios de Pequeños Animales (BSAVA) han emitido declaraciones en contra de esta práctica, recomendando a los titulares que opten por dietas comerciales de alta calidad que estén formuladas para cumplir con las necesidades nutricionales específicas de sus animales.
En España, la última en pronunciarse ha sido María Vitoria, la secretaria del Colegio de Veterinarios de Valencia (ICOVV) y la responsable de la Comisión de Clínicos de dicha entidad. Según Vitoria “en la actualidad carecemos de evidencias científicas que avalen que estas dietas sean más adecuadas que las comerciales.
Lo que sí disponemos es de numerosos estudios que han acreditado los riesgos que las dietas BARF representan tanto para los animales como para las personas”, recoge el medio de prensa especializado Diario Veterinario.
Para aquellos que desean proporcionar una dieta más natural a sus mascotas, existen alternativas seguras. Las dietas comerciales de alimentos deshidratados o liofilizados que han sido tratados para eliminar patógenos ofrecen una opción que combina la conveniencia y la seguridad con la nutrición.
Además, los veterinarios pueden trabajar con los titulares para formular dietas caseras balanceadas, siempre que se sigan las recomendaciones y bajo la supervisión profesional para asegurar que las necesidades nutricionales y de seguridad alimentaria se cumplen.
Con información de 20minutos

Descubre cómo el autocuidado y la salud emocional potencian el liderazgo y generan impacto positivo en equipos y comunidades

Descubre los planes de ayuda para comprar vivienda en zonas rurales del país: hasta 40.000 euros por mudarte y residir de forma estable

La campaña navideña generará más de 127.000 empleos temporales en comercio, logística y hostelería, con previsiones de estabilidad laboral

Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica

España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico

Pasajes del terror, espectáculos inéditos y experiencias familiares convierten a España en el epicentro europeo del Halloween temático este 2025

La Audiencia cita a la periodista que comió con Mazón el día de la Dana Maribel Vilaplana como testigo clave en la investigación penal por la gestión de la tragedia en la Comunitat Valenciana

OnlyFans ha pagado 25.000 millones de dólares entre sus creadores de contenido desde 2016 y evalúa venta por 8.000 millones de dólares, con contenido más allá del entretenimiento para adultos

Descubre los planes de ayuda para comprar vivienda en zonas rurales del país: hasta 40.000 euros por mudarte y residir de forma estable

Descubre Fragas do Eume, un bosque mágico en Galicia que en otoño ofrece senderos, biodiversidad y paisajes de ensueño

Descubre cómo el autocuidado y la salud emocional potencian el liderazgo y generan impacto positivo en equipos y comunidades