
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
En los últimos años, la dieta de carne cruda para mascotas ha ganado popularidad entre algunos cuidadores de perros y gatos que creen que es más natural y saludable para sus animales
Actualidad Sala de redacciónUn estudio reciente reveló que las dietas BARF (Biologically Appropriate Raw Food) en perros aumentan el riesgo de contaminación por E. coli resistente a antibióticos, con implicaciones de salud pública.
Los expertos en perros domésticos demandan un debate sobre cómo la domesticación ha modificado el sistema digestivo de los perros en comparación con otros cánidos salvajes.
En los últimos años, la dieta de carne cruda para mascotas ha ganado popularidad entre algunos cuidadores de perros y gatos que creen que es más natural y saludable para sus animales.
Sin embargo, a pesar de las afirmaciones de defensores de dicha dieta no existe evidencia científica sólida que respalde los beneficios de este tipo de alimentación.
La carne cruda forma parte de las llamadas dietas BARF, una tendencia alimenticia basada en proporcionar alimentos crudos que incluyen carne, huesos, huevos, vegetales y legumbres.
La Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA, por sus siglas en inglés) y otros organismos veterinarios han señalado que no hay estudios concluyentes que demuestren que las dietas de carne cruda son más beneficiosas que las dietas comerciales balanceadas disponibles en el mercado.
Uno de los principales riesgos asociados con las dietas de carne cruda es la posibilidad de infecciones bacterianas tanto para las mascotas como para sus cuidadores y convivientes.
La carne cruda puede estar contaminada con bacterias como Salmonella spp, Escherichia coli, Yersinia spp o Listeria monocytogenes, entre otros patógenos zoonóticos, que pueden causar enfermedades graves.
Los perros y gatos alimentados con carne cruda pueden portar estas bacterias en sus heces, lo que representa un riesgo de transmisión a los humanos, especialmente a aquellos con sistemas inmunitarios vulnerables, como niños, ancianos e inmunodeprimidos.
La comunidad veterinaria en general desaconseja las dietas de carne cruda debido a los riesgos mencionados.
La Asociación Americana de Hospitales de Animales (AAHA) y la Sociedad Británica de Veterinarios de Pequeños Animales (BSAVA) han emitido declaraciones en contra de esta práctica, recomendando a los titulares que opten por dietas comerciales de alta calidad que estén formuladas para cumplir con las necesidades nutricionales específicas de sus animales.
En España, la última en pronunciarse ha sido María Vitoria, la secretaria del Colegio de Veterinarios de Valencia (ICOVV) y la responsable de la Comisión de Clínicos de dicha entidad. Según Vitoria “en la actualidad carecemos de evidencias científicas que avalen que estas dietas sean más adecuadas que las comerciales.
Lo que sí disponemos es de numerosos estudios que han acreditado los riesgos que las dietas BARF representan tanto para los animales como para las personas”, recoge el medio de prensa especializado Diario Veterinario.
Para aquellos que desean proporcionar una dieta más natural a sus mascotas, existen alternativas seguras. Las dietas comerciales de alimentos deshidratados o liofilizados que han sido tratados para eliminar patógenos ofrecen una opción que combina la conveniencia y la seguridad con la nutrición.
Además, los veterinarios pueden trabajar con los titulares para formular dietas caseras balanceadas, siempre que se sigan las recomendaciones y bajo la supervisión profesional para asegurar que las necesidades nutricionales y de seguridad alimentaria se cumplen.
Con información de 20minutos
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
El Tribunal Supremo reduce la fianza al fiscal general García Ortiz de 150.000 a 75.000 euros en el proceso por presunta filtración, excluyendo la multa por doctrina constitucional
Robert Redford falleció a los 89 años en Utah. Actor, director y fundador del Festival de Sundance, deja un legado imborrable en el cine
RTVE aprueba la salida de España del Festival de Eurovisión 2026 si Israel forma parte del concurso. La medida responde a la ofensiva en Gaza y convierte a España en el primer país del 'Big Five' en adoptar esta postura
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El Gobierno de Australia lanza una normativa pionera que restringe el uso de redes sociales por menores de 16 años. Plataformas como Facebook y TikTok deberán aplicar medidas de control desde diciembre o enfrentar multas millonarias