
La Madrugada es la noche de la Esperanza por excelencia en Sevilla, donde se honra la devoción con las cofradías del Silencio, Gran Poder y El Calvario
En los últimos años, la dieta de carne cruda para mascotas ha ganado popularidad entre algunos cuidadores de perros y gatos que creen que es más natural y saludable para sus animales
Actualidad Sala de redacciónUn estudio reciente reveló que las dietas BARF (Biologically Appropriate Raw Food) en perros aumentan el riesgo de contaminación por E. coli resistente a antibióticos, con implicaciones de salud pública.
Los expertos en perros domésticos demandan un debate sobre cómo la domesticación ha modificado el sistema digestivo de los perros en comparación con otros cánidos salvajes.
En los últimos años, la dieta de carne cruda para mascotas ha ganado popularidad entre algunos cuidadores de perros y gatos que creen que es más natural y saludable para sus animales.
Sin embargo, a pesar de las afirmaciones de defensores de dicha dieta no existe evidencia científica sólida que respalde los beneficios de este tipo de alimentación.
La carne cruda forma parte de las llamadas dietas BARF, una tendencia alimenticia basada en proporcionar alimentos crudos que incluyen carne, huesos, huevos, vegetales y legumbres.
La Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA, por sus siglas en inglés) y otros organismos veterinarios han señalado que no hay estudios concluyentes que demuestren que las dietas de carne cruda son más beneficiosas que las dietas comerciales balanceadas disponibles en el mercado.
Uno de los principales riesgos asociados con las dietas de carne cruda es la posibilidad de infecciones bacterianas tanto para las mascotas como para sus cuidadores y convivientes.
La carne cruda puede estar contaminada con bacterias como Salmonella spp, Escherichia coli, Yersinia spp o Listeria monocytogenes, entre otros patógenos zoonóticos, que pueden causar enfermedades graves.
Los perros y gatos alimentados con carne cruda pueden portar estas bacterias en sus heces, lo que representa un riesgo de transmisión a los humanos, especialmente a aquellos con sistemas inmunitarios vulnerables, como niños, ancianos e inmunodeprimidos.
La comunidad veterinaria en general desaconseja las dietas de carne cruda debido a los riesgos mencionados.
La Asociación Americana de Hospitales de Animales (AAHA) y la Sociedad Británica de Veterinarios de Pequeños Animales (BSAVA) han emitido declaraciones en contra de esta práctica, recomendando a los titulares que opten por dietas comerciales de alta calidad que estén formuladas para cumplir con las necesidades nutricionales específicas de sus animales.
En España, la última en pronunciarse ha sido María Vitoria, la secretaria del Colegio de Veterinarios de Valencia (ICOVV) y la responsable de la Comisión de Clínicos de dicha entidad. Según Vitoria “en la actualidad carecemos de evidencias científicas que avalen que estas dietas sean más adecuadas que las comerciales.
Lo que sí disponemos es de numerosos estudios que han acreditado los riesgos que las dietas BARF representan tanto para los animales como para las personas”, recoge el medio de prensa especializado Diario Veterinario.
Para aquellos que desean proporcionar una dieta más natural a sus mascotas, existen alternativas seguras. Las dietas comerciales de alimentos deshidratados o liofilizados que han sido tratados para eliminar patógenos ofrecen una opción que combina la conveniencia y la seguridad con la nutrición.
Además, los veterinarios pueden trabajar con los titulares para formular dietas caseras balanceadas, siempre que se sigan las recomendaciones y bajo la supervisión profesional para asegurar que las necesidades nutricionales y de seguridad alimentaria se cumplen.
Con información de 20minutos
La Madrugada es la noche de la Esperanza por excelencia en Sevilla, donde se honra la devoción con las cofradías del Silencio, Gran Poder y El Calvario
En Semana Santa se llevan a cabo diferentes tradiciones y muestras de fe, como el Miércoles Santo en Sevilla que se erige como una jornada de intensa actividad cofrade, donde numerosas hermandades realizan su solemne estación de penitencia hacia la Catedral
Los representantes de William Levy no han ofrecido declaraciones públicas sobre el arresto del actor
Mantener nuestro cerebro joven y activo no es solo una cuestión de productividad o rendimiento; es un acto de amor propio, un compromiso con nuestra calidad de vida a largo plazo
En medio del trabajo diario, a menudo olvidamos que el corazón merece cuidados especiales. Las enfermedades cardíacas, silenciosas y a veces traicioneras, acechan en las sombras de los hábitos cotidianos
En la vida existe un poder que a menudo subestimamos: el poder del pensamiento positivo. A través de los altibajos de la existencia, este enfoque mental puede transformar no solo la perspectiva de cada uno, sino también la realidad que se experimenta día tras día
Es importante desafiar los mitos sobre el envejecimiento y reconocer la diversidad de experiencias y capacidades que existen entre las personas mayores, además de adoptar una perspectiva más positiva y compasiva hacia el proceso de envejecimiento
Existen enfermedades que con el tiempo deterioran el cerebro. En este artículo te enseñamos cuáles son los alimentos para el cerebro y que estimulan nuestra inteligencia y creatividad
El diario El Confidencial recoge los cinco títulos disponibles en el catálogo español de Netflix, que no serán indiferentes esta Semana Santa
El delito conocido como "la estafa amorosa" consiste en ganarse la confianza de la víctima a través de una relación sentimental ficticia, para luego solicitarle dinero con falsas historias y promesas engañosas, sin la intención de devolverlo
El Papa argentino murió en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, a los 88 años de edad. Sus últimos días estuvieron marcados por un progresivo deterioro de su salud