
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
Tras el descubrimiento de infidelidad por parte de su pareja, a través de unos mensajes de textos borrados, un hombre ha emprendido acciones legales contra la compañía tecnológica Apple por al menos 5 millones de dólares.
Según informa The Times, el hombre había recurrido a los servicios de trabajadoras sexuales, a las que contactaba a través de iMessage instalado en su iPhone, los cuales borraba para evitar dejar rastros.
No obstante, cuando su esposa entró en la misma aplicación en el iMac familiar le apareció el último mensaje que había sido enviado al iPhone de otra persona, que resultó ser una prostituta.
La mujer logró acceder a los mensajes que su marido envió durante años a varias prostitutas y que este creía haber borrado completamente. Tras descubrir la infidelidad, solicitó el divorcio.
El afectado es un padre de familia que reside en el Reino Unido y opta por preservar su identidad, alega que Apple no precisa a sus clientes que los mensajes enviados pueden verse en otros dispositivos vinculados, y aún menos después de haber sido borrados.
"Si te dicen que un mensaje ha sido eliminado, tienes derecho a creer que se ha eliminado" sostuvo.
El hombre demandó a la compañía con el fin de recuperar el dinero que perdió a causa del divorcio, más las costas legales.
Además, asegura que empezó a tener problemas de salud debido al estrés causado por la rotura de su matrimonio.
El hombre insiste en que, si hay más afectados por la política confusa de Apple, "entonces esa es una reclamación de mil millones de libras y es probablemente una situación global" .
En este contexto, Simon Walton, de Rosenblatt (firma de abogados) confirma que, "en muchos casos, el iPhone informa al usuario que los mensajes han sido eliminados pero, como hemos visto, eso no es cierto y es engañoso, porque todavía se encuentran en otros dispositivos vinculados, algo que Apple no les dice a sus usuarios". Walton precisó que el bufete ha intentado contactar con Apple, pero sin éxito.
"Esto sugiere fuertemente que Apple está lo suficientemente preocupada por este problema como para esperar que al ignorarlo desaparezca o simplemente no le importen los derechos del usuario".
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Tribunal Supremo reduce la fianza al fiscal general García Ortiz de 150.000 a 75.000 euros en el proceso por presunta filtración, excluyendo la multa por doctrina constitucional
Robert Redford falleció a los 89 años en Utah. Actor, director y fundador del Festival de Sundance, deja un legado imborrable en el cine
La ONU acusa a Israel de cometer genocidio en Gaza. El informe documenta homicidios, daños graves, destrucción de condiciones de vida y medidas para impedir nacimientos. La ofensiva militar israelí se intensifica mientras crece la crítica internacional
RTVE aprueba la salida de España del Festival de Eurovisión 2026 si Israel forma parte del concurso. La medida responde a la ofensiva en Gaza y convierte a España en el primer país del 'Big Five' en adoptar esta postura
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El Gobierno de Australia lanza una normativa pionera que restringe el uso de redes sociales por menores de 16 años. Plataformas como Facebook y TikTok deberán aplicar medidas de control desde diciembre o enfrentar multas millonarias