
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
La fructífera negociación culminada este martes en Bruselas permitirá, según el PP, acometer ya este mes de julio, en un pleno extraordinario del Congreso, la elección de los miembros del órgano de gobierno de los jueces y magistrados y los pasos para modificar la Ley Orgánica del Poder judicial a fin de “reforzar” su independencia
Noticias AgenciasEl PSOE y el PP han alcanzado un acuerdo para la “inmediata” renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), cuyo mandato lleva caducado más de cinco años, y para “reforzar la independencia” del Poder Judicial, según han anunciado simultáneamente socialistas y populares.
El acuerdo se ha conseguido en la reunión que han mantenido esta tarde en Bruselas el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y el vicesecretario de Acción Institucional del PP, Esteban González Pons, junto a la vicepresidenta de la Comisión Europea y comisaria de Valores y Transparencia, Věra Jourová.
La fructífera negociación culminada este martes en Bruselas permitirá, según el PP, acometer ya este mes de julio, en un pleno extraordinario del Congreso, la elección de los miembros del órgano de gobierno de los jueces y magistrados y los pasos para modificar la Ley Orgánica del Poder judicial a fin de “reforzar” su independencia.
Explican también los populares que se garantiza así una “composición absolutamente equilibrada del CGPJ” gracias a veinte nuevos miembros “con trayectorias acreditadas y una solidez formativa fuera de duda”.
La modificación normativa en el sistema de elección, añade el PP, se articulará mediante una proposición de ley que encargará a los nuevos miembros del Consejo redactar la ley que reforme el método de elección atendiendo a las recomendaciones de la Comisión Europea.
La clave está en que incluirá expresamente un nuevo modelo de “participación directa” y de votación para que los propios jueces puedan elegir a sus representantes en el CGPJ.
Según sendas notas idénticas facilitadas por el PSOE y el PP, el pacto supone “proceder a la inmediata renovación del CGPJ, tal como recomienda la Comisión Europea en su Informe sobre el Estado de Derecho relativo a España de 2022 y 2023”.
Y también tramitar esa reforma para modificar el sistema de elección de sus miembros. En este punto también invocan las recomendaciones de la Comisión Europea contenidas en el mismo informe.
Estos aspectos están contenidos en un documento que Bolaños y González Pons firmarán esta misma tarde en Bruselas, donde se han reunido con Jourová, y donde explicarán los detalles en sucesivas ruedas de prensa.
La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha celebrado el acuerdo y ha asegurado que es una buena noticia que se vuelva a la “normalidad institucional”.
En declaraciones a los medios en los cursos de verano de la URCJ, Alegría no ha querido comentar las condiciones del pacto, que corresponden -ha dicho- a PP y PSOE, pero sí ha celebrado que “los dos principales partidos hayan llegado a este acuerdo” tras más de 2000 días sin una renovación que era fundamental para el buen funcionamiento de la justicia.
“Había habido otros momentos donde hubo acercamientos y posibilidades que se truncaron en el último momento. Hoy ha sido posible, es un buen mensaje que lanzamos a todos los ciudadanos, que después de tantos días se puedan poner de acuerdo”, ha concluido.
El ministro de Justicia, Presidencia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha estimado que los veinte nuevos vocales y los doce suplentes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) podrán empezar a trabajar este mes de julio “con plena legitimidad y con un mandato por delante para llevar a cabo su misión”.
En declaraciones a la prensa tras la ronda final de negociaciones con el PP bajo la mediación de la Comisión Europea, Bolaños ha subrayado que esta renovación se lleva a cabo conforme a la ley vigente y que se trata de un grupo de vocales con “experiencia, reputación y prestigio indudables”.
Lee la información completa en EFE
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
La propuesta de España y Brasil respecto a una mayor tributación de los 'superricos', recuerda que actualmente el 1% más rico del mundo posee más riqueza que el 95% de la humanidad
La demanda de Trump acusa a la ciudad de Los Ángeles de impedir que los funcionarios colaboren con las autoridades de inmigración, como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP)
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida