
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El juez Peinado recuerda que si bien la Fiscalía Europea se ha quedado con lo concerniente a los expedientes de Red.es, aun quedan los otros dos bloques "que no conciernen a esos contratos"
Noticias AgenciasEl juez que investiga a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por hechos que podrían ser constitutivos de un delito de tráfico de influencias y otro de corrupción en los negocios, ha respondido a la defensa de la investigada que en su juzgado sigue investigando "dos bloques" que no tienen relación con los contratos adjudicados a sociedades del empresario Juan Carlos Barrabés --parte que se quedó por avocación la Fiscalía Europea--.
En una providencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, el magistrado Juan Carlos Peinado responde así al escrito presentado por la defensa de Gómez, dirigida por el exministro Antonio Camacho, que solicitó la semana pasada al juez que aclarara qué hechos conforman la causa después de que haya asumido la decisión de la Fiscalía Europea de quedarse con la parte relativa a la adjudicación de los contratos financiados con fondos europeos por la entidad pública Red.es.
Peinado señala que en la respuesta de la Audiencia Provincial de Madrid al recurso de Fiscalía en el que pedía archivar el caso no tiene por qué entenderse que rechaza que se siga investigando, por ejemplo, lo que tiene relación con una posible intervención de Gómez en el rescate de Globalia.
"Es una interpretación subjetiva, que extrae una conclusión interesada y no ajustada a la realidad, pues en el auto resolviendo el recurso de apelación, no se contiene esa afirmación, sin perjuicio de que se haga referencia a esos contratos como indicativos de claros indicios", apunta el juez.
En concreto, el auto de la Audiencia Provincial señalaba que en la denuncia originaria de la causa --de Manos Limpias-- existía "un primer bloque fáctico inverosímil o con datos erróneos" y otro bloque referido al rescate de Globalia "en el que la vinculación de la denunciada es, con los datos que se cuenta, una simple conjetura más allá de llamativas coincidencias temporales y personales".
Añadía que existía un tercer bloque fáctico relativo a las ayudas de la UTE participada Innova Next SLU --de Barrabés-- en que "sí aparecen ya datos objetivos suficientes que legitiman el inicio de la investigación".
Pero ahora, el juez subraya que el auto de la Audiencia Provincial de Madrid sólo tuvo en consideración "lo que en el momento de la interposición del citado recurso --del fiscal-- constaba en las actuaciones". Es decir, añade, sólo tuvo en cuenta la denuncia de Manos Limpias y las informaciones de dos medios de comunicación.
"En ese momento se carecía de los nuevos documentos aportados por los testigos, así como el primer informe emitido por los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, comisionados en las presentes diligencias", recuerda Peinado.
Así, recuerda que si bien la Fiscalía Europea se ha quedado con lo concerniente a los expedientes de Red.es con los que se hizo una UTE participada por una empresa de Barrabés, aun quedan los otros dos bloques "que no conciernen a esos contratos".
Precisamente, en uno de esos bloques, el relativo al rescate de Globalia, la propia Audiencia Provincial decía en su auto que era "una simple conjetura" pero teniendo en cuenta los datos con los que contaba el tribunal para analizarlo. Matizaba que podrían llegar nuevos datos y que en todo caso "quizá hubiera merecido activar controles administrativos previos garantes de los principios de transparencia y buen gobierno".
Peinado, en su nueva providencia, recuerda a la defensa de Begoña Gómez que el secreto ya está levantado en la causa, por lo que puede consultar los hechos "por los que se sigue llevando a cabo las diligencias de instrucción, que son competencia de este Juzgado".
"Son todos los que constan en las actuaciones que, como se ha dicho, pueden ser conocidos cuando estime conveniente, y a los que puede tener acceso en cualquier momento la representación procesal de la investigada", subraya.
Con esta decisión, el juez apuntala de alguna forma la declaración como investigada de Begoña Gómez, prevista para el 5 de julio.
Lee la información completa en Europa Press
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
Daniel Sancho está condenado a cadena perpetua por el asesinato premeditado y el descuartizamiento del colombiano Edwin Arrieta el 2 de agosto de 2023 en la isla tailandesa de Phangan
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
Los países nórdicos hacen algunas recomendaciones esenciales para prepararse ante amenazas de gran calado, como contar con comida y agua embotellada suficientes para cada persona y para al menos tres días
El rey Felipe VI considera inaplazable el debate sobre la seguridad y la defensa en Europa, así como afrontar juntos los desafíos comunes
El magistrado señala «importantes fisuras» en el testimonio de la exasesora de Moncloa y resalta que sus respuestas «dejan mucho que desear», en especial al decir no recordar quien le envió ese documento
El gobierno de Tamil Nadu, en India, ofrece una recompensa millonaria a quien pueda resolver uno de los mayores misterios arqueológicos de la Civilización del Valle del Indo
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
La operación de la Guardia Civil se ha centrado en un piso de la calle Valencia, donde el pasado mes de julio se detuvo a tres presuntos terroristas acusados de construir más de mil drones para Hizbulá
Los migrantes venezolanos cubiertos por el TPS indicaron que la repentina reversión de las protecciones violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procesos específicos para agencias federales al implementar cambios de política