
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
El pasado 12 de abril, la Fiscalía Europea recibió una denuncia de un particular relacionada con un presunto delito de fraude que afectaba a los intereses financieros de la Unión Europea y la semana pasada, el 6 de junio, decidió reclamar la competencia de la investigación
Actualidad Sala de redacciónLa Fiscalía Europea ha reclamado al titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, la competencia sobre una parte de la investigación abierta contra Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios, según han confirmado fuentes jurídicas, lo que de momento deja en el aire su declaración como imputada del próximo 5 de julio.
En concreto, reclama la parte principal de la investigación que afecta a una Unión Temporal de Empresas (UTE) que se habría hecho con fondos europeos en contratos públicos en los que participó una sociedad del empresario Juan Carlos Barrabés, director del máster de la cátedra de la Universidad Complutense que codirigía con Begoña Gómez.
El pasado 12 de abril, la Fiscalía Europea recibió una denuncia de un particular relacionada con un presunto delito de fraude que afectaba a los intereses financieros de la Unión Europea y la semana pasada, el 6 de junio, decidió reclamar la competencia de la investigación respecto de los hechos objeto de la denuncia, como ya hiciera hace meses con el caso Koldo que instruía la Audiencia Nacional.
El reglamento de la Fiscalía Europea establece que cuando ejerza su derecho de avocación sobre una causa, “las autoridades competentes de los Estados miembros le transferirán el expediente y se abstendrán de realizar nuevos actos de investigación en relación con el mismo delito”.
No obstante, si el juez Peinado discrepa de la tesis de la Fiscalía Europea puede plantear una cuestión de competencia ante el Tribunal Supremo, que es el que decidirá quién se queda el caso.
Fuente: RTVE/EFE
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Tribunal Supremo reduce la fianza al fiscal general García Ortiz de 150.000 a 75.000 euros en el proceso por presunta filtración, excluyendo la multa por doctrina constitucional
Robert Redford falleció a los 89 años en Utah. Actor, director y fundador del Festival de Sundance, deja un legado imborrable en el cine
La ONU acusa a Israel de cometer genocidio en Gaza. El informe documenta homicidios, daños graves, destrucción de condiciones de vida y medidas para impedir nacimientos. La ofensiva militar israelí se intensifica mientras crece la crítica internacional
RTVE aprueba la salida de España del Festival de Eurovisión 2026 si Israel forma parte del concurso. La medida responde a la ofensiva en Gaza y convierte a España en el primer país del 'Big Five' en adoptar esta postura
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El Gobierno de Australia lanza una normativa pionera que restringe el uso de redes sociales por menores de 16 años. Plataformas como Facebook y TikTok deberán aplicar medidas de control desde diciembre o enfrentar multas millonarias