Grecia es el primer país de la UE que implementa jornada laboral de seis días

La reforma, aprobada el año pasado y puesta en vigor este lunes, fue anunciada por el Gobierno de Kyriakos Mitsotakis como «favorable para los trabajadores»

Empleo Sala de redacción

Grecia ha sido el primer país de la Unión Europea (UE) en implementar una jornada laboral de seis días o 48 horas semanales. Sin embargo, esta extensión no es obligatoria: los empleados pueden optar por trabajar un día adicional o dos horas extra cada día, de manera opcional.

La reforma, aprobada el año pasado y puesta en vigor este lunes, fue anunciada por el Gobierno de Kyriakos Mitsotakis como «favorable para los trabajadores» y «orientada al crecimiento» tanto de las compañías como de los empleados, según declaraciones recogidas por CNBC.

Uno de los objetivos del Ejecutivo griego es eliminar la mala remuneración por horas extras y el pago no declarado por parte de las empresas.

Homosexualidad - salud Grecia aprueba matrimonio homosexual y se convierte en el primer país ortodoxo en legalizarlo

Esta medida afecta a todos los trabajadores, excepto a aquellos en los sectores de turismo y hostelería.

Mientras Grecia amplía la jornada laboral, otros países están explorando su reducción. Según CNBC, en 2022, los trabajadores griegos trabajaron alrededor de 300 horas más que la media de la UE (1.886 horas frente a 1.571) y también más que los estadounidenses (1.811 horas).

En contraste, algunos aliados europeos de Grecia están considerando la reducción de la jornada laboral. España, por ejemplo, está evaluando esta posibilidad, mientras que Francia y Bélgica ya han implementado reducciones, según informó Forbes.

Te puede interesar
Lo más visto
La princesa Leonor|Foto: 20minutos/Getty Images

La princesa Leonor fue fotografiada en una playa de Uruguay

Sala de redacción
Actualidad

Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email