
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
La OMS ha llegado a esta conclusión tras el análisis hecho por 29 expertos internacionales de la agencia, que será publicado en la revista especializada The Lancet Oncology en 2025
Salud y Bienestar Sala de redacciónLa Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC), dependiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dictaminado recientemente que el talco, un mineral natural utilizado ampliamente en cosméticos y productos para bebés, es “probablemente cancerígeno para los humanos”.
La OMS ha llegado a esta conclusión tras el análisis realizado por 29 expertos internacionales de la agencia, que será publicado en la revista especializada The Lancet Oncology el próximo año, y que asegura que numerosos estudios apuntan a un incremento de los casos de cáncer de ovarios en mujeres cuando los polvos de talco son usados en la región perineal (pubis y ano).
Estas evidencias de cáncer de ovario son “limitadas”, pero sí hay pruebas “suficientes” de generación de tumores en experimentos con animales, y “fuertes” de que el talco muestra características fundamentales de carcinógenos en células humanas primarias y sistemas experimentales, señalan los expertos.
La IARC y la OMS dividen a los productos cancerígenos en cinco grupos (1, 2a, 2b, 3, 4) en función de que la evidencia de su potencial carcinógeno sea más o menos fuerte.
En el primer grupo están aquellos para los que existe una evidencia fuerte, aquellos en los que el riesgo carcinógeno está probado con datos fuertes y comprobados, como por ejemplo el tabaco, el alcohol o la carne procesada (los embutidos y las chacinas).
En el caso del talco, el grupo de evaluación lo ha situado en el grupo 2B, el tercer nivel más alto de probabilidades de que cause cáncer, según indicó la agencia en un comunicado.
En este grupo, se sitúan aquellos productos en los que hay una evidencia insuficiente en animales y limitada en las personas. Otros productos que estan en el mismo grupo que el talco son, por ejemplo, el plomo, la naftalina, el aloe vera, el café.
En el grupo 2A, en el que hay aquellos para los que hay evidencia limitada en animales y suficiente en seres humanos, se incluyen alimentos como la carne roja y productos como el DDT o los esteroides.
Otro riesgo que implica el talco es que su composición, en las presentaciones que llegan al público, estén contaminadas con asbestos (amianto), considerados cancerígenos, algo peligroso tanto para trabajadores durante la producción de sus derivados como para la población general.
La IARC clasifica el asbesto como “carcinógeno para los seres humanos (grupo 1)”, basándose en su capacidad para provocar mesotelioma y cánceres de pulmón, laringe y ovarios.
La polémica con el talco se remonta a agosto 2022, cuando la farmacéutica Johnson & Johnson (J&J) anunció la retirada del mercado mundial, en 2023, de su polvo de talco para bebés después de las acusaciones que aseguraban que el producto producía cáncer, dos años después de retirarlo en EEUU y Canadá acuciada por miles de denuncias sobre la seguridad del producto.
Con información de La Vanguardia
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
Investigadores de la Universidad de Cambridge han creado un tratamiento novedoso que mejora la tasa de supervivencia en pacientes con cáncer de mama hereditario agresivo
La herramienta FaceAge, que puede estimar la edad biológica, se entrenó con 58.851 fotos de individuos presuntamente sanos, obtenidas de bases de datos públicas
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
La empresa Warner Bros. Discovery Inc. (WBD) anunció el nuevo cambio de nombre de su plataforma de streaming: Max vuelve a ser HBO Max, y entrará en vigor este verano
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio
En 2007, el diario británico The Guardian definió la playa española que aparece en el ranking mundial este de 2025, como "la mejor playa del mundo", y desde entonces ha ido ganando reconocimiento como uno de los destinos naturales más singulares de Europa