La venta de probióticos subió un 9% y los convirtió en los más solicitados al representar el 37% del total, mientras, categorías como laxantes y antidiarreicos experimentaron un leve descenso
El estilo de vida moderno y las cifras tras el cáncer
Para el año 2024 se estima en España que alcance la cifra de 286.664 casos de cáncer, según estadísticas de la Red Española de Registros de Cáncer
Salud y Bienestar Sala de redacciónAnteriormente, se tenía muy en cuenta el comer productos frescos, prácticamente se controlaba el acceso a la alimentación personal, gracias a los productos que las personas cosechaban en sus propios conucos o huertos, pero con la globalización se cambia la forma de comer, pero a nivel biológico se llevan las mismas moléculas.
En la mayoría de los trabajos se laboran ocho horas, pero se permanece sentado y la vida se vuelve totalmente influenciada por el sedentarismo.
De igual manera se está rodeado de tanta comida procesada, muy alta en sodio y azúcares. La comida de baja calidad es muy fácil de encontrar, se tiene un rápido acceso a ella, y aunque no se vea, la salud puede estar siendo afectada, pudiendo llegar sin un respectivo control a una enfermedad crónica.
La SEOM (Sociedad Española Oncológica Médica) aconseja seguir buenos hábitos de vida, para evitar 40% de casos de cáncer.
Adoptar una vida saludable y evitar el tabaco, el alcohol, el sedentarismo, la mala alimentación, la obesidad y la exposición solar sin protección contribuye mucho en la prevención y pronóstico para la disminución de esta enfermedad.
Cifras del cáncer en España en 2024
Esta enfermedad está en el escalón de principales causas de muerte morbo-mortalidad en el mundo y España. En el año 2022 se diagnosticaron, aproximadamente, 280.000 nuevos casos tanto en hombres (160.000) como mujeres (120.000) lo que significó un incremento significativo, sin incluir el efecto de la covid-19. En el 2021 el cáncer fue responsable de más de 112.000 muertes solo en España y los hombres fueron los más afectados.
Al año 2024 se estima en España que alcanzará la cifra de 286.664 casos, según estadísticas de REDECAN.
*Lee también: Exámenes rutinarios para detectar el cáncer
Aunque hay factores de riesgo que son imposibles de manejar, como lo es el factor genético y el envejecimiento, se estima que más de 40% de los casos se pueden evitar con un estilo de vida saludable, evitando factores como el tabaco, la obesidad, entre otros.
Este 7 de abril se conmemoró el día de la salud y el SEOM puso en foco recomendaciones para reducir el riesgo de padecer esta enfermedad.
Foto: Pexels
El hábito de fumar desmejora la salud. Este factor es responsable de hasta 33% de cáncer a nivel mundial y 22% en muertes por esta enfermedad. El no fumar se considera como la mejor medida preventiva que se puede realizar para evitar esta enfermedad.
El tabaco es causante de 90% de cáncer en los pulmones y es un agente fundamental para la creación de tumores como los de cabeza, cuello, vejiga, riñón, esófago, páncreas, colón, estómago, entre otros. Su riesgo no solo va al fumador sino en los convivientes.
Cero alcohol, aunque el alcohol es más normalizado en la sociedad, en cualquier grado se asocia como un factor que desencadena cáncer. Incluso en consumos muy pequeños, no hay algo que indique un consumo seguro de alcohol que no sea un factor para el cáncer, ya sea de mamas, colón o tumores de cavidad oral, entre otros.
Llevar una dieta saludable y controlar el peso, porque la obesidad es un agente de al menos nueve tipos de cáncer, cómo el de riñón, vesícula biliar, páncreas, entre otros. Se recomienda una dieta que incluya legumbres, vegetales, bajo en sodio y azúcares.
Hacedr ejercicio físico, es bien sabido que un cuerpo activo es un cuerpo saludable, evita el sedentarismo y mantén un cuerpo activo.
Protégete del sol: usar protección solar evita los tumores provocados por la exposición masiva. La radiación solar es responsable de tumores cutáneos.
Prioriza la lactancia materna, siempre que sea posible. Amamanta a tu bebé. Ya que reduce el riesgo de cáncer en las mamas y ovarios.
Limitar los tratamientos hormonales. Si eres mujer opta por reducir o eliminar definitivamente el uso de hormonas, estas se encuentran asociadas a un riesgo de cáncer de mamá.
Llevando un estilo de vida saludable se obtiene plus medicinal para reducir la incidencia de esta enfermedad, siendo esto la mejor opción antes de un tratamiento. En cuanto a España, este año su crecimiento ha aumentado debido a factores ambientales, el crecimiento poblacional, el envejecimiento y factores de riesgo como el tabaco.
Foto: Pixabay
Hábitos saludables de un paciente con cáncer
Hay que destacar el hecho de que un paciente que tiene esta enfermedad su enfoque principal debe ser el psicológico, todo va a ir sobrellevándose de acuerdo a cómo el paciente se adapta a su nueva realidad, el cómo lo afronta. La resiliencia será el mejor aliado junto al acompañamiento de sus queridos y dentro de lo que cabe, pueda haber una conducta positiva. A continuación se mencionan algunos hábitos que ayudarán a ese paciente con cáncer:
Alimentación, una dieta muy nutritiva que enriquezca el estado del paciente aliviará posibles náuseas y mejorará su apetito.
Deporte, esta actividad, será una aliada para enfrentar las batallas físicas y mentales durante el proceso. Mantendrá al paciente con mejor actitud y lo ayudará alivianándose contra los efectos secundarios de la quimioterapia.
Cuidado dermatológico, las uñas, la piel, el pelo, y las mucosas también sufren tras los efectos del tratamiento para el cáncer, el cuidar estos aspectos es importante para que el paciente se sienta cómodo. En ello, la Oncodermatologia es un aliado para evaluar esos cambios y realizar las terapias pertinentes.
Foto: Pixabay
Sexualidad, durante la fase de tratamiento la sexualidad puede pasar a un segundo plano, viéndose afectada por la misma enfermedad y los tratamientos. Lo ideal es llevar de primera mano una buena comunicación y acompañamiento especializado para afrontar la salud sexual y el deseo en ese caso.
Existen muchas formas de mejorar el estilo de vida, realizando pequeños cambios para cumplir con esas estrategias de prevención, la detención precoz de la enfermedad podrían reducir a largo plazo la mortalidad por esta enfermedad. Se recomienda chequearse una vez al año, no automedicarse. En la detención temprana al cáncer se le puede dar batalla. Chequéate con regularidad y dale prioridad a tu salud.
Según la Encuesta Europea de Salud, con datos de 2020, las estimaciones indican que un 5,4% de la población española cuenta con algún tipo de cuadro depresivo
Identifican una proteína clave para quemar la grasa y proteger al cuerpo contra la obesidad
Las investigadoras han descubierto una de las formas en que el organismo quema la grasa de tipo "marrón", o "grasa parda", y la convierte en calor, lo cual protege contra la obesidad y las enfermedades metabólicas
Nieve y turrón: el pueblo más bonito para visitar en enero de 2025, según NatGeo
Según la prestigiosa revista de viajes, NatGeo este destino salmantino reúne cinco razones irresistibles que lo convierten en una parada obligatoria este inicio de año
'Miércoles', 'The Last of Us' o 'Dexter' son algunas de las series de ficción que ya están calentando motores este 2025
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado que la embajadora española en Washington, Ángeles Moreno, representará a España en la toma de posesión de Trump
Resurge la economía de Rumanía y deja a España sin trabajadores clave
Desde 2012 hasta los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2022, la población rumana en España ha descendido en más de 250.000 personas
Díaz Ayuso ha remarcado que la Real Casa de Correos «tiene una larga historia que no se puede reducir a la significación concreta»
Festival de cine en Madrid proyectará gratis las mejores películas españolas de 2024
En la Semana de Cine Español de Carabanchel se proyectarán las películas más destacadas que se estrenaron a lo largo del año pasado
La superanciana, Angelina Torres, nació el 18 de marzo de 1913 en el pueblo de Bellvís (Lleida), sus familiares cuentan que su longevidad no es del todo casualidad: su madre falleció un mes antes de cumplir los 100 años, y su hermana mayor, a los 93
La lista anual del '52 Places to Go' del New York Times ha reconocido dos destinos de ensueño del norte del país y uno más, también de la península ibérica