
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y varios ministros comparecerán el 11 de noviembre en Les Corts por la tragedia de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia
En esta primera acometida, ya se han iniciado los expedientes sancionadores contra los clubes gracias a que se han podido constatar indicios de consumo y venta en su interior
Actualidad Sala de redacción
El Ayuntamiento de Barcelona lanza un ataque contra los clubes y asociaciones cannábicas de la ciudad prepara lo que será su ofensiva final. El consistorio barcelonés ha ordenado el cierre de 30 establecimientos de este tipo en la ciudad y allana el terreno para, finalmente, cerrar todos --o la mayoría-- de los 212 locales de consumo de marihuana.
En esta primera acometida, ya se han iniciado los expedientes sancionadores contra los clubes gracias a que se han podido constatar indicios de consumo y venta en su interior. El cierre de estos locales se dará entre seis meses y dos años, ha publicado El Periódico.
Por ahora queda abierto el turno de alegaciones para los afectados. A pesar de los recursos que estos puedan poner, el Ayuntamiento señala que en tres meses se ordenará el cierre.
Al mismo tiempo, técnicos municipales y agentes de la Guardia Urbana seguirán estrechando el cerco en estos establecimientos en los que, desde 2021, no se puede consumir, vender o promover el consumo de marihuana.
Siendo esta la principal función de los establecimientos, el consistorio espera poder lograr indicios para decretar el cierre de los 182 locales que quedarán en la ciudad. Algunos locales están acreditados como domicilios, por lo que se requiere de orden judicial previa para entrar en ellos.
Con todo, se espera una campaña larga contra los clubes cannábicos en la ciudad que implicará su extinción o su total reconversión en lugares donde ni se venderá, ni plantará, ni consumirá, ni promocionará el consumo de marihuana.
Con información de El Español

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y varios ministros comparecerán el 11 de noviembre en Les Corts por la tragedia de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia

El juez del Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y Aldama por presunta corrupción en contratos de mascarillas y favores personales durante la pandemia

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega

¿Es YouTube realmente confiable para informarte? Descubre sus ventajas, riesgos y cómo influye en la sociedad y la salud mental

Descubre si Google Traductor es realmente útil para aprender idiomas o si puede frenar tu progreso. Analizamos sus ventajas, riesgos y cómo usarlo sin afectar tu aprendizaje. ¡Evita errores comunes y mejora tu dominio del idioma!

Marca.com se consolida como el medio deportivo más visitado en España en 2025, según GfK. Descubre las claves de su éxito, sus cifras récord de audiencia digital y por qué millones de lectores lo eligen cada día

Facebook sigue siendo la red social favorita de los españoles en 2025. Descubre por qué millones de usuarios mayores de 45 años la prefieren para comunicarse, hacer negocios y mantenerse conectados en el mundo digital

Hallan 27 perros de caza muertos en un barco que había zarpado desde Barcelona y atracó el pasado sábado en el puerto de Palma. Las autoridades investigan el caso

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato