
Las búsquedas de España como destino turístico respecto a 2024 han caído en 13 puntos en el mercado europeo, que apuesta más por la larga distancia
Europa es el continente que más rápido se calienta de la Tierra y los registros de mortalidad están mostrando su impacto De las aproximadamente 489.000 personas que mueren al año por calor extremo, Europa alberga 36% de ellas, unas 176.040 personas. Guterres describió la forma en que las condiciones abrasadoras han "cerrado las atracciones turísticas en las ciudades sudoríficas de Europa" este verano
Actualidad Sala de redacciónEl calor extremo está matando a más de 175.000 personas al año en Europa, según ha declarado la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Mundialmente, se han producido alrededor de 489.000 muertes relacionadas con el calor cada año entre 2000 y 2019, y la gente está pagando el "precio final" de la inacción climática. Europa es el continente que más rápido se calienta de la Tierra, y al que corresponde la mayor parte de las muertes mundiales.
La terrible evaluación de la agencia de las Naciones Unidas se produce días después de que el secretario general de la ONU, António Guterres, hiciera un llamamiento a la acción contra el calor extremo.
"Miles de millones de personas se enfrentan a una epidemia de calor extremo: se marchitan bajo olas de calor cada vez más mortíferas, con temperaturas que superan los 50 ºC alrededor del mundo (...) a medio camino de la ebullición", declaró el 25 de julio, tras tres días de calor récord.
"El calor extremo es lo nuevo anormal", añadió, señalando al "cambio climático inducido por el hombre y cargado de combustibles fósiles" como la causa. "Pero la buena noticia es que podemos salvar vidas y limitar su impacto", dijo, dando a continuación soluciones en cuatro áreas críticas.
Las temperaturas en Europa están aumentando aproximadamente al doble de la media mundial. "En toda la región, en sus 53 Estados miembros, la gente está pagando el precio más alto", afirma el director regional de la OMS para Europa, Dr. Hans Henri P. Kluge.
De las aproximadamente 489.000 personas que mueren al año por calor extremo, Europa alberga 36% de ellas, unas 176.040 personas. Guterres describió la forma en que las condiciones abrasadoras han "cerrado las atracciones turísticas en las ciudades sudoríficas de Europa" este verano.
Los tres años más calurosos registrados en Europa se han producido desde 2020, y los 10 años más calurosos desde 2007. En los últimos 20 años, se ha producido un repunte de 30% en la mortalidad relacionada con el calor, con un aumento de las muertes en casi todos los países.
Existen muchas medidas personales que pueden tomar para cuidarse frente a las altas temperaturas. La campaña anual #KeepCool de la OMS describe cuatro maneras clave:
- Manténgase alejado del calor: evite salir y realizar actividades extenuantes durante las horas más calurosas del día. Permanezca a la sombra y no deje niños ni animales en vehículos aparcados. Si es necesario y posible, pase 2-3 horas del día en un lugar fresco, como un supermercado o un cine.
- Mantenga fresco su hogar: utilice el aire nocturno para refrescar su casa. Reduzca la carga térmica dentro de su casa o habitación de hotel durante el día utilizando persianas o contraventanas.
- Mantenga el cuerpo fresco e hidratado: utilice ropa ligera y holgada y ropa de cama ligera, tome duchas o baños frescos y beba agua regularmente, evitando las bebidas azucaradas, alcohólicas o con cafeína por su efecto deshidratante sobre el organismo.
- Cuide de sí mismo y de los demás: vigile a familiares, amigos y vecinos, especialmente a los ancianos, que pasan gran parte del tiempo solos.
En su discurso en Nueva York, el jefe de la ONU esbozó cuatro áreas de acción fundamentales. En primer lugar, la atención a los más vulnerables. Dado que el calor agobiante amplifica la desigualdad, el jefe de la ONU tiene en mente algunas soluciones de nivelación, como un mayor acceso a la refrigeración con bajas emisiones de carbono.
También deben ampliarse los sistemas de alerta temprana. Y los países desarrollados deben cumplir sus promesas de financiación de la adaptación para ayudar a los países en desarrollo a proteger a sus ciudadanos de temperaturas insoportables.
El segundo punto del llamamiento de Guterres es reforzar la protección de los trabajadores. "La región de Europa y Asia Central es la que ha visto aumentar más rápidamente la exposición de su mano de obra al calor excesivo", señaló.
Dado que el calor excesivo es la causa de casi 23 millones de lesiones en el lugar de trabajo en todo el mundo, es esencial que se actualicen y apliquen leyes y reglamentos basados en los derechos humanos.
En relación con lo anterior, el tercer punto del orden del día del jefe de la ONU era aumentar la resiliencia de las economías y las sociedades. Los "planes de acción contra el calor" a medida son parte de la respuesta, dijo, utilizando la ciencia y los datos para "blindar contra el calor" las economías, los sectores críticos y el entorno construido. Y, por último, a qué se reduce todo: a limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C.
"Para hacer frente a todos estos síntomas (sequías, incendios forestales, aumento del nivel del mar también), tenemos que luchar contra la enfermedad", declaró. "La enfermedad es la locura de incinerar nuestro único hogar. La enfermedad es la adicción a los combustibles fósiles. La enfermedad es la inacción climática".
También denunció la expansión de los combustibles fósiles en algunos de los países más ricos del mundo, e instó a todas las naciones a presentar antes del año que viene planes nacionales de acción climática que estén en consonancia con el objetivo de no superar los 1,5 ºC.
Con información de Euro News
Las búsquedas de España como destino turístico respecto a 2024 han caído en 13 puntos en el mercado europeo, que apuesta más por la larga distancia
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
En el 'top five' del ranking de los mejores países para vivir tras jubilarse en 2025 destacan tres países latinoamericanos y dos europeos. España se sitúa en el puesto número seis
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
Los nuevos abonos se podrán adquirir exclusivamente en taquillas y máquinas autoventa de Renfe
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio