
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
El buscador de Google controla el 90% del mercado de búsquedas online y el 95% en móviles
Actualidad Sala de redaccónUn juez de Estados Unidos ha dictaminado este lunes que la tecnológica Google ha violado la Ley Antimonopolio en el mercado de los motores online de búsqueda. Se trata del primer gran juicio de este tipo contra el gigante de internet.
"Google es un monopolista y ha actuado como tal para mantener su monopolio”, ha sentenciado el juez Amit P. Mehta
El dictamen determina que la empresa ha violado la sección 2 de la Ley Sherman al mantener prácticas monopolística en servicios de búsqueda y publicidad general. La mencionada ley declara ilegal monopolizar, conspirar para monopolizar o intentar monopolizar un mercado de productos o servicios.
El buscador de Google controla el 90% del mercado de búsquedas online y el 95% en móviles.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos, que presentó la demanda contra Google, argumentó que la tecnológica utiliza su posición dominante en el mercado de los buscadores para poner barreras a otras compañías y generar una suerte de círculo vicioso a su favor.
Durante el juicio, en 2023, la tecnológica dio a conocer que pagó 26.300 millones de dólares en 2021 para ser el principal motor de búsqueda predeterminado en dispositivos electrónicos, una cantidad que principalmente fue a parar a Apple, según algunas fuentes consultadas por medios económicos estadounidenses.
La empresa, además, ha cobrado precios elevados en la publicidad en búsquedas que reflejan su poder de monopolio en las búsquedas. Google, no obstante, ha argumentado que solo son necesarios unos clics del ratón para utilizar un buscador alternativo.
De momento se desconoce la sanción a la que puede enfrentarse Google tras la sentencia, pero el juez ha señalado que el "comportamiento anticompetitivo" de la compañía "debe detenerse".
Un segundo juicio determinará las posibles multas, que pueden incluir obligar a Google a separarse de su empresa matriz, Alphabet, lo que podría cambiar el panorama de los anuncios en internet, que Google ha dominado durante años. El negocio de los anuncios en Google constituyó el 77% de las ventas de Alphabet en 2023.
La sentencia da también luz verde a otras demandas contra las grandes tecnológicas, que a menudo han sido criticadas por sus políticas comerciales por políticos tanto demócratas como republicanos en EE.UU.
Sin embargo, la fase de sanciones puede ser larga y extenderse hasta 2026, pues la empresa puede alegar ante los juzgados del Distrito de Columbia y la Corte Suprema.
Con información de: RTVE
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
El FC Barcelona obtiene la licencia 1A del nuevo Camp Nou para reabrirlo con un aforo de 27.000 personas. La cúpula se instalará tras la temporada 2026-27
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
La estrella del pop Billie Eilish fue arrastrada violentamente del escenario mientras interactuaba con el público
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
El Gobierno venezolano alertó ante la ONU sobre la presencia militar de EEUU en el Caribe, calificándola como una amenaza al sistema internacional antidrogas y a la estabilidad regional
Donald Trump autoriza a la CIA a ejecutar acciones encubiertas en Venezuela y considera ofensiva terrestre contra redes de narcotráfico en el Caribe
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!
El FC Barcelona obtiene la licencia 1A del nuevo Camp Nou para reabrirlo con un aforo de 27.000 personas. La cúpula se instalará tras la temporada 2026-27