
La Policía Nacional desarticula la primera célula del 'Tren de Aragua' en España
La Policía Nacional detiene a 13 miembros del 'Tren de Aragua' en España y desmantela laboratorios de cocaína rosa (tusi)
El buscador de Google controla el 90% del mercado de búsquedas online y el 95% en móviles
Actualidad Sala de redaccónUn juez de Estados Unidos ha dictaminado este lunes que la tecnológica Google ha violado la Ley Antimonopolio en el mercado de los motores online de búsqueda. Se trata del primer gran juicio de este tipo contra el gigante de internet.
"Google es un monopolista y ha actuado como tal para mantener su monopolio”, ha sentenciado el juez Amit P. Mehta
El dictamen determina que la empresa ha violado la sección 2 de la Ley Sherman al mantener prácticas monopolística en servicios de búsqueda y publicidad general. La mencionada ley declara ilegal monopolizar, conspirar para monopolizar o intentar monopolizar un mercado de productos o servicios.
El buscador de Google controla el 90% del mercado de búsquedas online y el 95% en móviles.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos, que presentó la demanda contra Google, argumentó que la tecnológica utiliza su posición dominante en el mercado de los buscadores para poner barreras a otras compañías y generar una suerte de círculo vicioso a su favor.
Durante el juicio, en 2023, la tecnológica dio a conocer que pagó 26.300 millones de dólares en 2021 para ser el principal motor de búsqueda predeterminado en dispositivos electrónicos, una cantidad que principalmente fue a parar a Apple, según algunas fuentes consultadas por medios económicos estadounidenses.
La empresa, además, ha cobrado precios elevados en la publicidad en búsquedas que reflejan su poder de monopolio en las búsquedas. Google, no obstante, ha argumentado que solo son necesarios unos clics del ratón para utilizar un buscador alternativo.
De momento se desconoce la sanción a la que puede enfrentarse Google tras la sentencia, pero el juez ha señalado que el "comportamiento anticompetitivo" de la compañía "debe detenerse".
Un segundo juicio determinará las posibles multas, que pueden incluir obligar a Google a separarse de su empresa matriz, Alphabet, lo que podría cambiar el panorama de los anuncios en internet, que Google ha dominado durante años. El negocio de los anuncios en Google constituyó el 77% de las ventas de Alphabet en 2023.
La sentencia da también luz verde a otras demandas contra las grandes tecnológicas, que a menudo han sido criticadas por sus políticas comerciales por políticos tanto demócratas como republicanos en EE.UU.
Sin embargo, la fase de sanciones puede ser larga y extenderse hasta 2026, pues la empresa puede alegar ante los juzgados del Distrito de Columbia y la Corte Suprema.
Con información de: RTVE

La Policía Nacional detiene a 13 miembros del 'Tren de Aragua' en España y desmantela laboratorios de cocaína rosa (tusi)

Los perfumes con feromonas para mujer potencian la atracción y la seguridad con aromas sofisticados y envolventes

La cámara espía Aobocam arrasa en Amazon por su diseño compacto, precio competitivo y eficacia en seguridad

El fiscal general del Estado rechaza ante el Supremo su implicación en la filtración de correos del caso González Amador

Convocatoria del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y EURES para trabajar como conductor en Alemania con formación gratuita, salario desde 2.500 € y apoyo en alojamiento

El jugador del FC Barcelona Lamine Yamal encabeza el ranking del CIES con un valor de 400 millones de dólares y se convierte en el jugador más joven en integrar el World 11 de FIFPro

Descubre Houdinni, la discoteca ambientada en el metro de Nueva York, conquista Madrid con su concepto urbano y exclusivo

Los perfumes con feromonas para mujer potencian la atracción y la seguridad con aromas sofisticados y envolventes

Descubre las siete maravillas naturales de España en noviembre: bosques milenarios, lagunas y viñedos teñidos de rojo

La Policía Nacional detiene a 13 miembros del 'Tren de Aragua' en España y desmantela laboratorios de cocaína rosa (tusi)

Las 100 mayores fortunas de España alcanzan 258.870 millones de euros en 2025. Amancio Ortega lidera la Lista Forbes