
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
Las emisiones de gases de efecto invernadero de Google se dispararon un 48% desde 2019, según el informe medioambiental anual del gigante tecnológico
Actualidad AgenciasA medida que Google se ha apresurado a incorporar la inteligencia artificial (IA) a sus productos principales, se ha ido gestando un problema entre bastidores: los sistemas necesarios para alimentar sus herramientas de IA incrementaron enormemente las emisiones de gases de efecto invernadero de la empresa.
Los sistemas de IA necesitan muchas computadoras para funcionar. Los centros de datos necesarios para hacerlos funcionar —básicamente almacenes repletos de potentes equipos informáticos— absorben toneladas de energía para procesar los datos y gestionar el calor que producen todas esas computadoras.
El resultado final ha sido que las emisiones de gases de efecto invernadero de Google se dispararon un 48% desde 2019, según el informe medioambiental anual del gigante tecnológico.
El gigante tecnológico culpó de ese crecimiento principalmente al "aumento del consumo de energía de los centros de datos y las emisiones de la cadena de suministro".
Ahora, Google está calificando su objetivo de alcanzar emisiones netas cero para 2030 como "extremadamente ambicioso", y dijo que es probable que la promesa se vea afectada por "la incertidumbre en torno al futuro impacto ambiental de la IA, que es complejo y difícil de predecir".
En otras palabras: el impulso a la sostenibilidad de la empresa —que en su día incluyó el lema "no seas malvado" en su código de conducta— se ha complicado gracias a la IA.
Google, al igual que otros rivales tecnológicos, ha apostado fuerte por la IA, que se considera la próxima gran revolución tecnológica que cambiará nuestra forma de vivir, trabajar y consumir información. La empresa ha integrado su tecnología de IA generativa Gemini en algunos de sus productos principales, como Search y Google Assistant, y su consejero delegado, Sundar Pichai, calificó a Google de "empresa que da prioridad a la IA".
Pero la IA viene con un inconveniente importante: los centros de datos hambrientos de energía en los que Google y otros rivales de Big Tech están gastando decenas de miles de millones de dólares cada trimestre para ampliar con el fin de alimentar sus ambiciones de IA.
Para ilustrar hasta qué punto los modelos de IA son más exigentes que los sistemas informáticos tradicionales, la Agencia Internacional de la Energía calcula que una consulta de búsqueda en Google requiere una media de 0,3 vatios-hora de electricidad. Por su parte, una solicitud de ChatGPT suele consumir unos 2,9 vatios-hora.
Un estudio realizado en octubre por el investigador holandés Alex de Vries estimaba que, en el "peor de los casos", los sistemas de IA de Google podrían llegar a consumir tanta electricidad como todo Irlanda cada año, suponiendo una adopción a gran escala de la IA en su hardware y software actuales.
Lee la información completa en CNN en Español / Foto:
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
Robert Redford falleció a los 89 años en Utah. Actor, director y fundador del Festival de Sundance, deja un legado imborrable en el cine
RTVE aprueba la salida de España del Festival de Eurovisión 2026 si Israel forma parte del concurso. La medida responde a la ofensiva en Gaza y convierte a España en el primer país del 'Big Five' en adoptar esta postura
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China