
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua
Los tripulantes de la nave han analizado el uso que se le da a hasta seis secciones distintas de la cápsula espacial
Actualidad Sala de redacciónVideo: La Vanguardia
Picos, palas, rasquetas, cubos, escobillas o recogedores fueron durante décadas parte del kit de herramientas básico de cualquier arqueólogo. Pero desde hace años ese instrumental para excavaciones se ha visto complementado por técnicas de estudio modernas, desde las tomografías computarizadas hasta las imágenes por satélite, el láser o las partículas subatómicas (muones).
Cualquier avance técnico puede tener sus ventajas para descubrir nuevos detalles del pasado, aunque sea reciente. Y si no que se lo pregunten a los astronautas de la Estación Internacional (ISS), que por primera vez en la historia han realizado un estudio arqueológico en pleno espacio, según explican los expertos de la Universidad Chapman en un artículo publicado en la revista PLOS ONE.
El equipo dirigido por el profesor Justin Walsh, del departamento de Arte, ha adaptado una estrategia tradicional en el trabajo de campo conocida como pozo de sondeo para revelar cómo los tripulantes utilizan realmente las áreas a bordo de la nave modular ubicada en la órbita terrestre baja.
La técnica arqueológica se basa en cavar pequeños pozos a intervalos en un sitio para evaluar la distribución de artefactos y seleccionar áreas para una excavación más extensa. En este caso, lo que hicieron fue pedir a los astronautas que documentara seis ubicaciones de la estación y, en lugar de abrir agujeros, tomaron fotografías diarias durante 60 días en 2022.
“Este es el primer experimento arqueológico que se realiza fuera del planeta Tierra. Al aplicar un método muy tradicional para tomar muestras pudimos ver cómo la tripulación de la ISS utiliza diferentes áreas de forma diferente al que tenían en los diseños y planes originales. Los arquitectos y planificadores de futuras estaciones espaciales pueden aprender valiosas lecciones”, apuntan en un comunicado los arqueólogos.
Más de 270 personas de 23 países han visitado la nave desde que se lanzó al espacio hace más de dos décadas, el 20 de noviembre de 1998. Las entrevistas con los miembros de la tripulación permitieron ver cómo las personas se adaptan a un entorno novedoso, caracterizado por el aislamiento, el confinamiento y la micro-gravedad, un hábitat que está muy alejado del contexto en el que evolucionaron los humanos.
Con información de La Vanguardia
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua
Las búsquedas de España como destino turístico respecto a 2024 han caído en 13 puntos en el mercado europeo, que apuesta más por la larga distancia
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas