
Necesitamos descansar de tanta exigencia, de tanta toma de decisión correcta y preservarnos de tanta “cabeza” que nos enreda a alta velocidad, sin poder detener los pensamientos contradictorios que nos asaltan
Nuestros impuestos están para garantizarnos seguridad, educación, sanidad. Nuestros impuestos no están para financiar concursos de testosterona entre políticos y jueces
Libertad de Cátedra Araceli Martínez MiravéEl Sr. Puigdemont, que yo sepa, ni está borracho ni va armado. No voy a entrar si se le debe detener o no porque eso da para muchas columnas. Pero tanto si se le ha de detener como si no, lo que veo claro es que organizar una operación Jaula es totalmente desproporcionado.
¿Cuántas personas están ahora mismo atascadas en una carretera, dentro del coche, posiblemente con ancianos y niños?¿Nos merecemos esto los catalanes? ¿Cuántas horas extras tendremos que pagar a nuestra policía para poder organizar este operativo?
Entiendo la necesidad de estos operativos policiales cuando nos encontramos ante una situación de peligro, de riesgo de atentado terrorista, de asesinos armados que huyen de la policía, de cualquier otra situación que suponga un peligro inminente para la población. Pero ¿es necesaria para detener a Carles Puigdemont?
Nuestros impuestos están para garantizarnos seguridad, educación, sanidad. Nuestros impuestos no están para financiar concursos de testosterona entre políticos y jueces.
Si hay que detenerle, que se le detenga, hoy o mañana, o cuando cualquier policía se lo cruce por la calle. Mientras no va a ir violando a nadie.
Tengo la fortuna de poder verlo por la tele, en directo, en el canal 3/24 donde emiten a doble pantalla el pleno de investidura y las carreteras bloqueadas por la operación Jaula.
Me parece estar viendo una actuación Circo del Sol con sus malabarismos dialécticos, mezclado con imágenes de esa serie alemana de accidentes en la autopista.
Eso sí, acaban de hacer un receso de hora y media para irse todos los políticos a comer. Eso no se perdona en ningún partido.
Supongo que unos pedirán escudella catalana y otros optarán por lentejas a la riojana. Los que ahora mismo están dentro de sus coches, achicharrados de calor, no tienen opción de pedir que les traigan la comida.
Señores, han convertido la política en un circo. En un circo que no nos gusta ni nos favorece a nadie.
Necesitamos descansar de tanta exigencia, de tanta toma de decisión correcta y preservarnos de tanta “cabeza” que nos enreda a alta velocidad, sin poder detener los pensamientos contradictorios que nos asaltan
Curioso que siempre hemos considerado que la cocina anglosajona no estaba a la altura de la mediterránea y nos esté obsequiando con tantos nuevos términos
Luis, me dijo, ¿te he contado la historia del Obispo de Córdoba?. No, le respondí, aunque ya me la hubiera contado muchas veces era divertida y divertido como lo contaba.
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
Los países nórdicos hacen algunas recomendaciones esenciales para prepararse ante amenazas de gran calado, como contar con comida y agua embotellada suficientes para cada persona y para al menos tres días
Investigadores del Mass General Brigham y el MIT han desarrollado un nuevo implante anticonceptivo inyectable de larga duración
El rey Felipe VI considera inaplazable el debate sobre la seguridad y la defensa en Europa, así como afrontar juntos los desafíos comunes
Palestina ha denunciado como crimen de guerra la muerte de 15 trabajadores de la Media Luna Roja y de la ONU por ataques del Ejército israelí. Por su parte, Israel ha ordenado este lunes evacuar el área sureña de Rafah y otras regiones cercanas ante nuevos ataques
El magistrado señala «importantes fisuras» en el testimonio de la exasesora de Moncloa y resalta que sus respuestas «dejan mucho que desear», en especial al decir no recordar quien le envió ese documento
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
Los migrantes venezolanos cubiertos por el TPS indicaron que la repentina reversión de las protecciones violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procesos específicos para agencias federales al implementar cambios de política