
Alrededor de de 1.000 colegios seleccionados al azar participan en las pruebas del informe Pisa 2025, un indicador internacional que mide el nivel de conocimientos de estudiantes de 15 a 16 años, cuyos resultados se publicarán en otoño de 2026
El descenso del consumo de la cerveza en España coincide con los datos que confirman que el consumo de bebidas alcohólicas cae un 2,64% en el primer semestre de este año, debido a los cambios de consumo de los españoles
Sociedad AgenciasEl consumo de la tradicional de la caña de cerveza cae 14,03% en el primer semestre del año, seguido de la 'craft', que suma un descenso de 14,4%, mientras que se dispara el de la clara 35,4%, una combinación de cerveza con limón o gaseosa, más ligera y con un menor contenido alcohólico, según los datos del estudio realizado por Delectatech mediante el análisis de los comentarios en canales digitales de más de 250.000 establecimientos de restauración de toda España.
En concreto, el informe muestra que este incremento del consumo de claras se produce especialmente en zonas como Baleares, Castilla y León, Canarias y Cataluña.
Un descenso el consumo de la cerveza en España que coincide con los datos que confirman que el consumo de bebidas alcohólicas cae un 2,64% en el primer semestre de este año, debido a los cambios de consumo de los españoles.
El informe señala que la disminución general del consumo de bebidas alcohólicas puede estar relacionado con el aumento de precios que se produjo durante 2023, y cuyo impacto perdura, así como la creciente preocupación por la salud y una vida más sana especialmente entre los jóvenes.
Por otro lado, los datos de consumo de alcohol en España también se ven impactados por el aumento del turismo. Así, una bebida tradicionalmente asociada al turismo extranjero como la sangría crece un 6,51% empujada por el consumo en zonas turísticas como Cataluña (19,36%) y Andalucía (4,87%).
Mientras que otras bebidas asociadas a la celebración y las fiestas sociales también registran incrementos como es el caso del cava, que experimenta un aumento del 3,12% y del champán, un 10,16% más.
Respecto al consumo de vino, éste se mantiene estable en esta primera parte del año 2024. Así, el consumo de vino en restauración experimenta variaciones muy sutiles (+0,08%), mientras que destaca el aumento del 3,49% en el consumo de vino tinto, mientras que el blanco registra una ligera disminución del 1,04% en su relevancia en comentarios 'online'.
Por otro lado, los cócteles y las bebidas de alta graduación tradicionales son las que más sufren este descenso de consumo. Entre los cócteles, el Cosmopolitan y el Daiquiri incrementan su presencia en comentarios, con 11,14% y 3,29%, respectivamente, siendo los únicos cócteles tradicionales que crecen frente a las caídas del mojito (-17,47%), la caipiriña (-14,32%), el cubalibre (-5,72%) y la piña colada (-3,95%).
Algo similar ocurre con las bebidas espirituosas, que a nivel general caen 3,92%, impulsados por descensos en el ron (-4,03%) y vodka (-6,63%).
Sin embargo, bebidas tradicionalmente menos relevantes en la hostelería española como el pisco, que se dispara un 37,69%, y el tequila, con un alza del 7,97%, siguen ganando relevancia entre los consumidores.
Con información de Europa Press
Alrededor de de 1.000 colegios seleccionados al azar participan en las pruebas del informe Pisa 2025, un indicador internacional que mide el nivel de conocimientos de estudiantes de 15 a 16 años, cuyos resultados se publicarán en otoño de 2026
El Centro de Investigaciones Sociológicas ha realizado tres estudios sobre calidad democrática, las dos primeras ediciones se hicieron también bajo mandato socialista
Los sociólogos advierten de la necesidad de un uso más cuidadoso y contextualizado del término “generación”, que tenga en cuenta las diferencias locales, sociales y culturales y la individualidad de los grupos de población
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
La empresa Warner Bros. Discovery Inc. (WBD) anunció el nuevo cambio de nombre de su plataforma de streaming: Max vuelve a ser HBO Max, y entrará en vigor este verano
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales
La gran mayoría de los estudiantes universitarios considera que la IA mejora «de forma significativa» su rendimiento académico, aunque la mitad duda del impacto ético que pueda tener su uso, según datos recogidos en un estudio
En 2007, el diario británico The Guardian definió la playa española que aparece en el ranking mundial este de 2025, como "la mejor playa del mundo", y desde entonces ha ido ganando reconocimiento como uno de los destinos naturales más singulares de Europa