
Lidl inaugura su primera tienda sin alimentos en Alemania: formato Home & Living
Lidl inaugura en Alemania su primera tienda sin alimentos, centrada en hogar y bricolaje. ¿Será este el próximo paso en su expansión en España?
El descenso del consumo de la cerveza en España coincide con los datos que confirman que el consumo de bebidas alcohólicas cae un 2,64% en el primer semestre de este año, debido a los cambios de consumo de los españoles
Actualidad AgenciasEl consumo de la tradicional de la caña de cerveza cae 14,03% en el primer semestre del año, seguido de la 'craft', que suma un descenso de 14,4%, mientras que se dispara el de la clara 35,4%, una combinación de cerveza con limón o gaseosa, más ligera y con un menor contenido alcohólico, según los datos del estudio realizado por Delectatech mediante el análisis de los comentarios en canales digitales de más de 250.000 establecimientos de restauración de toda España.
En concreto, el informe muestra que este incremento del consumo de claras se produce especialmente en zonas como Baleares, Castilla y León, Canarias y Cataluña.
Un descenso el consumo de la cerveza en España que coincide con los datos que confirman que el consumo de bebidas alcohólicas cae un 2,64% en el primer semestre de este año, debido a los cambios de consumo de los españoles.
El informe señala que la disminución general del consumo de bebidas alcohólicas puede estar relacionado con el aumento de precios que se produjo durante 2023, y cuyo impacto perdura, así como la creciente preocupación por la salud y una vida más sana especialmente entre los jóvenes.
Por otro lado, los datos de consumo de alcohol en España también se ven impactados por el aumento del turismo. Así, una bebida tradicionalmente asociada al turismo extranjero como la sangría crece un 6,51% empujada por el consumo en zonas turísticas como Cataluña (19,36%) y Andalucía (4,87%).
Mientras que otras bebidas asociadas a la celebración y las fiestas sociales también registran incrementos como es el caso del cava, que experimenta un aumento del 3,12% y del champán, un 10,16% más.
Respecto al consumo de vino, éste se mantiene estable en esta primera parte del año 2024. Así, el consumo de vino en restauración experimenta variaciones muy sutiles (+0,08%), mientras que destaca el aumento del 3,49% en el consumo de vino tinto, mientras que el blanco registra una ligera disminución del 1,04% en su relevancia en comentarios 'online'.
Por otro lado, los cócteles y las bebidas de alta graduación tradicionales son las que más sufren este descenso de consumo. Entre los cócteles, el Cosmopolitan y el Daiquiri incrementan su presencia en comentarios, con 11,14% y 3,29%, respectivamente, siendo los únicos cócteles tradicionales que crecen frente a las caídas del mojito (-17,47%), la caipiriña (-14,32%), el cubalibre (-5,72%) y la piña colada (-3,95%).
Algo similar ocurre con las bebidas espirituosas, que a nivel general caen 3,92%, impulsados por descensos en el ron (-4,03%) y vodka (-6,63%).
Sin embargo, bebidas tradicionalmente menos relevantes en la hostelería española como el pisco, que se dispara un 37,69%, y el tequila, con un alza del 7,97%, siguen ganando relevancia entre los consumidores.
Con información de Europa Press
Lidl inaugura en Alemania su primera tienda sin alimentos, centrada en hogar y bricolaje. ¿Será este el próximo paso en su expansión en España?
Donald Trump confirma ataque militar en el Caribe contra un barco con drogas presuntamente vinculado a Venezuela. El ataque ejecutado por las Fuerzas Armadas de EEUU dejó 11 muertos
Experto de LinkedIn advierte sobre el pesimismo laboral entre jóvenes. La IA y la falta de vacantes están redefiniendo el inicio de las carreras profesionales
La nueva tasa de basuras en Madrid es obligatoria desde septiembre de 2025. Conoce quién debe pagarla, cuánto cuesta y cómo afecta a inquilinos y propietarios
Cortes eléctricos programados en Madrid y municipios hasta el 5 de septiembre. Consulta zonas afectadas, horarios y recomendaciones de seguridad
La multinacional suiza Nestlé destituye a Laurent Freixe por relación no declarada con una empleada. Philipp Navratil asume como nuevo director general en medio de desafíos financieros
La Agencia Tributaria exige a los contribuyentes impatriados, acogidos a la 'Ley Beckham', tributar por su vivienda habitual, según resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) que contradice al TSJM
España supera los 55 millones de turistas en 2025, aunque Cataluña y Madrid registran caídas. El gasto medio por visitante sigue en aumento
Donald Trump confirma ataque militar en el Caribe contra un barco con drogas presuntamente vinculado a Venezuela. El ataque ejecutado por las Fuerzas Armadas de EEUU dejó 11 muertos
El Oktoberfest 2025 llega a ocho ciudades españolas con cerveza Paulaner, gastronomía bávara y música en directo
Havila Voyages presenta un crucero de 12 días sin emisiones entre Bergen y Kirkenes, impulsado por biogás y baterías. Objetivo: alcanzar completamente neutralidad climática