
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
Fotos: EFE
Unas 11.000 personas ya han sido evacuadas del distrito fronterizo ruso de Krasnoyaruzhski, en la región de Bélgorod, colindante con Kursk, donde hace una semana las tropas ucranianas lanzaron una incursión que a día de hoy continúa, informó el jefe de la administración local, Andréi Miskov, en su canal de Telegram.
“Hemos llevado a cabo el traslado de los habitantes del distrito de Krasnoyaruzhski de forma centralizada. De los 11.500 habitantes que permanecían en la zona antes, 11.000 han salido de ella”, escribió la máxima autoridad del distrito.
A primera hora de esta mañana el gobernador de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, anunció el comienzo de la evacuación de la población del distrito Krasnoyaruzhski.
“Tenemos una mañana alarmante. Actividad enemiga en la frontera de la región de Krasnoyaruzhski. (…) Para proteger la vida y la salud de nuestra población, estamos empezando a trasladar a las personas que viven en el distrito de Krasnoyaruzhski a lugares más seguros”, escribió Gladkov en su canal de Telegram.
La frontera administrativa de Krasnoyaruzhski se encuentra a poco más de 20 kilómetros al sur de la zona por la que el pasado día seis las tropas ucranianas irrumpieron en la región de Kursk.
Desde entonces, los combates entre rusos y ucranianos continúan, después de reconocer la parte rusa que pueden durar “semanas o meses” y sin que el Gobierno ucraniano se haya pronunciado explícitamente sobre los objetivos de la incursión.
Este lunes, las autoridades del distrito Belovski de la región de Kursk han instado a la población a trasladarse a zonas más seguras.
“La situación es muy tensa. Habrá autobuses para quienes puedan llegar por sí solos al punto de recogida en el pueblo de Dolguie Budi, en el ayuntamiento o en el asentamiento de Bushmeno, en el distrito de Obianski”, escribió en su canal de Telegram el jefe de la administración de la zona, Nikolái Balobúyev.
El llamamiento de Babobúyev se produce un día después de que el gobernador de la región de Kursk, Alexéi Smirnov, informara de que la situación se había estabilizado, tras detectar el sábado la presencia de otra unidad ucraniana en Belovski.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó este lunes que uno de los objetivos de la incursión ucraniana en la región rusa de Kursk es frenar la ofensiva de Moscú en el este y el sur de Ucrania.
Otro de los objetivos de Kiev es mejorar las posiciones de Kiev en unas eventuales negociaciones de paz, afirmó el líder ruso en una reunión especial sobre la situación en las zonas fronterizas transmitida por la televisión estatal.
“¿Pero de qué negociaciones se puede hablar ahora? ¿De qué se puede hablar con ellos?”, aseguró y agregó que Rusia dará una respuesta firme a las acciones de Ucrania y alcanzará todos los objetivos que se ha fijado.
Las tropas ucranianas que hace una semana irrumpieron en la región rusa de Kursk controlan un total de 28 localidades de esa entidad federada, afirmó este lunes su gobernador en funciones, Alexéi Smirnov, en una reunión telemática con el presidente ruso, Vladímir Putin, y otras autoridades del país.
“Actualmente la situación en la región es compleja. A día de hoy hay 28 localidades bajo el control del enemigo, la profundidad de penetración en el territorio de la región de Kursk es de 12 kilómetros y el ancho es de 40 kilómetros”, dijo Smirnov en el encuentro transmitido por la televisión estatal.
El gobernador indicó que en esas 28 localidades viven unas 2.000 personas y añadió que se desconoce “la suerte que han corrido”.
“Tenemos 12 civiles muertos y 121 heridos, entre ellos, 10 niños”, dijo Smirnov en la reunión presidida por Putin y en la que participaron los máximos responsables de Defensa y Seguridad, y los gobernadores las regiones de Briansk y Bélgorod, vecinas de la de Kursk.
El gobernador informó de que para este momento de las zonas de la región fronteriza con Ucrania han sido evacuadas 121.000 personas y se espera la evacuación de otras 60.000.
Con información de EFE
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
El presidente Trump declara emergencia en Washington D.C., asume control policial y moviliza Guardia Nacional por altos índices de criminalidad
El periodista de Al Jazeera Anas al Sharif, muere en Gaza tras un bombardeo israelí. Israel lo acusa de vínculos con Hamás sin pruebas verificables
La serie “The Yogurt Shop Murders”, disponible en HBO Max, revive el caso que conmocionó a Austin en 1991 y que aún permanece sin resolver
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
El documental de Netflix "Cuerpos de TV" expone cómo Tracey Yukich, concursante de "The Biggest Loser", casi muere por rabdomiólisis tras un reto extremo, revelando la negligencia del programa al priorizar el rating sobre la salud
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por presunta malversación en la contratación de Cristina Álvarez. Declararán en septiembre
Un joven español, lavaplatos en Suiza, revela su salario en TikTok y desata debate sobre movilidad laboral, coste de vida y sueldos en Europa
La IA transforma la ciencia climática al acelerar análisis de datos, mejorar predicciones y apoyar decisiones políticas. Conoce sus beneficios y desafíos
La Fiscalía de Oslo acusa a Marius Borg Hoiby, hijo de la princesa de Noruega, de violación, violencia doméstica y grabaciones ilícitas. El juicio podría iniciar en enero de 2026
Conoce qué es la tanatopraxia, sus salidas laborales, formación, salario y retos emocionales en un sector con alta demanda y baja visibilidad