
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
Baleares junto a Cataluña son las comunidades que más turistas extranjeros recibieron el año pasado. Este 2024 se esperan cifras de récord
Actualidad Sala de redacciónVídeo: RTVE Noticias
Nuevas protestas contra la turistificación en Baleares. Se han celebrado en la playa del Arenal, en Palma, y en Ibiza. Denuncian que ese turismo masivo está dañando los espacios naturales.
Baleares junto a Cataluña son las comunidades que más turistas extranjeros recibieron el año pasado. Este 2024 se esperan cifras de récord. Y aumenta el debate sobre los límites al sector turístico.
Cientos de personas se han vuelto a concentrar en las playas de Mallorca e Ibiza para protestar contra la masificación turística que afecta a las islas Baleares. El objetivo de las dos protestas lúdico-festivas era el de darse un baño en unas zonas predominantemente de turismo alemán y británico para reivindicar el disfrute del territorio por parte de los residentes.
La concentración en Palma ha tenido lugar en el Arenal, concretamente en el Balneario 6, tradicional punto turístico de los alemanes, donde se ha concentrado un centenar de personas con pancartas en varios idiomas, con la intención de dar a entender la problemática a los turistas, no echarlos.
Los asistentes a la protesta han desplegado un gran cartel con el lema "Ocupemos Nuestras Playas". "No podemos vivir, los servicios públicos aquí están cada vez peor", ha dicho uno de los voluntarios de Mallorca Platja Tour, plataforma que ha convocado esta acto reivindicativo.
En junio se produjo un acto similar en la pequeña playa del Caló des Moro, en el municipio de Santanyí.
La saturación turística que sufre Mallorca se nota en las playas, pero también en las ciudades, las carreteras y en los servicios públicos. 2023 fue un año récord para el turismo en Baleares, con casi 14 millones y medio de visitantes extranjeros.
La tendencia se mantiene este año, que ha registrado más de seis millones de llegadas en el primer semestre, antes del inicio de la temporada alta, lo que supone un 8% más que un año antes.
Por otra parte, en Ibiza la concentración ha sido en Ses Salines, una playa que la población local recuerda que era muy familiar y que ahora se ha vuelto intransitable. La protesta, que ha tenido lugar en la zona del Beso Beach, ha sido convocada por la Plataforma Camviem el Rumb.
Con información de RTVE
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
Las acusaciones populares respaldan el acceso judicial a los correos "institucionales" de Begoña Gómez, en una investigación por posible tráfico de influencias y malversación. La Fiscalía lo considera desproporcionado
La cadena estadounidense ABC cancela el programa del presentador Jimmy Kimmel tras sus comentarios sobre el activista conservador Charlie Kirk. Trump celebra la decisión y pide más suspensiones
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes premia a Barbie con diabetes tipo 1 por fomentar la inclusión infantil. Un hito educativo en la industria del juguete
Protestas sindicales en Francia dejan decenas de detenidos. La secretaria general de la Confederación General del Trabajo exige justicia social