
Alerta alimentaria por listeria en quesos de mezcla distribuidos en cuatro comunidades
La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas
Baleares junto a Cataluña son las comunidades que más turistas extranjeros recibieron el año pasado. Este 2024 se esperan cifras de récord
Actualidad Sala de redacciónVídeo: RTVE Noticias
Nuevas protestas contra la turistificación en Baleares. Se han celebrado en la playa del Arenal, en Palma, y en Ibiza. Denuncian que ese turismo masivo está dañando los espacios naturales.
Baleares junto a Cataluña son las comunidades que más turistas extranjeros recibieron el año pasado. Este 2024 se esperan cifras de récord. Y aumenta el debate sobre los límites al sector turístico.
Cientos de personas se han vuelto a concentrar en las playas de Mallorca e Ibiza para protestar contra la masificación turística que afecta a las islas Baleares. El objetivo de las dos protestas lúdico-festivas era el de darse un baño en unas zonas predominantemente de turismo alemán y británico para reivindicar el disfrute del territorio por parte de los residentes.
La concentración en Palma ha tenido lugar en el Arenal, concretamente en el Balneario 6, tradicional punto turístico de los alemanes, donde se ha concentrado un centenar de personas con pancartas en varios idiomas, con la intención de dar a entender la problemática a los turistas, no echarlos.
Los asistentes a la protesta han desplegado un gran cartel con el lema "Ocupemos Nuestras Playas". "No podemos vivir, los servicios públicos aquí están cada vez peor", ha dicho uno de los voluntarios de Mallorca Platja Tour, plataforma que ha convocado esta acto reivindicativo.
En junio se produjo un acto similar en la pequeña playa del Caló des Moro, en el municipio de Santanyí.
La saturación turística que sufre Mallorca se nota en las playas, pero también en las ciudades, las carreteras y en los servicios públicos. 2023 fue un año récord para el turismo en Baleares, con casi 14 millones y medio de visitantes extranjeros.
La tendencia se mantiene este año, que ha registrado más de seis millones de llegadas en el primer semestre, antes del inicio de la temporada alta, lo que supone un 8% más que un año antes.
Por otra parte, en Ibiza la concentración ha sido en Ses Salines, una playa que la población local recuerda que era muy familiar y que ahora se ha vuelto intransitable. La protesta, que ha tenido lugar en la zona del Beso Beach, ha sido convocada por la Plataforma Camviem el Rumb.
Con información de RTVE

La Aesan detecta listeria en quesos de mezcla de Beiardi, Agort, Udabe y Eroski, distribuidos en varias comunidades autónomas

Francia, Italia, Noruega e Inglaterra destacan en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Ya son 29 selecciones clasificadas para la cita en EEUU, Canadá y México

Luis Rubiales presentó su libro en Madrid en medio de un incidente familiar, críticas políticas y una ovación final

La banda catalana Oques Grasses anuncia su último concierto el 10 de octubre de 2026 en el Estadi Olímpic de Barcelona

Las casas prefabricadas con contenedores marítimos ganan terreno por su precio, estética industrial y sostenibilidad

La inteligencia artificial transforma la selección de personal y crea nuevos perfiles híbridos en las empresas

Xavi Pascual vuelve al Barcelona hasta 2028. El técnico afronta el reto de devolver competitividad al equipo tras dos temporadas en blanco

Reus se convierte en Barcelona para el rodaje de 'En nombre de otro', la nueva película de Oriol Paulo para Netflix, con Mario Casas como protagonista

El absentismo laboral en España alcanza cifras históricas: más de 1,5 millones de ausencias diarias y un impacto del 7% en las horas pactadas

Las Rutas del Vino de España recibieron más de 3 millones de visitantes en 2024 y generaron 112 millones de euros

Descubre cómo preparar marquesas de almendra, el clásico postre navideño creado en Sonseca en 1924