
Los cambios de la jubilación se acordaron en verano del año pasado con patronal y sindicatos y fueron aprobados a final de año
En el barrio Campo de Ourique, situado en el centro histórico de Lisboa, los habitantes defienden la preservación de una plaza con un jardín centenario
Sociedad Sala de redacciónVídeo: EFE
El barrio de Campo de Ourique, situado en el centro histórico de Lisboa, es uno de los pocos que resisten difícilmente la gentrificación que actualmente vive la capital, en el cual la lucha de los habitantes por preservar una plaza con un jardín centenario se ha convertido en símbolo de protección de la esencia de la ciudad.
En el subsuelo está previsto que se construya una estación de la línea roja de metro a 30 metros de profundidad que, según los habitantes organizados en la plataforma ‘Salvar o Jardim da Parada”, va a poner en peligro su existencia.
La portera Susana Pinto Morais, de 43 años, muestra su preocupación por quedarse sin el jardín, afirma que las autoridades no les han aclarado el motivo por el que han elegido este punto.
"No conseguimos entender porque no nos dan los estudios para lograr entender eso, creemos que no es por cuestiones técnicas, sino por otros asuntos como intereses inmobiliarios que están incluidos para después de ser construida (la estación de metro). Si finalmente es construida, Dios quiera que no, conseguiremos entender. Así que, como no entendemos porque tiene que ser perjudicado este jardín, continuaremos creyendo y luchando ante la Unión Europea", expresó.
Debajo de la plaza hay una capa freática con agua de la que beben los árboles, que no precisan ser regados por este motivo, y que los habitantes creen que va a ser bombeada durante las obras.
Según, autoridades aseguran que el sistema de raíces de la arboleda no va resultar afectado porque la estación será construida a más de 20 metros de profundidad.
En un intento de detener el inicio de las obras han hecho tres peticiones, una de ellas con unas 8.500 firmas recolectadas; han acudido a la junta de freguesia, a la asamblea municipal de Lisboa, al Ayuntamiento y al Ministerio de Medio Ambiente sin tener éxito; también, han solicitado en dos ocasiones amparo cautelar a la Justicia, que ha sido rechazado. No descartan solicitar apoyo a la Unión Europea.
Con información de EFE
Los cambios de la jubilación se acordaron en verano del año pasado con patronal y sindicatos y fueron aprobados a final de año
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
Disney y Pixar confirmaron la producción de "Coco 2", secuela de la aclamada película de 2017, con el equipo original retomando la historia de Miguel
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
Marvel anuncia el reparto completo de "Vengadores: Doomsday" para el año 2026, con Robert Downey Jr. como Doctor Doom, el regreso de los X-Men clásicos y la llegada de los Cuatro Fantásticos, en lo que será el crossover más grande del UCM
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
Los cambios de la jubilación se acordaron en verano del año pasado con patronal y sindicatos y fueron aprobados a final de año
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»