
El presidente de Venezuela anunció la puesta en marcha de un plan especial en respuesta a las lluvias, que “han afectado severamente” a regiones de los estados Mérida, Trujillo, Barinas y Táchira
Cientos de venezolanos se concentran en varias ciudades de España para exigir la salida de Nicolás Maduro de la presidencia de ese país y que se reconozca como presidente lecto a Edmundo González Urrutia, a quien consideran el ganador de las elecciones del pasado 28 de julio
Venezuela AgenciasMiles de personas se han concentrado esta noche en diferentes ciudades españolas para exigir la marcha de Nicolás Maduro del gobierno venezolano y reclamar la proclamación de Edmundo González Urrutia, al que consideran su presidente electo.
Una de las más multitudinarias ha sido la de la Puerta del Sol de Madrid, donde, según datos facilitados a EFE por la Delegación del Gobierno, han acudido 15.000 personas, muchas de ellas venezolanas, que han escuchado las palabras de la presidenta de la Comunidad madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en medio de gritos de “libertad, libertad”.
Díaz Ayuso ha aprovechado para arremeter contra el expresidente del Gobierno socialista José Luis Rodríguez Zapatero, y ha dicho que se avergüenza de que “públicamente haya apoyado la dictadura de Maduro”.
La presidenta madrileña ha lamentado que el Gobierno de Pedro Sánchez “no haya estado siempre” con Venezuela y le ha animado a que lo haga, ya que, en su opinión, “no actúa porque Zapatero tiene mucho que callar”.
Cientos de venezolanos residentes en Andalucía se han manifestado “por la verdad” contra Nicolás Maduro. Las concentraciones han tenido lugar en las capitales andaluzas de Almería, Córdoba, Granada, y Sevilla, además de los municipios malagueños de Benalmádena, Rincón de la Victoria y Marbella. En un ambiente festivo ha transcurrido la movilización de unas 3.000 personas en Barcelona, según las cifras de la Guardia Urbana.
Con música en directo, los participantes, de todas las edades, se han unido junto al Arc de Triomf a la ‘Gran protesta mundial por la verdad’, portando muchos de ellos banderas venezolanas y carteles en los que se podían leer frases como: “Mi voto es la verdad que no podrán silenciar. Venezuela libre” o “No somos 8 millones de turistas. Somos 8 millones de exiliados. SOS Venezuela”.
En Aragón y convocados por la Asociación Civil Ibero Venezolana, alrededor de doscientas personas, muchas familias completas, han acudido a la llamada de los opositores a Maduro luciendo camisetas y gorras con la bandera de su país y portando banderas y pancartas en contra de su actual presidente.
“La fruta madura acaba cayendo del árbol”, “Donde hay un venezolano hay una voz para gritar libertad”, “No hay maduro que no se pudra ni cabello que no se caiga”, “Resiste Venezuela. Pronto seremos libres”, eran algunos de los eslóganes que se podían leer en distintos carteles.
Un acto, impulsado por la oposición a Nicolás Maduro, ha demandado en Pamplona libertad y el reconocimiento de Edmundo González como ganador de las elecciones en Venezuela.
Mientras, unos 2.000 venezolanos se han movilizado en A Coruña por un cambio que “no tiene vuelta atrás”. Han elegido el Obelisco, en el centro de la ciudad, y han recordado cuando el libertador Simón Bolívar visitó en la ciudad gallega, en este mismo espacio, la casa de sus antepasados.
La lluvia que ha caído esta tarde sobre Santander, tras una mañana de fuerte calor, no ha impedido que los venezolanos residentes en Cantabria se hayan concentrado en la plaza del Ayuntamiento de la capital para reclamar libertad en su país.
Santa Cruz de Tenerife ha acogido también la protesta de cientos de venezolanos. Y es que la amplia comunidad venezolana asentada en las islas Canarias se ha dejado notar en la céntrica plaza de España de la capital tinerfeña, donde ha instalado una enorme bandera con los colores amarillo, azul y rojo, con ocho estrellas blancas.
“Canarias con Venezuela” ha sido uno de los cánticos más coreados por los presentes.
Diversas ciudades de Castilla y León también han sido escenarios de estas concentraciones. La más numerosa ha tenido lugar frente al Ayuntamiento de Valladolid, que se ilumina esta noche junto a la Cúpula del Milenio con los colores de la bandera tricolor venezolana.
“Sufragio robado, Maduro encarcelado” y “El voto es nuestra voz y Maduro ya lo oyó”, son algunas de las consignas que han coreado los 200 concentrados en Logroño, una cita a la que ha acudido la secretaria general del PP, Cuca Gamarra.
Con información de EFE
El presidente de Venezuela anunció la puesta en marcha de un plan especial en respuesta a las lluvias, que “han afectado severamente” a regiones de los estados Mérida, Trujillo, Barinas y Táchira
El vicepresidente del ente electoral reiteró que, de 24 estados del país, el chavismo gobernará en 23, incluido la región Guayana Esequiba, en referencia al territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados que Venezuela considera suyo
El Estatus de Protección Temporal (TPS) es una figura humanitaria del sistema legal de EEUU que ofrece protección contra la deportación y permisos de trabajo a ciudadanos de países afectados por guerras, desastres naturales u otras crisis
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas