
La oposición venezolana espera que España “apriete el acelerador” y reconozca a González Urrutia
Para Ledezma, portavoz internacional de la Plataforma Unitaria Democrátrica (PUD), también sería deseable que “España pueda liderar en Europa la defensa de la victoria de Edmundo (González) y que no sea esperar las actas sino que insistan en que (Maduro) sea desproclamado y faciliten la proclamación” de González
Venezuela Agencias
El opositor venezolano Antonio Ledezma, ex alcalde de Caracas, espera que España “apriete el acelerador” sobre su respuesta a la crisis venezolana surgida tras las elecciones el pasado 28 de julio y “reconozca” al candidato de la oposición, Edmundo González Urrutia, como presidente.
En unas declaraciones a EFE, Ledezma agradeció hoy al Gobierno español su postura de reclamar las actas electorales y “no avalar la proclamación” como vencedor de los comicios del presidente Nicolás Maduro, pero compartió su esperanza de que el Ejecutivo del socialista Pedro Sánchez “apriete el acelerador y comunique a Maduro la posición de España de que debe parar la represión”.
Para Ledezma, portavoz internacional de la Plataforma Unitaria Democrátrica (PUD), también sería deseable que “España pueda liderar en Europa la defensa de la victoria de Edmundo (González) y que no sea esperar las actas sino que insistan en que (Maduro) sea desproclamado y faciliten la proclamación” de González.
“Sé que sería mucho pedir, pero es lo lógico” insistió, y recordó que en las últimas elecciones brasileñas el presidente Lula da Silva venció “con un 1% de ventaja” a Jair Bolsonaro: “aquí estamos hablando de una ventaja de 30 puntos que hubieran sido 45 si hubieran permitido votar a los cinco millones de venezolanos que estamos fuera y no hubiera habido limitaciones”.
El “silencio atronador” del expresidente Zapatero
Ledezma se refirió también al papel del expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero, “un observador reconocido” en el proceso electoral venezolano que, a su juicio, desde el pasado 28 de julio está guardando “un silencio atronador”.
“Yo recuerdo y me quedo con la imagen del (Rodríguez) Zapatero que fue a Venezuela a rescatar a presos políticos, sabemos que entró (en el país para las elecciones), pero no sabemos dónde está, si está allá o no, tiene la oportunidad de cubrirse de gloria y decirle a Maduro que no se le ocurra atropellar a María Corina Machado y a Edmundo, sobre todo de aquí al sábado”, cuando hay convocadas marchas en Venezuela y en más de 100 ciudades fuera del país.
El “importante” informe del panel de la ONU
Ledezma tildó de “importante” el reciente informe del panel de Naciones Unidas que cuestiona la “integridad” de las elecciones en el país, e insistió en que sería “inaceptable” repetir los comicios porque el pueblo “ya se expresó” el 28 de julio.
A juicio del portavoz opositor, el informe de los expertos de la ONU –que recalca que la gestión de resultados hecha por las autoridades electorales venezolanas careció de las “medidas básicas de transparencia e integridad que son esenciales para celebrar elecciones creíbles”- señala que “el sistema estuvo plagado de irregularidades” así como las “fallas de origen”.
“No es solo lo que ocurrió el 28 de julio sino lo que venía ocurriendo durante todo el proceso, para mí lo más importante es que da lugar a pensar que la victoria es de González”, añadió.
En ese sentido, insistió en que la oposición “logró la victoria” a pesar del “ventajismo” del Gobierno y las “limitaciones” a la candidatura de González Urrutia y la inhabilitación de María Corina Machado.
Ledezma valoró que el Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea aborde la situación en Venezuela en su próxima reunión del 29 de agosto, a instancias de España, y confió en que no se quede “en florituras” ni “ponderaciones diplomáticas”.
“Espero que se puedan tomar decisiones eficaces para que Maduro de marcha atrás en el ataque a los Derechos Humanos y que se de un giro para que Edmundo sea proclamado” presidente, aseveró.
Con información de EFE


Chevron estaba operando en Venezuela gracias a una licencia que el Gobierno de Joe Biden le otorgó en noviembre de 2022 para que pudiera aumentar su producción en Venezuela

Trump revocará la protección contra deportaciones (TPS) para 300.000 venezolanos, según NYT
El actual TPS, que permite a más de 600.000 venezolanos trabajar y residir legalmente en Estados Unidos, vence el próximo 10 de septiembre de 2025

"Adolescencia": la nueva serie de Netflix que reavivó debates sobre crianza y redes sociales
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes

El Titanic llega a Barcelona: una exposición inmersiva con más de 200 objetos originales del naufragio
La muestra oficial del transatlántico más icónico de la historia, El Titanic, desembarca por primera vez en la ciudad condal, recreando su lujo, tragedia y las historias humanas

Lista Forbes 2025: Elon Musk vuelve a posicionarse como la persona más rica del mundo
Estados Unidos es el país con más multimillonarios, con 902 en la lista de Forbes, por un valor total de 6,75 billones de dólares; le siguen China, con 450 multimillonarios, e India, con 205

Trump impone un arancel global del 10% y uno del 20% para las importaciones de la UE
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»

Madrid: dos bomberos muertos y uno en estado crítico tras arder un coche en un garaje
El Summa112 ha montado un puesto de mando avanzado y otro sanitario para prestar atención a quien lo necesite,en las inmediaciones de la zona en la que se ha producido el incendio de un coche en Madrid

El acuerdo expreso para aprobar un piso turístico, limitarlo, condicionarlo o prohibirlo requerirá el voto favorable de las tres quintas partes del total de propietarios que, a su vez, representen las tres quintas partes de las cuotas de participación

El plan anunciado por el presidente del Gobierno en respuesta a los aranceles de Trump, pretende ayudar y proteger a las empresas y al empleo que «podría verse afectado por estos nuevos aranceles»

El presidente de Estados Unidos excluyó a Rusia, Cuba, Corea del Norte y Bielorrusia de su ronda de aranceles globales porque sobre esos países ya pesan severas sanciones económicas, argumentó la Casa Blanca