
Compras sin personas: una de cada cinco compras online podrían ser gestionadas por agentes de la IA
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
Según los datos del Ministerio de Trabajo, la mayor parte de los accidentes mortales se producen por infartos y derrames cerebrales, atrapamientos y amputaciones, accidentes de tráfico y golpes resultado de una caída del trabajador
Economía y Finanzas AgenciasLos accidentes mortales en jornada de trabajo subieron 7,9% en los seis primeros meses del año, al registrarse 299 fallecidos, 22 más que en igual periodo de 2023, según datos provisionales del Ministerio de Trabajo y Economía Social.
Por su lado, los siniestros mortales 'in itínere' (los que se producen en el trayecto de casa al trabajo o viceversa) aumentaron 1,7% entre enero y junio, hasta un total de 61 fallecidos, frente a los 60 del mismo periodo del año pasado.
De esta manera, sumando los accidentes en jornada y los 'in itínere', un total de 360 trabajadores fallecieron en accidente laboral hasta junio, 23 más que en igual periodo de 2023, lo que en términos relativos implica un aumento del 6,8%.
Según los datos del Ministerio de Trabajo, la mayor parte de los accidentes mortales se producen por infartos y derrames cerebrales, atrapamientos y amputaciones, accidentes de tráfico y golpes resultado de una caída del trabajador.
Los accidentes con baja laboral se incrementaron 0,2% hasta junio en relación al mismo periodo de 2023, hasta un total de 306.633 siniestros, de los que 264.267 se produjeron en el centro de trabajo (-0,4%) y 42.366 fueron accidentes 'in itínere', con un avance interanual del 4,4%.
Dentro de los accidentes mortales en jornada de trabajo, el sector servicios registró el mayor número de fallecidos, 154, con un incremento de 4,8% frente al periodo comprendido entre enero y junio de 2023.
También elevó su cifra de siniestros mortales con respecto a los seis primeros meses del año pasado el sector de la construcción, donde fallecieron 70 trabajadores, 16 más que en 2023 (+29,6%), e industria, donde murieron 48 trabajadores, seis más que en el mismo periodo del año anterior (+14,3%).
En cambio, los accidentes mortales bajaron en la agricultura, con 27 fallecidos, siete menos que hasta junio de 2023 (-20,6%). Asimismo, según la estadística de Trabajo, los accidentes graves en jornada laboral totalizaron en 1.823 hasta junio, un 1,1% menos, mientras que los siniestros 'in itínere' de carácter grave aumentaron un 13,1%, hasta los 500.
Los accidentes leves en jornada de trabajo cayeron 0,4% en los seis primeros meses del año, hasta un total de 262.145, en tanto que los siniestros 'in itínere' calificados como leves se elevaron 4,3%, hasta los 41.805 en junio.
La estadística de Trabajo revela además que de los 360 trabajadores que perdieron la vida en un accidente laboral hasta junio, 331 eran asalariados, 35 más que en 2023 (+11,8%), y 29 eran trabajadores autónomos, 12 menos que en 2023 (-29,3%).
Del total de autónomos que perdieron la vida en accidente laboral, 28 lo hicieron en su centro de trabajo, 12 menos que un año antes, mientras que uno falleció en un siniestro 'in itínere'.
En total, los trabajadores por cuenta propia sufrieron hasta junio 16.119 accidentes laborales con baja, 4,4% menos que en el mismo periodo de 2023, con un descenso de 4,4% en los siniestros en jornada de trabajo y de 4,6% en los accidentes 'in itínere'.
Asimismo, según los datos provisionales del Ministerio, en los primeros seis meses del año se notificaron 273.506 accidentes sin baja laboral, 2,2% menos que en el mismo periodo de 2023.
Con información de Europa Press
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
Amancio Ortega adquiere el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros, ampliando su cartera inmobiliaria en América y Europa
La entidad financiera Goldman Sachs proyecta que el oro podría superar los 4.300 USD en 2026, impulsado por ETF, bancos centrales y demanda institucional
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
La DANA Alice deja más de 250 litros por metro cuadrado en la Comunidad Valenciana, con cientos de incidentes, evacuaciones, cortes de carreteras y suspensión de servicios ferroviarios. Las autoridades piden extremar precauciones
El oro supera los 4.000 dólares por onza y acumula un alza del 52% en 2025. Analistas como Goldman Sachs prevén que aún puede subir otro 20% gracias a la demanda institucional y la incertidumbre económica
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia