
Tres países europeos donde es posible vivir con menos de 1.000 € al mes
Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida
La norma aprobada el pasado martes establece también los criterios para determinar si los costes de adaptación del puesto son excesivos para la empresa. Para ello, se tendrá en cuenta si la empresa puede optar a ayudas públicas para el proceso
Economía y Finanzas Sala de redacciónLas empresas ya no podrán despedir automáticamente a los trabajadores que sufran una incapacidad permanente sobrevenida. El Gobierno ha aprobado en segunda vuelta del Consejo de Ministros un proyecto de ley que modifica el artículo 49.1 e) del Estatuto de los Trabajadores. Un precepto que extinguía directamente los contratos de los trabajadores que se ven en esta situación sin plantear su posible continuidad.
La nueva norma, que todavía deberá recibir el visto bueno del Congreso de los Diputados, establece que el empleado afectado podrá decidir si mantiene su puesto de trabajo. Si así lo quiere, el trabajador podrá exigir a la empresa que adapte el puesto a su nueva situación o solicitar un cambio a otra posición que esté vacante, disponible y que sea acorde a su perfil profesional y compatible con su incapacidad.
Eso sí, las empresas seguirán pudiendo extinguir el contrato del trabajador, pero solo si se dan los elementos necesarios para ello. Nunca de forma automática.
La norma aprobada el pasado martes establece también los criterios para determinar si los costes de adaptación del puesto son excesivos para la empresa. Para ello, se tendrá en cuenta si la empresa puede optar a ayudas públicas para el proceso. El sueldo medio, el tamaño y el volumen de la empresa serán las tres variables que se mirarán para determinar si el coste no es razonable para la firma en cuestión.
"El objetivo es ofrecer un empleo decente para las personas con discapacidad, eliminando una discriminación como la que suponía el despido automático en determinadas situaciones de discapacidad, priorizando opciones como la adaptación del puesto de trabajo o el pase a otras funciones", señala el Ministerio de Trabajo en una nota de prensa difundida en la tarde de este martes.
En cuanto a los plazos, el trabajador dispone de un mes desde que se le reconozca la incapacidad permanente para decidir si quiere mantener su puesto o renunciar a él. A partir de ese momento, su empleador tiene un plazo máximo de tres meses para adaptar el puesto a sus necesidades o ejecutar el cambio. En el proceso de adaptación colaborarán los servicios de prevención de riesgos laborales de la empresa —que podrán formar al trabajador afectado— y la representación legal de los trabajadores.
Mientras se dirime su situación, la persona incapacitada podrá cobrar el subsidio de incapacidad temporal (el que se percibe durante una enfermedad común o un accidente no laboral) para evitar que se produzca un vacío de cobertura.
Con información de 20minutos

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida

Amazon anuncia 14.000 despidos en su reestructuración global. La cifra podría duplicarse. IA, eficiencia y relocalización marcan el nuevo rumbo corporativo

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) alerta que las medidas arancelarias de EEUU afectan al PIB español, elevan barreras comerciales y reducen la inversión

Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de ‘Lux’, con Björk y Yves Tumor. Un videoclip provocador que mezcla espiritualidad, erotismo y música electrónica. Descubre la nueva etapa artística de la catalana

El Boletín Oficial del Estado (BOE) confirma el calendario laboral de 2026 con 11 festivos nacionales y dos grandes puentes en mayo y octubre. Descubre qué días serán no laborables y cómo aprovecharlos para planificar escapadas

Operación ‘Atrax’: 665 animales muertos y 62 detenidos por veneno y caza ilegal. Grave amenaza a la biodiversidad

Un estudio de Time Out revela las 10 ciudades europeas con mayor felicidad urbana. Sevilla lidera el ranking, seguida por Valencia, Bilbao y Madrid

Descubre las nuevas ofertas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para trabajar desde casa con sueldos de hasta 40.000 euros. Te explicamos cómo encontrarlas en su portal

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Grokipedia, la enciclopedia de Elon Musk, ofrece más de 885.000 artículos generados por IA Grok. Código abierto y en constante evolución

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas