
Amazon inicia recorte de 14.000 empleos en una reestructuración que podría duplicarse
Amazon anuncia 14.000 despidos en su reestructuración global. La cifra podría duplicarse. IA, eficiencia y relocalización marcan el nuevo rumbo corporativo
Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida
Economía y Finanzas Sala de redacción
El impacto de la inflación y el encarecimiento del mercado inmobiliario ha provocado que numerosos hogares españoles enfrenten serias dificultades para cubrir sus gastos mensuales.
El incremento sostenido de los precios del alquiler y de los productos básicos ha superado el ritmo de crecimiento de los salarios, lo que ha llevado a muchos jóvenes y trabajadores a reconsiderar sus planes de vida.
En este escenario, cada vez más personas exploran opciones fuera del país, buscando destinos europeos que ofrezcan una calidad de vida aceptable con un presupuesto limitado.
Una comparativa publicada por la revista Esquire señala que existen tres países en Europa donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 euros al mes sin renunciar a una vida digna.
Estos destinos destacan por sus bajos costes de alquiler, buena infraestructura digital —incluida una conexión a Internet eficiente— y precios accesibles en sectores clave como alimentación, ocio y transporte.
Además de ser más económicos que España, estos países ofrecen servicios públicos funcionales y una oferta cultural interesante, lo que los convierte en alternativas atractivas para quienes buscan estabilidad financiera sin sacrificar bienestar.
Esta tendencia refleja una creciente movilidad motivada por el coste de vida, y abre nuevas oportunidades para quienes desean reinventar su estilo de vida en un entorno más asequible.
Para quienes valoran el equilibrio entre ahorro y calidad de vida, considerar estos destinos puede ser el primer paso hacia una decisión estratégica.
Evaluar factores como el idioma, las oportunidades laborales y el acceso a servicios sanitarios es clave para garantizar una transición exitosa y sostenible.
Polonia ofrece una alta calidad de vida dentro de la Unión Europea a un coste muy inferior al español.
Ciudades como Cracovia o Breslavia combinan historia, cultura y empleo con alquileres que rondan los 400 o 500 euros. En urbes más pequeñas, como Kielce o Lodz, los precios pueden caer hasta los 250 euros por un apartamento céntrico.
Además, el coste de la comida y el ocio sigue siendo notablemente más bajo que en la mayoría de capitales europeas.
En Montenegro, el bajo coste de vida se suma a un entorno natural privilegiado. Aunque no pertenece a la Unión Europea, utiliza el euro y permite encontrar viviendas para dos personas por menos de 350 euros al mes en ciudades como Bar o Budva.
A ello se añade que gran parte del ocio es gratuito o al aire libre, gracias a sus playas, montañas y parques nacionales.
Rumanía completa el listado como uno de los países más infravalorados del continente. Su capital, Bucarest, combina precios moderados con servicios modernos, mientras que localidades como Brasov o Sibiu ofrecen un entorno más tranquilo por una fracción del coste español.
Según Esquire, dos personas pueden cubrir todos sus gastos mensuales por unos 800 euros, una cifra impensable en la mayoría de ciudades españolas.
Para quienes trabajan en remoto o buscan un cambio de ritmo sin renunciar a Europa, estos destinos representan una oportunidad real de vivir con menos sin sacrificar bienestar.
Aunque adaptarse a un nuevo idioma y cultura requiere esfuerzo, las ventajas económicas y la calidad de vida pueden hacer que el cambio merezca la pena.
Con información de El Confidencial

Amazon anuncia 14.000 despidos en su reestructuración global. La cifra podría duplicarse. IA, eficiencia y relocalización marcan el nuevo rumbo corporativo

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) alerta que las medidas arancelarias de EEUU afectan al PIB español, elevan barreras comerciales y reducen la inversión

Descubre cómo solicitar la pensión no contributiva: requisitos, cuantías y compatibilidades legales

Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de ‘Lux’, con Björk y Yves Tumor. Un videoclip provocador que mezcla espiritualidad, erotismo y música electrónica. Descubre la nueva etapa artística de la catalana

El Boletín Oficial del Estado (BOE) confirma el calendario laboral de 2026 con 11 festivos nacionales y dos grandes puentes en mayo y octubre. Descubre qué días serán no laborables y cómo aprovecharlos para planificar escapadas

Operación ‘Atrax’: 665 animales muertos y 62 detenidos por veneno y caza ilegal. Grave amenaza a la biodiversidad

Un estudio de Time Out revela las 10 ciudades europeas con mayor felicidad urbana. Sevilla lidera el ranking, seguida por Valencia, Bilbao y Madrid

Descubre las nuevas ofertas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para trabajar desde casa con sueldos de hasta 40.000 euros. Te explicamos cómo encontrarlas en su portal

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Grokipedia, la enciclopedia de Elon Musk, ofrece más de 885.000 artículos generados por IA Grok. Código abierto y en constante evolución

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas