
El grupo Mercadona aprobó el pasado mes de diciembre un incremento salarial para el 2025 del 8,5%, en vez del 6% que establece el convenio colectivo por el cual se rige, según recoge On Economía
El Gobierno ha presentado una propuesta de máximos al diálogo social que las patronales CEOE y Cepyme rechazan por su efecto en las empresas. Pero el impacto golpeará al conjunto de la economía
Empleo Sala de redacciónLa imposición de la reducción de jornada de 40 a 38,5 horas este mismo año y a 37,5 horas a partir del 1 de enero de 2025 provocará un terremoto en la economía española.
El Gobierno ha presentado una propuesta de máximos al diálogo social que las patronales CEOE y Cepyme rechazan por su efecto en las empresas. Pero el impacto golpeará al conjunto de la economía.
Según los expertos, a largo plazo puede restar 2,6 puntos al crecimiento del PIB y 3,4 puntos al del empleo, lo que equivale a que España creará 722.000 ocupados menos dde lo previsto en los próximos cinco años a causa de este cambio legal.
La clave es que reducir las horas de trabajo sin reducción de sueldo incrementará en un 1,5% la participación de los salarios en el PIB a finales de 2025. Esto obligará a las empresas afectadas a elevar los precios y frenar la contratación.
De rebote, esto frenará también la reducción del paro en nuestro país. Esta tendencia se verá agravada porque el cambio del tope legal se impone de forma inmediata, lo que impedirá negociar con sus plantillas soluciones para adaptarse, y no contempla medidas tributarias, como un ajuste de las cotizaciones que mitiguen el golpe.
Estos augurios proceden del Observatorio Trimestral del Mercado de Trabajo publicado por BBVA Research y Fedea, documento coordinado por el responsable del servicio de Estudios del banco, Rafael Doménech, y el investigador Florentino Felgueroso.
El estudio avisaba en marzo que el aumento estimado de los costes laborales provocado por el recorte del tiempo de trabajo restaría en torno a 7 décimas al crecimiento medio anual del PIB durante 2024 y 2025 y 8 décimas al crecimiento anual del empleo.
Este impacto amenaza con descuadrar las previsiones del Gobierno para los próximos dos años. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, espera elevar un 4,1% la ocupación en este periodo, con la creación de 507.000 empleos en 2024 y 368.000 en 2025.
Pero el impacto acumulado de la jornada laboral mermará en 1,6 puntos porcentuales ese pronóstico. Es decir, restará 329.000 empleos al crecimiento previsto de la ocupación. Con ello, la creación de 875.000 empleos se reducirá a 545.000, un 37% menos en los dos próximos años.
Con información de elEconomista / Foto: Euro news
El grupo Mercadona aprobó el pasado mes de diciembre un incremento salarial para el 2025 del 8,5%, en vez del 6% que establece el convenio colectivo por el cual se rige, según recoge On Economía
Según la programación del Ministerio de Hacienda, la adjudicación de plazas tendrá lugar entre los meses de junio y julio
En la oferta de empleo publicada en InfoJobs, la persona seleccionada presentará un livestream en Instagram de la contratante el próximo 24 de marzo a las 20.30 horas, junto a un influencer de primer nivel
Disney y Pixar confirmaron la producción de "Coco 2", secuela de la aclamada película de 2017, con el equipo original retomando la historia de Miguel
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
Luigi Mangione enfrenta cargos estatales y federales por el presunto disparo que le ocasionó la muerte al CEO de UnitedHealthcare en Midtown Manhattan, en diciembre pasado
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España