
El clima como ritual cotidiano en España entre cultura social y planificación
¿Por qué consultamos tanto el clima en España? Descubre cómo la geografía, la cultura y Aemet convierten el tiempo en un dilema existencial
Una inversión térmica y el trabajo por tierra de quince grupos de bomberos forestales, dos brigadas, diez técnicos de operaciones, dos técnicos de extinción y otro de supervisión, un total de 150 efectivos, han servido para frenar el avance de las llamas
Actualidad Agencias
El incendio forestal declarado este domingo en la Sierra de Andújar (Jaén) ha obligado a la evacuación de entre 400 y 500 personas de unas 200 viviendas diseminadas de la zona, de las que unas 60 ya han sido realojadas en hoteles cercanos.
El delegado del Gobierno andaluz en Jaén, Jesús Estrella, desde el puesto de mando avanzado, ha informado este lunes de que el fuego afecta a más de 700 hectáreas y un perímetro de más de 20 kilómetros. Según el delegado, la prioridad de los efectivos se centra ahora en trabajar en la cabeza y sector sur del incendio.
De este modo, según Estrella, se defienden los numerosos núcleos residenciales diseminados por la zona. En especial en las inmediaciones del entorno de La Lancha.
La inversión térmica y el trabajo por tierra durante la noche de 150 efectivos del Plan Infoca han permitido ralentizar el avance de las llamas del incendio forestal.
Fuentes del plan contra incendios forestales, el Infoca, han detallado que el trabajo en la zona durante la noche ha contado con condiciones meteorológicas favorables. El viento ha sido de 10 kilómetros por hora y la humedad ha alcanzado el 20 %.
Una inversión térmica y el trabajo por tierra de quince grupos de bomberos forestales, dos brigadas, diez técnicos de operaciones, dos técnicos de extinción y otro de supervisión, un total de 150 efectivos, han servido para frenar el avance de las llamas.
El incendio se declaró a las 15:15 horas de este domingo en el embalse Encinarejo de Andújar.
Además, este lunes e celebrará el comité operaciones. Cada participante aportará datos para tomar de manera coordinada las medidas necesarias para la jornada de este lunes, según han informado a EFE fuentes del servicio de emergencias 112 de Andalucía.
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, declaró a las 20.00 horas de este domingo la fase de emergencia, Situación Operativa 1. Y elevó así el nivel de preemergencia marcado horas antes.
El incendio forzó también este domingo el cierre preventivo de una zona recreativa próxima al embalse del Encinarejo. Y ordenó el alejamiento de los vecinos de algunas viviendas de la zona del embalse. Fundamentalmente del área de la Carretera de la Lancha y los Pinos.
Con información de EFE

¿Por qué consultamos tanto el clima en España? Descubre cómo la geografía, la cultura y Aemet convierten el tiempo en un dilema existencial

Descubre cómo Gmail y Hotmail han evolucionado y por qué el email sigue siendo esencial

¿Cómo ha cambiado X el debate político en España? De foro cívico a caja de resonancia polarizada, descubre su nuevo rol en la política digital

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y varios ministros comparecerán el 11 de noviembre en Les Corts por la tragedia de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia

Los hábitos de consumo en España han cambiado radicalmente en la última década. Descubre cómo la digitalización, la sostenibilidad y la racionalización económica han transformado la forma en que los españoles compran en 2025

España vive desfasada respecto a su hora solar. Descubre cómo este jetlag social afecta salud, productividad y hábitos culturales

La colocación de la cruz en la torre de Jesucristo elevó a la Sagrada Familia a los 162,9 metros, logrando nuevo récord

L ared social Instagram transforma la política española: imagen, narrativa y conexión con jóvenes en la era digital

WhatsApp redefine la comunicación laboral en España: eficiencia, desinformación y el derecho a desconectar.

Descubre por qué el clásico entre Real Madrid y Barcelona es más que fútbol: una liturgia emocional, histórica y cultural que une y divide a millones de aficionados

¿La IA destruye o transforma el empleo en España? Descubre los sectores más afectados, los nuevos perfiles demandados y cómo adaptarse al cambio tecnológico