
Starbucks abre su primera tienda insignia en España dentro del estadio Santiago Bernabéu, con mixología, café premium y experiencias únicas en Madrid
Según Netflix, la compañía ha cerrado acuerdos con los principales grupos publicitarios y agencias independientes y ha logrado aumentar en más de 150% sus ventas anticipadas de anuncios en comparación con 2023, en línea con sus expectativas
Economía y Finanzas AgenciasLas acciones del gigante estadounidense del entretenimiento Netflix han alcanzado este martes un nuevo máximo en la Bolsa de Nueva York, tras comunicar un incremento de más de 150% en las ventas anticipadas de anuncios.
Los títulos de Netflix han llegado a los 710 dólares a las 16:10 horas (14:10 GMT), según datos de Bloomberg. Posteriormente, la cotización de Netflix ha perdido fuelle y a las 17:30 horas (15:30 GMT) se situaba en 697 dólares, con una subida del 1,2 %.
Según Netflix, la compañía ha cerrado acuerdos con los principales grupos publicitarios y agencias independientes y ha logrado aumentar en más de 150% sus ventas anticipadas de anuncios en comparación con 2023, en línea con sus expectativas.
La empresa recuerda que, tal como anunció en mayo, los anunciantes disponen ahora de nuevas formas de comprar espacios publicitarios y de medir su impacto.
Netflix espera lanzar en 2025 su plataforma de publicidad propia, que se pondrá a prueba en Canadá en noviembre.
La compañía de entretenimiento comenzó a ofrecer planes de precios más baratos con anuncios en 2022, una estrategia que inicialmente no ofreció buenos resultados. No obstante, los últimos datos ofrecidos por Netflix parecen haber consolidado esta apuesta.
Según publicaciones de Forbes Argentina, las acciones de Netflix, que subieron más de un 300% desde su punto más bajo en mayo de 2022, son las únicas de las grandes empresas de streaming que cotizan en bolsa que recuperaron los máximos históricos alcanzados durante la pandemia del COVID-19, cuando los inversores se entusiasmaron con el altísimo crecimiento del número de suscriptores en medio de pedidos para quedarse en casa.
Las acciones de las otras compañías del rubro cayeron todas desde sus máximos de 2021: Disney+ de Disney (bajada del 56%), Max de Warner Bros, Discovery (bajada del 90%) y Paramount+ de Paramount (bajada del 89%).
Comcast (35%), de Peacock, y Spotify (11%), empresa de música, también están lejos de sus máximos de 2021, aunque no es fácil compararlas con Netflix, ya que Comcast obtiene la mayor parte de su dinero de sus servicios de Internet y Spotify es una empresa de audio.
Con información de EFE
Starbucks abre su primera tienda insignia en España dentro del estadio Santiago Bernabéu, con mixología, café premium y experiencias únicas en Madrid
Pop Mart multiplica sus ingresos debido al éxito mundial de 'Labubu', su figura coleccionable estrella. América y Europa lideran el auge fuera de China
La inflación en España sigue afectando el bolsillo familiar: los precios de alimentos como huevos, carne y frutas han subido hasta un 43% desde 2019. Analistas prevén que los costos se mantendrán altos por factores globales y fiscales
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
España afronta una crisis demográfica laboral: jubilaciones masivas, escaso relevo joven y migración como solución clave, según Fundación Adecco
La ONU declara hambruna en Gaza y responsabiliza a Israel por bloquear ayuda humanitaria
Starbucks abre su primera tienda insignia en España dentro del estadio Santiago Bernabéu, con mixología, café premium y experiencias únicas en Madrid
El 88% de los trabajadores en España no desconecta durante sus vacaciones de verano. La hiperconexión laboral agrava la fatiga mental y desafía la sostenibilidad organizativa
Terror rural, comedia absurda y aventuras medievales renuevan la cartelera esta semana. Descubre los estrenos más esperados en cines
Elon Musk habría propuesto a Mark Zuckerberg participar en la compra de OpenAI por 97.400 millones de dólares. El conflicto con Sam Altman y Apple intensifica la batalla por el liderazgo en inteligencia artificial
Conoce el pueblo medieval entre Niza y Mónaco que ofrece historia, arte, senderismo y vistas únicas al Mediterráneo